Este reality show documental ofrece el primer vistazo íntimo a la vida del conductor de TV argentina, Marcelo Tinelli y su familia Prime Video estrena la s...
¡Hola! 🌟 Quiero actualizarles sobre mi situación. Como mencioné anteriormente, mi mamá ha estado mejorando, pero lamentablemente ha surgido una neumonía 😔 que requirió su internación. Esto ha complicado un poco más las cosas, y por ahora aún no puedo regresar a la normalidad que tanto deseo.
¡PROMETO QUE VOY A VOLVER! 💪❤️✨ Estoy aquí, aunque no pueda retomar todavía mi ritmo habitual. Gracias por su paciencia y apoyo. ¡Pronto estaré de regreso! 🙌🔥
Cintia
¿Viste estos artículos?
-
Los Tinelli, serie reality show documental con Marcelo Tinelli y su familia, sinopsis: Prime video
Este reality show documental ofrece el primer vistazo íntimo a la vida del conductor de TV argentina, Marcelo Tinelli y su familia Prime Video estrena la s... -
Chespirito Sin Querer Queriendo, fecha estreno serie sobre Roberto Gómez Bolaños con Pablo Cruz, sinopsis, elenco: Max
Llega la nueva bioserie para Max, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños MAX ESTRENA LA BIOSERIE 'SIN QUERER QUERIENDO' Sin Querer Queriendo, es la histori... -
Chespirito Sin Querer Queriendo, fecha estreno serie sobre Roberto Gómez Bolaños con Pablo Cruz, sinopsis, elenco: Max
Llega la nueva bioserie para Max, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños MAX ESTRENA LA BIOSERIE 'SIN QUERER QUERIENDO' Sin Querer Queriendo, es la histori...
¿Viste este artículo?
Programacion Canal (á) 2018: Estrenos y destacados desde 06.04.18
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
EN 2018, CANAL (Á) SE RENUEVA
A partir del abril la primera señal del arte, espectáculos y la cultura presentará nuevas producciones y temporadas de los ciclos más importantes.
Más producciones originales: El Sillón, Espacio (á), Restauradores de la historia, La batalla del Río de la Plata, El asesinato de León Trotsky, El Arquitecto, Trabajarte, Barenboim en el Teatro Colón, El Sillón, entre otros.
Ciclos 2018: Crónicas Urbanas, Autorretratos, El espectador de cine que viene, Escenarios de Buenos Aires, Hacedores del Musical, En el teatro Notas de paso, Mete púa, entre otros.
Con más de 20 años ininterrumpidos al aire, Canal (á) presentará producciones originales acompañadas de nueva imagen y contenido exclusivo de la primera señal dedicada al arte, la cultura y el espectáculo.
Canal (á) presentará una renovada programación: El Sillón, Espacio (á), Restauradores de la historia, La batalla del Río de la Plata, El asesinato de León Trotsky, El Arquitecto, Trabajarte, Barenboim en el Teatro Colón, entre otros.
Además, serán parte nuevas temporadas de programas ya convertidos en clásicos de la señal: Crónicas Urbanas, Autorretratos, El espectador de cine que viene, Escenarios de Buenos Aires, Hacedores del Musical, En el teatro, Notas de paso, Mete Púa, entre otros.
En 2018, Canal (á), celebra 22 años de transmisión ininterrumpida con producciones de calidad y la mejor programación cultural de Argentina.
- ESTRENOS
Espacio (á)
Viernes 6 de abril a las 12:00 hs.
Canal (á) crea un espacio para acercarte a la cultura: un ciclo donde pensadores y referentes de diferentes géneros culturales se dan cita en el auditorio de Canal (á)
Restauradores de la historia
Martes 10 de abril a las 13:00 hs.
Restauradores de la historia es una serie que invita a conocer la tarea de la recuperación de distintas obras de arte; legados que han sido erosionados por el paso del tiempo y por acontecimientos históricos. La serie que recorre el trabajo minucioso y paciente de distintos especialistas que recuperan las valoradas piezas.
El sillón
Martes 10 de abril a las 12:30 hs.
Conduce: Juan Pablo Gauthier
Un programa de entrevistas a reconocidas personalidades de la cultura. Historiadores, periodistas, escritores, artistas, entre otros ocuparan su lugar, junto a Juan Pablo Gauthier. Un encuentro ameno donde cada invitado contará sus experiencias de vida.
La batalla del Río de la Plata
Miércoles 11 de abril a las 13:00 hs.
¿Qué secreto se esconde en las profundidades del Río de la Plata? En 1939, el mundo estaba en llamas. En los confines del Océano Atlántico, frente a las costas de Uruguay y de Argentina, se libra la primera batalla naval de la Segunda Guerra Mundial. Rodeado de enemigos ingleses, el capitán del acorazado alemán Graf Spee deberá tomar una decisión dramática.
El asesinato de León Trotsky
Jueves 12 de abril a las 13:00hs
Crónica negra, de ribetes policiales, en torno a uno de los asesinatos políticos más impactantes del siglo XX. ¿De qué manera el largo brazo de la inteligencia soviética consiguió infiltrarse en el círculo más íntimo de León Trotsky y asestarle el golpe mortal? ¿Cómo logró la policía mexicana desentrañar la trama del complot?
