¿Viste estos artículos?

Tulsa King 3º Temporada, serie con Sylvester Stallone, sinopsis, elenco: Paramount+

PARAMOUNT+ ESTRENA TULSA KING 3 , PROTAGONIZADA POR SYLVESTER STALLONE En la tercera temporada, a medida que el imperio de Dwight se expande, también lo hacen sus enemigos y los riesgos para su equipo.

Guardianes de la lengua, serie Encuentro: Sinopsis, lista de capitulos. horario estreno, repeticiones 09.08.17

"Guardianes de la lengua"

Una producción original de Canal Encuentro

Desde la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena hasta la Amazonía colombiana

En Latinoamérica existe una variedad de lenguas nativas.

Algunas de ellas son habladas por grandes comunidades, mientras que otras son custodiadas por un número muy pequeño de personas.

Son los guardianes de la lengua, hombres y mujeres que se convirtieron en la memoria viva de sus pueblos.

A través de un viaje por Colombia, Paraguay, Bolivia, Chile y Argentina, y junto al lingüista argentino Santiago Durante, esta producción original invita a explorar la problemática de diferentes lenguas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por preservarlas.

Una serie documental de ocho capítulos dirigida por Juan Pablo Tobal, con el asesoramiento en lingüística de Ana Fernández Garay.

Guardianes de la lengua. Capítulo Matapí.jpeg
Guardianes de la lengua. Capítulo Yagán.jpeg

  • Capítulos en agosto

1. CHANÁ - Estreno el 9 de agosto

Durante casi dos siglos, se creyó que la lengua chaná, una de las más antiguas de Argentina, había desaparecido. Pero a principios de 2005, don Blas Jaime de 83 años, de Paraná, Entre Ríos, declaró hablar chaná. La noticia causó un fuerte impacto en los ámbitos lingüísticos. Desde entonces don Blas trabaja sin descanso para difundirla y revitalizarla.

2. YAGÁN - Estreno el 16 de agosto

Los yaganes son considerados el pueblo más austral que habitó nuestro planeta. Cristina Calderón, de 85 años, vive en Villa Ukika, en la isla chilena Navarino, y es la única persona -conocida hasta el momento- que habla la lengua yagán. Con su nieta, que reside en Alemania, presentan la biografía en la que han estado trabajando juntas durante años.

3. GUANÁ - Estreno el 23 de agosto

En el norte del Chaco Paraguayo, cuatro abuelas son las guardianas de la lengua guaná. Estas mujeres, junto con el cacique de una de las comunidades más desfavorecidas por el desarrollo económico de Paraguay, han decidido resguardar la lengua y trabajar para que los más jóvenes reciban los conocimientos de sus ancestros.

4. MATAPÍ - Estreno el 30 de agosto

En la Amazonía colombiana se descubren las historias de los matapí o upichías, una comunidad de ochenta habitantes que, presionados por la evangelización cristiana, abandonaron su lengua y sus costumbres. Pero, a finales de los 90, Faustino Matapí y otros líderes indígenas expulsaron a las misiones evangelizadoras del lugar y establecieron proyectos etnoeducativos que apoyan la educación multilingüística tradicional.

Guardianes de la lengua. Capítulo Chaná.jpeg
Guardianes de la lengua. Capítulo Guaná (2).jpeg



ESTRENO

Todos los miércoles a las 22:30

Otras emisiones: miércoles a las 4:30, a las 11:00 y a las 17:00; sábado a las 20:30; y domingos a las 15:00

También en directo por FACEBOOK LIVE

El estreno de cada capítulo puede verse en directo ingresando en

www.facebook.com/canalencuentro

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming