SINOPSIS NO PUEDO TENER SEXO es un hyperdocumental grabado en formato selfie. Bel no tiene sexo desde hace 4 años. Es actriz, fletera y niñero. Un viaje de...
EL ARTE DE PINTAR CON TELA
Molas del Pueblo Guna Yala de Panamá
La Subsecretaría de Patrimonio, a través de la Dirección General de Museos y el Museo de Arte Popular José Hernández anuncian la inauguración de la exposición El arte de pintar con tela, organizado con la Embajada de Panamá, que se realizará desde el martes 15 de diciembre a las 18.30 horas en la sede del Museo - Avenida del Libertador 2373.
La exposición podrá visitarse hasta el domingo 13 de marzo de 2016, de miércoles a viernes de 13:00 a 19:00 y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00 horas. Entrada $10. Miércoles gratis.
Más información sobre la exposición:
Desde el próximo martes 15 de diciembre podrán visitarse en el Museo de Arte Popular José Hernández una exposición de molas, arte textil tradicional realizado por la etnia Guna Yala de Panamá.
Las molas se originaron con la tradición de la mujer guna de pintar sus cuerpos con diseños geométricos, utilizando tintes naturales disponibles. Luego de la colonización española los gunas empezaron a transferir los diseños tradicionales en telas, primero pintándolos y luego utilizando la técnica de aplique por reverso. Además de su inspiración geométrica, los gunas en los últimos 50 años empezaron a crear diseños realistas y abstractos de flores, animales terrestres y marinos.
Son hechas completamente a mano utilizando capas (usualmente de dos a cuatro) de colores cosidas juntas.
Pueden tomar desde unas semanas hasta 6 meses de confección, dependiendo de la complejidad del diseño.
Las molas tienen una gran importancia para los gunas, pues son una de las principales obras de arte que identifican su tradición y su cultura, además de ser una pieza muy adquirida como souvenir por los turistas en Panamá.
Inaugura: martes 15 de diciembre a las 18.30
Cierre: 13 de marzo de 2016
Museo de Arte Popular José Hernández
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.