El arquitecto
Conduce: Conrado Geiger
Miércoles 11 de abril a las 14:00 hs.
La mirada de un Arquitecto como un testigo que recorre, analiza, critica y evalúa obras de otros arquitectos y temáticas relacionadas con el quehacer de su profesión. El Arquitecto, acompañado de otros profesionales, nos hace reflexionar y entender el uso del espacio. Desde cómo diseñar una cocina, cómo aprovechar materiales reciclados, historias de Buenos Aires en sus edificaciones, hasta como planear y desarrollar un hospital.
Trabajarte
Viernes 13 de abril a las 14:30 hs.
TrabajArte es un programa que investiga las profesiones ligadas al arte como forma de expresión y medio de vida. En cada entrega se compartirá el mundo laboral del artista, sus experiencias, destrezas, valor del sacrificio y la entrega diaria para alcanzar el éxito y el reconocimiento del público. Bailarina, músico, mago, payaso, pintor, fotógrafo... serán los protagonistas del programa: los que trabajan "por amor al arte"
Barenboim en el Teatro Colón
Lunes 9 de abril a las 15:30 hs.
Dos conciertos del reconocido Director en el emblemático Teatro Colón -Richard Strauss (1864-1949 ) Don Quijote Variaciones fatásticas sobre un tema caballeresco, OP. 35 -Piotr Ilych Tchaikovsky (1840-1893) Sinfonía NO. 5 en MI MENOR, OP. 64
- NUEVAS TEMPORADAS
Notas de paso
Conduce: Ernesto Snajer
Viernes 6 de abril a las 15:30 hs.
Ernesto Snajer junto a invitados destacados de nuestra música, abordarán cuestiones relacionadas con la manera de tocar instrumentos, los estilos musicales, los arreglos y las composiciones. El enfoque no pretende ser didáctico; los temas elegidos, funcionan como disparadores para que cada invitado se explaye libremente sobre su propio arte. De esta forma, van apareciendo influencias, puntos de vista, experiencias y sobre todo, música.
Crónicas urbanas
Conduce: Berto Montaner
Lunes 9 de abril a las 14:00 hs.
La arquitectura vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Berto Montaner nos trae una mirada experta a la arquitectura como arte. Capítulos dedicados a ciudades, maestros del tablero, voces emergentes y diseño, entre otros.
Mete púa!
Conduce: Diego Mizrahi
Jueves 12 de abril a las 15:30 hs.
Diego Mizrahi presenta un ciclo destinado a darle un espacio a las bandas emergentes. Son bandas que ya dieron sus primeros pasos mediante la concreción de su primer disco y sus conciertos auto gestionados. Metepúa! rescata a estas "nuevas" bandas brindándoles así un espacio donde mostrar su música, contar los fundamentos de su arte y presentarse al público de Canal (á).
Escenarios de Buenos Aires
Martes 17 de abril a las 15:00 hs.
El Complejo Teatral de Buenos Aires abre sus puertas y nos muestra el proceso de producción de los espectáculos que allí se presentan. Con entrevistas a los artistas y técnicos que realizan las diferentes producciones, la construcción de escenografías, confección, pruebas de vestuario, y todo el detrás escena de las funciones y los ensayos. Cada emisión da cuenta del proceso creativo de una puesta a través de un exhaustivo seguimiento en sus diferentes etapas.
Hacedores del musical
Conduce: Lalo Foncea
Miércoles 11 de abril a las 15:00 hs.
Lalo Foncea entrevistará a los grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.
Autorretratos
Martes a las 14:30 hs.
Un documental que realizará un recorrido por las exposiciones de reconocidos artistas, a través de los cuales se podrán descubrir las emociones que los llevan a realizar las obras, las técnicas utilizadas para ello y las sensaciones que despierta la obra en el público que asiste a dichas exposiciones.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps


Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025: 16 años de El Bazar del Espectáculo con 6089 días online desde el 5 de Agosto del 2008 y más de 65.000 artículos publicados. Los 6181 artículos de películas de cine del 2008 al 2018 con sinopsis, notas de producción, fichas, posters y críticas de mi autoría están en El Bazar del Espectáculo Cine
Los más leídos de esta semana
The last of us 2º Temporada, fecha estreno serie con Pedro Pascal, sinopsis, elenco: HBO y Max
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Chespirito Sin Querer Queriendo, fecha estreno serie sobre Roberto Gómez Bolaños con Pablo Cruz, sinopsis, elenco: Max
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Thunderbolts*, fecha estreno Argentina película 2025 con Florence Pugh, sinopsis, reparto, ficha
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Eternauta la serie, con Ricardo Darín, fecha estreno en Netflix, sinopsis, elenco
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Mickey 17, fecha estreno Argentina película 2025 con Robert Pattinson, sinopsis, reparto, ficha
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Paradise, serie con Sterling K. Brown, sinopsis, elenco: Disney+
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps