¿Viste estos artículos?

Fecha estreno serie documental sobre la liberación de Keiko de Liberen a Willy, sinopsis: HBO Max

LLEGA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LA LIBERACIÓN ÉPICA DE LA FAMOSA BALLENA DE Liberen a Willy La serie documental narra la historia de Keiko, la orca macho que, tras alcanzar fama mundial al protagonizar la película Liberen a Willy, emprendió una extraordinaria y controvertida travesía que abarcó México, Estados Unidos, Islandia y Noruega.

Seminarios de teatro y cine: Precios, horarios desde el 03.02.16 Buenas Artes Social Club

Seminarios de Verano en Buenas Artes Social Club

  • Teatro Cómico y Caracterización

Con los maestros Silvia Kanter y Alberto López Castell // Costo: $800.-

El seminario constará de cuatro encuentros

Miércoles: 3, 10,17, 24 de Febrero; de 18.30 a 22.30 hs.

Dirigido a: Para todos aquellos deseosos de incursionar en el teatro cómico; no se requiere tener experiencia previa. Ideal para actores y directores (teatro o cine) que durante el año no encuentran un espacio lúdico.
Metas & Objetivos: Los contenidos que se trabajarán son: el juego cómico; el gag visual; el personaje en contacto con el objeto para la creación cómica; el uso de partes del cuerpo como personajes; la utilización de la máscara y el aporte que la plástica para con el humor. El taller finaliza con la creación de una escena colectiva como resultado de los contenidos trabajados.
Sobre Silvia Kanter // Es Maestra de actuación con especialización en Teatro Cómico. Actriz, Directora y Autora. Maestra de Creatividad e Innovación en A.P.E.P

Creadora del famoso Dúo Cómico Femenino "Caladas y Coloradas" (galardonado con el Premio Neptuno del Arte); Co-Autora y Directora del espectáculo "Lengua G, un disparate sobre la palabra" (Con Dos Temporadas Consecutivas, Teatro La Comedia y Boedo XXI); Co-autora de dos publicaciones del Instituto Nacional de Teatro ("El cuerpo Cómico" y "Mundo Midón"); Co- directora de Buenas Artes Social Club, Directora de Sábados Midoneanos. Actualmente, en su rol de actriz se presenta en "Cita a Ciegas", de Mario Diament, con dirección de Luis Agustoni (Teatro El Ojo; Tercer Temporada).

Sobre Alberto Lopez Castell // EsMaestro de Escultura, Dibujo y Pintura. Escenógrafo, Vestuarista, Maquillador, Actor y Director. Se formó en el Instituto de Bellas Artes Beato Angélico; la Escuela Superior de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y el Instituto Superior de Artes del Teatro Colón. Se perfeccionó con maestros tales como: Saulo Benavente, Gastón Breyer, Augusto Fernandes, Roberto Villanueva y Agustín Alesso, entre otros. A lo largo de su trayectoria como director teatral, sus últimos trabajos fueron: "Fábulas en Pantuflas", "Humor en vuelo", "Autor se busca", "Apasionadamente acorralada", "Mucho chucho" y "Cual para Tal", entre otros. Ha recibido varios premios y distinciones por su labor en escenografía, vestuario y caracterización. Actualmente se desempeña como docente en el Instituto de Bellas Artes Beato Angélico y en Buenas Artes Social Club.

  • Entrenamiento Actoral & Personificación

Con el maestro Daniel Dagna // Costo: $750.- (no se cobra matricula)

El seminario consta de cuatro encuentros: Miércoles 3, 10, 17 y 24 de febrero, de 19 a 22 hs.

Dirigido a: estudiantes de teatro, actores y directores.

Metas & Objetivos: A través de diversos juegos y ejercicios el actor abordará el comportamiento de su personaje. Personaje que luego accionará y se verá expuesto a diferentes experiencias emocionales conforme a las distintas improvisaciones que deberá protagonizar.

Sobre Daniel Dagna // Es Dramaturgo, Director y Maestro Teatral. Se formó en la Escuela Municipal de Arte Dramático y luego con Luis Agustoni. En Dirección de Actores y Puesta en Escena se formó con los maestros Agustín Alesso y David Amitín. A lo largo de su trayectoria artística en su rol de dramaturgo y director, sus últimos trabajos son: "Crianzas o La decisión en un rincón del círculo" (Teatro Puerta Roja, Año 2011); "Dentro de un círculo de amarillentos rosales" (Teatro Buenas Artes Social Club, Año 2012); "Imágenes probables sobre una historia factible" (Teatro Buenas Artes Social Club, Año 2012); "Apoteosis. De Bautista" ( Teatro Buenas Artes Social Club, Año 2013); "Varias máscaras para una farsa" (Teatro Buenas Artes Social Club, Año 2013); "Obstinados" (Teatro Buenas Artes Social Club, Año 2014); "Esa multitud blanca de flores" (Teatro Buenas Artes Social Club, Año 2014); "Dilema" (Teatro Buenas Artes Social Club, Año 2015) y "Noche chejoviana" (Adaptación de su autoría a partir de las obras "Camino Real" y "Pedido de mano" de Antón Chéjov, Teatro Buenas Artes Social Club, Año 2015). Sus últimos trabajos en su rol de guionista son: "Trenes Gratis" (2006) -Texto Finalista en el 28 Festival Internacional de Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba y en el marco del Concurso Nacional de Guiones CINE-AR (Buenos Aires)-. En su rol de pedagogo teatral dictó clases de actuación en el Centro Cultural Lino Spilimbergo, Secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (Años 1983/1990). En el año 2000 funda Buenas Artes Social Club, desempeñándose hasta la actualidad como maestro y director en el área de Formación Actoral. Es autor del libro "Conceptos y ejercicios para el actor realista" Editorial Dunken (Año 2010)

  • El Cuerpo en Movimiento

Con la maestra francesa María Paula Vargas // Arancel: $700.-

El seminario constará de dos encuentros: Viernes 26 de febrero, de 19 a 22 hs. // Sábado 27 de febrero de 10 a 14 hs. & de 15 a 19 hs.

Dirigido a: Todo aquel quien, relacionado o no con una disciplina artística, busque explorar y potenciar la creatividad expresiva dentro de cada uno de nosotros y con los otros

Metas & Objetivos: El taller propone un reencuentro con el cuerpo para descubrir nuevas posibilidades de movimiento y de recursos expresivos; revisión de la postura, de la respiración y uso de la voz. Un trabajo lúdico y profundo que nos permitirá explorar y armonizar nuestro cuerpo físico, mental y emocional y la relación con el otro.

Llevar Ropa cómoda, un cuaderno, bolígrafo, lápiz y una manta.

Sobre María Paula Vargas // Formada en Buenos Aires y Francia, desarrolla en sus primeros años una carrera actoral trabajando con Silvia Kanter y Luis Agustoni en teatro. Luego de participar en diversas producciones televisivas, su interés se concentra en lo corporal y se forma en el sistema Rio Abierto y en otras técnicas psico-corporales, tales como: Sistema Rio Abierto (www.rioabierto.com.ar ); Yoga de la risa (Ecole Française du Rire); Masaje para bebés (Association Française de Massage pour Bébés) y Masaje en escuelas (Association Française de massages à l'école). Vive y trabaja en Sète, Francia.

  • Lenguaje Cinematográfico

Con el Maestro Alejandro Imposti // Arancel: $700.-

El seminario consta de cuatro encuentros: Miércoles: 3, 10,17, 24 de Febrero, de 19 a 22 hs.

Dirigido a: actores con o sin experiencia, directores, alumnos de teatro y todo aquel que tenga el deseo de experimentar en el terreno cinematográfico

Metas & Objetivos: Explorar y aprender el lenguaje cinematográfico: puesta en escena; dirección de actores; cine clásico y film Noir; los objetos en el plano; montaje y secuencia junto con un recorrido teórico sobre diversos directores de cine.

Sobre Alejandro Imposti // Es Actor, Maestro de Actuación y Crítico de Cine. En teatro se formó con los maestrosAugusto Fernándes y Carlos Gandolfo, entre otros. Se desempeñó como maestro enel área teatral enlos colegios Pestalozzi y Mekhitarista. En su rol de Crítico de Cine, se formó en la escuela El Amante. Realizó diversas críticas de estrenos, perfiles, artículos, elaboración de dossier y cobertura de festivales. Fue el programador de variados ciclos de microcine, tales como: "Mirar Cine" (Año 2008); "Aprender a Mirar" (Año 2009) y "El cine que no vemos" (Año 2010). En su rol de maestro, ha brindado diversos talleres tales como: "La puesta en escena cinematográfica: Cuatro formas del ritual"; "Cines europeos: Ayer, hoy ¿y mañana?"; "Introducción al cine clásico: Géneros, estudios, estrellas y autores"; "Asociación Libre: Debate y análisis"; "

"El cine que no vemos: un acercamiento a Films que no miramos o no nos dejan ver"

Guatemala 4484, Informes: 3531-2193

teatrobuenasartes@gmail.com

www.bsartes.com.ar/

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es