Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Participantes Top Chef Vip 4º temporada lista de famosos: Fecha estreno Telemundo Internacional, sinopsis

TELEMUNDO INTERNACIONAL ANUNCIA EL ESTRENO EN LATINOAMÉRICA DE " TOP CHEF VIP 4" Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Cristina Porta, Jerry Bazúa, Valeria Cuevas, Sergio Goyri, Nicole Curiel, Matías Ochoa, y Curvy Zelma son las primeras 10 estrellas que aceptan participar en el reto culinario más grande de sus vidas en la cocina más famosa de la televisión.

Funciones La scala di seta en Buenos Aires Lirica 2017: Precios, horarrios, estreno 12.06.17

Buenos Aires Lírica continúa su temporada 2017 con una opera buffa de Gioachino Rossini

La scala di seta, "La escalera de seda".

Con la dirección musical de Carlos David Jaimes y la puesta en escena de Cecilia Elías, cantarán Constanza Díaz Falú, Sebastián Russo, Luis Loaiza Isler, Guadalupe Maiorino, Sergio Carlevaris y Patricio Oliveira.

La scala di seta fue compuesta por el muy joven Rossini para el teatro San Moisè de Venecia en 1812, sobre un libreto de Giuseppe Maria Foppa basado en la comedia francesa L´échelle de soie, de François-Antoine-Eugène de Planard. El divertido argumento trata de intrigas de parejas: Giulia tiene un marido que oculta, Dorvil; su tutor no lo sabe y pretende casarla con Blansac, que es amigo de Dorvil. Por las noches Giulia cuelga una escalera de seda desde su ventana para que Dorvil en secreto pueda trepar a visitarla. Con la complicidad de Germano, el valet, Giulia complota para que Blansac se enamore de su prima Lucilla.

Gioachino Rossini (1792-1868) es el máximo exponente del belcanto italiano de principios del siglo XIX junto a Bellini y Donizetti. Si bien es recordado hoy ante todo por "El barbero de Sevilla", en La scala di seta ya se muestra en la plenitud de sus poderes, con melodías pegadizas, ritmos insistentes y sobre todo con su célebre "crescendo rossiniano".

Aunque La scala di seta no es hoy la más representada de sus obras, su calidad está fuera de toda discusión y la chispeante obertura no falta en ninguna antología de oberturas de Rossini.

Buenos Aires Lírica se inició en 2002 con la misión de producir ópera a un nivel acorde a la tradicional reputación de Buenos Aires como un polo de la lírica mundial, lo cual la condujo rápidamente a liderar el circuito lírico independiente.

Como primera entidad profesional privada dedicada a tal actividad, Buenos Aires Lírica cumple sus objetivos mediante la participación de una variedad de destacados artistas -cantantes, directores, músicos orquestales- generalmente argentinos, frecuentemente residentes en el exterior, y a veces también extranjeros, en especial sudamericanos. Para ofrecer experiencias tanto al público como a la comunidad artística, BAL se dedicó a explorar la mayor parte del repertorio, con lo que entre sus casi 70 producciones y más de 300 funciones junto a Tosca, Carmen y Las bodas de Figaro se cuentan algunas bellezas poco frecuentadas, exhumaciones y hasta estrenos significativos: Rodelinda, Agrippina, Rusalka, Il ritorno d'Ulisse in patria, todo ello en el marco de producciones de calidad. Así, ha merecido premios ACE, ACM, Rotary y Konex.

Este año BAL desarrollará su décimoquinta temporada.

FICHA TÉCNICA:

Elenco: Constanza Díaz Falú (Giulia), Sebastián Russo (Dorvil), Luis Loaiza Isler (Germano), Guadalupe Maiorino (Lucilla), Sergio Carlevaris (Blansac) y Patricio Olivera (Dormont).

Diseño de escenografía: Rodrigo González Garrillo

Diseño de Vestuario: Julieta Harcas

Diseño de Iluminación: Ricardo Sicca

Puesta en escena: Cecilia Elías

Dirección musical: Carlos David Jaimes, director asistente de la Orquesta Académica de Buenos Aires.

Funciones: lunes 12, 19 y 26 de junio y 3, 10 y 17 de julio a las 20 h.

Lugar: Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857. CABA).

Localidades: precios desde $ 500 a $ 600. En boletería del Teatro Picadero, de lunes a viernes de 12 a 20.30 y sábado y domingo de 17 a 22.30, en efectivo o con tarjeta, o telefónicamente por Plateanet (5236-3000).

Duración: Obra en un solo acto de 90 minutos.

Todas las funciones están sobretituladas en español

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming