Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Alma de actor, película documental argentina 2019 de Miguel Rodríguez Arias, sinopsis, ficha

SINOPSIS

Se encuentra muy avanzado el rodaje de la película documental Alma de actor, dirigida y producida por Miguel Rodríguez Arias -"La partas de la mentira", El Nurenberg argentino, Francisco, de Buenos Aires, y protagonizado por Miguel Ángel Solá, Leonardo Sbaraglia, Pepe Soriano, Soledad Silveyra, Merceses Morán, Oscar Martinez, Diego Peretti, Guillermo Francella, Cecilia Roth, Jorge Marrale, Nacha Guevara y Norma Aleandro.

Una lista que aún no está cerrada.

Con un libro cinematográfico propio, que Rodríguez Arias logra materializar, luego de una búsqueda que comienza un día de 2010, cuando Pepe Soriano - Presidente de SAGAI- le hace al realizador una oferta difícil de rechazar, hacer un documental con el testimonio de actrices y actores argentinos.

Era importante pensar en un tema motivador, consciente que el género biográfico solamente no iba a ser convocante.

La búsqueda y el armado del documental demandaron 7 años, hasta que por fin en 2017, la idea comenzó a concretarse, se trataba de que los actores contaran como era la construcción del personaje, que es lo más rico del proceso creativo del actor, y donde radica el fundamento último de su calidad de creador.

El método Stanislavsky, la memoria emotiva, las acciones físicas, los aportes de Lee Strasberg en el Actors Studio, el concepto de physique du rôle, lo lúdico como un factor esencial, la sumatoria de la formación y la intuición, y la influencia de los grandes maestros, tales como Alberto Ure, Augusto Fernándes, Carlos Gandolfo, Alejandra Boero, Juan Carlos Gene y Agustin Alezzo son los temas que entre muchos otros desarrollan.

Si el documental logra convertirse en una invitación a que los espectadores tomen cierta distancia y puedan valorar, no sólo las actuaciones, sino también el enorme esfuerzo que las antecede, se habrá consumado la propuesta de Alma de actor.

Producido por Metrópolis, Ecuación, con el apoyo del INCAA, SAGAI, Teatrix y Mecenazgo Cultural, el equipo técnico de Alma de Actor cuenta con Producción Ejecutiva de Ana María Provera, y un equipo técnico integrado por Jorge Vecchio (Postproducción), Carlos Canet y Felipe Ravale Directores de Fotografía y Sonido), y Nancy Fernández (Jefa de Producción).

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad