Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Tom & Jerry Gokko, fechas estreno serie de cortos Cartoon Network estilo kawaii, sinopsis: Lista de fechas

'TOM & JERRY GOKKO': LA NUEVA SERIE ANIMADA LLEGA A CARTOON Y A HBO MAX Los nuevos cortos presentan las aventuras de la icónica dupla, ahora en estilo kawaii

Ciclo de Musica Contemporánea 2014: Gratis desde el 05.03.14 Teatro Nacional Cervantes

Con dos estrenos y una atractiva programación, comienza el Ciclo de Música Contemporánea 2014

Miércoles 5 de marzo 21 horas
Sala Orestes Caviglia - Entrada libre y gratuita

El miércoles 5 de marzo a las 21.00 horas se inicia la Temporada 2014 del Ciclo de Música Contemporánea que programa y dirige Martín Queraltó y que ya se ha convertido en un clásico dentro de la Programación de Extensión Cultural del Teatro Nacional Cervantes. Este ciclo creado pensando en priorizar a los autores argentinos, se concentra también muy especialmente en las creaciones de los últimos treinta años. En esta línea, todas las obras que integran el programa del concierto del próximo miércoles -excepto la de Guillo Espel- son composiciones del Siglo XXI.

En este primer concierto del año, tocarán el ensamble Süden, el Duo Mei -música para flautas (Juliana Moreno y Patricia García)- y el guitarrista Carlos Bojarsky.

Como es una costumbre en este Ciclo, habrá estrenos. En esta ocasión de Juan Cerono que interpretará el Duo Mei y la pieza del prestigioso compositor italiano Ivan Fedele, que será interpretada por el no menos prestigioso ensamble Süden.

Completan el programa, Prismas I de Guillo Espel interpretada por Mei, un Cuarteto de Marcos Franciosi -uno de los mejores compositores de su generación- y la obra del autor brasileño Alexandre Eisenberg, interpretada por el excelente guitarrista Carlos Bojarsky.

Finalmente, y como un homenaje del Ciclo de Música Contemporánea al Maestro Gerardo Gandini, la Sonata IV, que interpretará Diego Ruiz al piano. Cabe acotar que fue en este Ciclo, un día antes del fallecimiento del excelente compositor, que Süden interpretó su última pieza, Lunario Sentimental.

A continuación se detalla el programa completo:

1. PENTALOGÍA - ALEXANDRE EISENBERG (Brasil) (2000)
-I Entrada -II Interludio I -III Amago -IV Interludio II -V Final

Carlos Bojarski (guitarra)

2. SONATA IV PARA PIANO - GERARDO GANDINI (2004)
Diego Ruiz (piano)

3. PRISMAS I - GUILLO ESPEL (1993)
MEI - música para Flautas: Juliana Moreno y Patricia García

4. CUARTETO OBLICUO para Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo - MARCOS FRANCIOSI (2010)
Ensamble Süden
Alex Kostianovsky (violín)
Mariano Malamud (viola), Martín Devoto (violonchelo), Facundo Ordoñez (contrabajo).

5. CUADRADOS Y ÁNGULOS - JUAN CERONO (Estreno Mundial)
MEI - música para Flautas

6. ARCIPELAGO MÖBIUS para Cl en Sib, Violín, Violonchelo y Contrabajo - IVAN FEDELE (Italia, estreno argentino) (2004)
Ensamble Süden
Federico Landaburu (clarinete), Alex Kostianovsky (violín), Martín Devoto (violonchelo), Facundo Ordoñez (contrabajo).
Dirección: Diego Ruiz


El Ciclo de Música Contemporánea, con producción ejecutiva de Ignacio Okita, se ofrece al público con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la Sala Orestes Caviglia.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming