Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

La Casa Angosta, fecha estreno Argentina película paraguaya 2025 con Lizzie Gómez, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS Con una trama cargada de giros inesperados y un enfoque renovado del terror gótico, La Casa Angosta centra su historia en una antigua y oscura casona de Asunción, donde Salma -una joven atrapada en una relación tóxica- acepta trabajar como cuidadora de un anciano moribundo.

Programacion dia de la tradicion Museo Jose Hernandez: Horarios 10.11.17

Festejos del día de la tradición en el Museo

El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre, en conmemoración del nacimiento del escritor y periodista José Hernández (1834 - 1886), que escribió el "Martín Fierro", el poema gauchesco más conocido entre nosotros.

En el Museo de Arte Popular José Hernández lo festejamos a lo grande, con muchas actividades:

17.00- Diploma de Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Buenos Aires a la doctora Ruth Corcuera. Entrega por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires: Emilio Raposo Varela.

18.00- ¡Traé tu poncho! Encuentro de Ponchos.Contanos su historia.
¿Querés saber más de su origen, materiales, técnicas? Te lo cuentan expertos.

19.00- Visita guiada de la curadora Ximena Elicabe de la exhibición Ponchos del bicentenario. La muestra es el resultado de un trabajo de investigación y puesta en valor de más de 60 ponchos de la colección del museo además de contar con el aporte de otras instituciones y de coleccionistas privados. hernandez_mfierro.jpeg

  • Desde las 20.00 ¡PEÑA FOLKLÓRICA!

20.00 -La Coisha
Chacareras, zambas, huaynos, sayas, incluirán temas del repertorio popular para que se arme el "patio de baile". Integrantes: Lucía Rojas: voz, Juan Martín García Carabajal: voz, trompeta y armónica, Fiorella Cominetti: flauta traversa, Eduardo Martínez: guitarra criolla, Maximiliano Steinvarcel: guitarra criolla, eléctrica y quena.
21.00-Acento criollo
Flavia y Carlos. Pareja de danzas folklóricas argentinas.
Se presentarán con zambas, chacareras, cuecas y gatos.

21.15 -La Máquina de hacer Chacareras
Conjunto de música folklórica argentina, esencialmente de Santiago del Estero. Está compuesto por violín, bandoneón, guitarra, contrabajo, bombo legüero y voces. Sus integrantes son: Pedro Crerar, Matías Wilson, Maximiliano Lezcano, Martín Bracone, Pablo Brie y Hugo Medina.

HERNÁNDEZ.jpeg

¡Además! En la Biblioteca se podrá visitar la exposición El Martín Fierro: de las pampas al mundo que comprende una exhibición de los ex libris del Museo Histórico José Hernández- Chacra Pueyrredón y las traducciones del 'Martín Fierro' de la colección de reserva del Museo de Arte Popular José Hernández.

Se brindará al público información sobre las obras exhibidas, la vida y obra de José Hernández y la colección del Martín Fierro del fondo patrimonial.



hernandez_poncho.jpeg

Coorganizado con la Asociación Amigos, habrá venta de vino y empanadas.

Actividad gratuita. Capacidad Limitada.

No se suspende por lluvia

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming