¿Viste estos artículos?

Tafi Viejo Verdor sin tiempo, fecha estreno película argentina 2025 con Laura Grandinetti, sinopsis, reparto, ficha: Flow

SINOPSIS En las plantaciones de limón y los paisajes de Tafí Viejo nace una historia que mezcla amor, tradición y misterio. En la ciudad de Tafí Viejo, donde las plantaciones de limón atraviesan las viejas vías abandonadas de los trenes argentinos, dos jóvenes veinteañeros se cruzan y se enamoran. Apenas se conocen la pasión se apodera de Ana y Mauro en este paraíso tucumano. Pero la "luna de miel" se ve eclipsada cuando al regresar de una noche idílica en las yungas los conflictos les explotan en la cara. Sólo la fuerza de la verdad les permitirá vivir esta historia de amor, si es que tienen el coraje de afrontarla. NOTAS DEL DIRECTOR EDUARDO PINTO Tafí Viejo es una ciudad de Tucumán, pero también es una serie tucumana y federal. Una historia que se abre hacia Argentina y Latinoamérica. Es una historia de amor entre dos jóvenes nacidos en la década del dos mil, en una Argentina en crisis. Dos jóvenes de diferente clase social. ...

Documental sobre las pizzerias Imperio, Santa Maria y Cinzano: Link YouTube

#Hoy​Vermut

Ella, la Pizza, él, el Vermut

Cinzano presenta su tributo a las pizzerías tradicionales, a través de los clásicos de la masa al molde de Chacarita, la pizzería Imperio y la Santa María.

La historia de la pizza en nuestro país se remonta a la historia de los inmigrantes italianos que la trajeron hace más de un siglo y medio atrás. De allí, nació el estilo de masa "al molde" con tomate y muzzarella, que la convirtió en una de las más grandes tradiciones de nuestra gastronomía popular.

Desde el momento en que los pioneros la trajeron como parte de las costumbres de su patria natal, se originó una versión local "al molde", que luego dió paso a variaciones que van desde hacerla a la parrilla con toques gourmet, a una versión de matambre a la pizza, que combina las dos pasiones del paladar argentino, la carne y pizza.

Hay datos que avalan que el origen de la receta se remonta a mediados del 1800 en Nápoles, aunque también existen versiones que sostienen que su origen se data desde los inicios de la civilización moderna. Lo que no está en duda, es que a nuestro país llegó de la mano de primeros inmigrantes italianos.

Pero la pizza no es la única herencia italiana a nuestra cultura popular, su historia va unida a la del vermut. Ambos, fueron traídos a nuestro país para sentirse más "en casa", y mantener la costumbre de esperar la comida con un Cinzano con soda, ya sea en la mesa hogareña, en bares, bodegones o en cantinas.

​No es casual que Argentina sea uno de los países donde más se consume pizza y se toma Cinzano en el mundo, lo que demuestra que la herencia de los antecesores italianos sigue intacta. Es claro que la pizza y el vermut representan una forma de encontrarse en la mesa, y la renovación permanente de la cultura popular.

Plato popular, y bebida genuina, con una historia que demuestra que lo que es bueno se mantiene en el tiempo como clásico.

Link para ver el documental:

https://youtu.be/fdvkks7vYT4

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming