¿Viste estos artículos?

Tafi Viejo Verdor sin tiempo, fecha estreno película argentina 2025 con Laura Grandinetti, sinopsis, reparto, ficha: Flow

SINOPSIS En las plantaciones de limón y los paisajes de Tafí Viejo nace una historia que mezcla amor, tradición y misterio. En la ciudad de Tafí Viejo, donde las plantaciones de limón atraviesan las viejas vías abandonadas de los trenes argentinos, dos jóvenes veinteañeros se cruzan y se enamoran. Apenas se conocen la pasión se apodera de Ana y Mauro en este paraíso tucumano. Pero la "luna de miel" se ve eclipsada cuando al regresar de una noche idílica en las yungas los conflictos les explotan en la cara. Sólo la fuerza de la verdad les permitirá vivir esta historia de amor, si es que tienen el coraje de afrontarla. NOTAS DEL DIRECTOR EDUARDO PINTO Tafí Viejo es una ciudad de Tucumán, pero también es una serie tucumana y federal. Una historia que se abre hacia Argentina y Latinoamérica. Es una historia de amor entre dos jóvenes nacidos en la década del dos mil, en una Argentina en crisis. Dos jóvenes de diferente clase social. ...

Peliculas de Hugo del Carril en Clasico Nacional, con Susu Pecoraro: TVP desde el 17.04.17


Presenta Susú Pecoraro Hugo del Carril llega a 'Clásico Nacional'

Esta semana en Clásico Nacional, Susú Pecoraro invita a recorrer parte de la extensa obra de Hugo del Carril (1912-1989), quien se destacó artísticamente como cantante, actor, director de cine, guionista y productor.

Sin dudas fue uno de los más emblemáticos artistas de la época dorada del cine argentino. Comenzó su carrera como cantante en la década de 1930 y en el 37 fue convocado para cantar Tiempos viejos en el clásico Los muchachos de antes no usaban Gomina. Desde entonces, participó en más de 70 películas, hasta 1975 cuando dirigió Yo maté a Facundo antes de ser prohibido por la dictadura que asumió el poder en 1976.

También es reconocida su militancia política y su adscripción al peronismo, lo que ya en 1955 le valió la detención por parte del gobierno de facto que ese año derrocó a Perón.

En Televisión Pública Argentina, el lunes se verá La calesita (1963), basada en el tango homónimo de Cátulo Castillo y Mariano Mores. Es dirigida y protagonizada por del Carril, quien actúa junto a Mario Lozano, Fanny Navarro y María Aurelia Bisutti, esta es la primera película argentina producida originalmente para televisión.

El martes se presentará Culpable (1960), un policial dirigido por del Carril y protagonizada por él junto a Roberto Escalada, Elina Colomer y Myriam de Urquijo.

Pasión Imposible (1943) será la película del miércoles. Una historia de amor que lo tiene como protagonista junto a Sabrina Olmos, Alicia Barrié y Eduardo Sandrini. Esta película fue dirigida por Luis Bayón Herrera con libros de Enrique González Tuñón, basados en la obra teatral Los derechos de la salud, de Florencio Sánchez.

El jueves será el tiempo de En la luz de una estrella (1941), una película dirigida por Enrique Santos Discépolo y en la que del Carril estuvo acompañado por Ana María Lynch, María Esther Gamas y Zully Moreno. El filme narra la historia de tangos atormentado por la fama y por su éxito con las mujeres.

Para cerrar la semana, se presentará Los dos rivales (1944), otro policial en el que dos cronistas de diarios compiten por la conquista de mujeres y la investigación de una banda delictiva. Fue dirigida por Luis Bayón Herrera y protagonizada por Luis Sandrini, Hugo del Carril, Alicia Barrié y Aída Alberti.

DESDE HOY Y HASTA EL VIERNES

SIEMPRE DESDE LAS 16 HS

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming