¿Viste estos artículos?

Tafi Viejo Verdor sin tiempo, fecha estreno película argentina 2025 con Laura Grandinetti, sinopsis, reparto, ficha: Flow

SINOPSIS En las plantaciones de limón y los paisajes de Tafí Viejo nace una historia que mezcla amor, tradición y misterio. En la ciudad de Tafí Viejo, donde las plantaciones de limón atraviesan las viejas vías abandonadas de los trenes argentinos, dos jóvenes veinteañeros se cruzan y se enamoran. Apenas se conocen la pasión se apodera de Ana y Mauro en este paraíso tucumano. Pero la "luna de miel" se ve eclipsada cuando al regresar de una noche idílica en las yungas los conflictos les explotan en la cara. Sólo la fuerza de la verdad les permitirá vivir esta historia de amor, si es que tienen el coraje de afrontarla. NOTAS DEL DIRECTOR EDUARDO PINTO Tafí Viejo es una ciudad de Tucumán, pero también es una serie tucumana y federal. Una historia que se abre hacia Argentina y Latinoamérica. Es una historia de amor entre dos jóvenes nacidos en la década del dos mil, en una Argentina en crisis. Dos jóvenes de diferente clase social. ...

Funciones Un gran hombre, la vida de Rene Favaloro: Precios, elenco, sinopsis, horarios: Estreno teatro Colonial 07.10.17

El Teatro Colonial de Bs. As. presenta:

"UN GRAN HOMBRE"

(Inspirada en la vida del Dr. René Favaloro) de Adrián Di Stefano.

Inspirada en la vida del Dr. René Favaloro, "Un gran hombre" narra la historia de un médico rural, de inquebrantable moral, irrenunciable convicción patriótica e inigualable condición humana.

Una obra teatral escrita y Dirigida por Adrián Di Stefano, en donde surgen los hechos más trascendentes en la vida de hombre común, entremezclados con diálogos de ficción, para concentrar su trama en los valores fundamentales de todo ser humano: la igualdad, la lealtad y la honestidad.

  • Sobre "Un Gran Hombre"

René Favaloro, fue uno de los más prestigiosos profesionales argentino, reconocido en todo el mundo. Una vida sin igual y una conducta ejemplar sintetizan la vida de este "gran hombre". Que renunció a los lujos y placeres y al privilegiado espacio del reconocimiento del primer mundo, para entregar su vida a su lugar de origen. Intachable conducta de labor en favor de los desprotegidos y en contra de los desmedidos beneficios de dudable origen, su vida estuvo marcada por una férrea lucha por mantener su dignidad y de cuya firmeza marcó su grandeza.

Inspirada en la vida del Dr. René Favaloro, "Un gran hombre" narra la historia de un médico rural, de inquebrantable moral, irrenunciable convicción patriótica e inigualable condición humana. Una obra teatral escrita y Dirigida por Adrián Di Stefano, en donde surgen los hechos más trascendentes en la vida de hombre común, entremezclados con diálogos de ficción, para concentrar su trama en los valores fundamentales de todo ser humano: la igualdad, la lealtad y la honestidad.

  • Sobre su autor y director, Adrián Di Stefano.

Actor, Autor, Profesor y Director Teatral, actualmente a cargo del Teatro Colonial de Buenos Aires, en donde ha desarrollado su actividad por más de veintinueve años en forma ininterrumpida, llevando a escena los más importantes títulos de la Dramaturgia Universal. Participó de innumerables Producciones Televisivas y Teatrales junto a figuras del ambiente artístico argentino, destacándose su participación en giras nacionales, internacionales y Temporadas Teatrales de envergadura y ciclos televisivos de notable audiencia. Recientemente Jurado del Festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo, Egipto, y Director de la Escuela Superior Municipal de Teatro de San Miguel. Obras Literarias, Ensayos y Poemarios de su autoría y actividad Empresarial, Docente y de Producción, completan su abigarrada y extensa actuación Profesional.

  • Ficha Técnica:

Autor y Dirección: Adrián Di Stefano.

Elenco: Sergio Paz como Pepe (Favaloro),Carlos Duquene, Rosario Lázaro, Guido Di Stefano, Natalia Luongo, Joaquín Facchini y Adrián Di Stefano.

Asistente Técnico: Joaquín Facchini.

Ambientación y Vestuario: Elenco de Un Gran Hombre.

Fotografía: Lautaro Díaz.

Diseño Gráfico: Natalia Luongo.

Producción Ejecutiva: Rosario Lázaro.

Musicalización: Adrián Di Stefano.

Producción General: TEATRO COLONIAL.

Teatro: Teatro Colonial, Paseo Colón y Belgrano (C1063AAF), C.A.B.A., Argentina.

Funciones: Sábados a las 20:30hs.

Reservas: 4342-7958/1362. Platea $200 (Jubilados y Estudiantes $150).

Estreno: 7 de octubre.

Esta obra forma parte de un Ciclo de Teatro que se lleva a cabo en la presente Temporada en el TEATRO COLONIAL, con obras como "SEAMOS LIBRES (José de San Martín) y "EL CANTO DE LA CIGARRA" de Alfonso Paso, ambas de Adrián Di Stefano.

Desde el 7 de octubre, todos los sábados a las 20:30hs., en el Teatro Colonial, Paseo Colón 413

(Esquina Av. Belgrano), C.A.B.A. - Argentina.

Reservas: 4342-7958/1362.

Platea $200 (Jubilados y estudiantes $150).

Más info: Twitter: @colonialteatro / Facebook: Teatro Colonial - San Telmo.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming