¡GUMBALL ESTÁ DE VUELTA! Cartoon Network estrena 'El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball' Bienvenidos de nuevo a Elmore, donde las leyes de la realid...
Lunes 10 al viernes 14 en la trasnoche
Nueva Semana de Animación en el ciclo de Filmoteca
Del lunes 10 al viernes 14 en la trasnoche, con la conducción de Fernando Martín Peña, Filmoteca, temas de cine se entrega a uno de sus más queridos berretines, y atrasa la hora de los dibujitos para la trasnoche, porque programa una Nueva Semana de Animación.
En tiempos de 3D y personajes digitales se verán dibujos tradicionales (pero en su momento muy innovadores), animación stop-motion y siluetas animadas, comenzando por dos de los personajes míticos del mundo del dibujo animado: El Gato Felix y Betty Boop.
Los encargados de dar vida a gatos surrealistas, flappers curvilíneas opríncipes encantados, serán algunos de los nombres más ilustres en la historia del género: Otto Mesmer, los hermanos Max y Dave Fleischer, Lotte Reiniger, Julius Pinschewer, Oskar Fischinger, George Pal y un elenco estelar y socialista de animadores de Europa del Este.
Una semana para niños grandes y adultos alucinados... con el sello de Filmoteca.
Lunes 10, 0.00 hs:
"Cortos de El Gato Félix y Betty Boop"
Martes 11, 0.30 hs:
"Cortos de Segundo de Chomon"
Miércoles 12, 0.00 hs:
"Las Aventuras del Príncipe Achmed" (1926) de Lotte Reiniger; y "El Cine de Animación en la década del '20" (1975). Documental de Rudolf J. Schummer con Lotte Reiniger
Jueves 13, 0.15 hs:
"Cortos de Animación de Europa del Este" de Vackav Mergl, Josef Hekrdla y Vladimir Jiranek, Vaclav Bedrich, Vladimir Degtyaryov y Yevgeni Raykovskiy, y Yuri Norstein
Viernes 14, 0.15 hs:
"Cortos de Animación Publicitaria" de Julius Pinschewer, Oskar Fischinger, George Pal; y Cortos Publicitarios Argentinos de la década del '60.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.