Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Fechas estreno Disney+ 2025 de series originales desde Agosto 2025

DISNEY+ REVELA NUEVO MATERIAL DE SUS PRÓXIMOS ESTRENOS Y DE GRANDES ÉXITOS QUE REGRESAN CON NUEVAS TEMPORADAS El adelanto incluye imágenes de la nueva temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, y un primer vistazo a la quinta temporada de la serie original de Star Only Murders in the Building y a Wonder Man, de Marvel Television

Infierno grande, película argentina 2019 de Alberto Romero, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS

María es maestra en un pequeño pueblo de La Pampa. Está por ser madre, y ha decidido abandonar a su marido violento para criar a su hijo en un lugar mejor.

Un disparo en la noche precipita su huida y la lanza en un viaje hacia lo más profundo del desierto pampeano.

Su esposo Lionel es un político mezquino con hábitos violentos.

Ella está a punto de convertirse en madre, y ha decidido dejarlo y criar a su hijo en un lugar mejor.

Una noche como tantas otras, la discusión doméstica viene de la mano de un arma de fuego y los planes de María salen a la luz. Un disparo en mitad de la noche acelera su huida.

Ahora ella debe embarcarse en un viaje al desierto más profundo de La Pampa.

Con el hijo en su vientre y un futuro incierto, decide volver a Naicó, el pueblo de su infancia, cuya reputación se basa en historias delirantes y perturbadoras. En ese viaje a su pasado, María conoce a los extraños personajes que habitan esos lugares olvidados.

Algunos son amistosos, otros no tanto. Algunos incluso hasta podrían no existir.

Infieno Grande es una fábula poética sobre la maternidad, la naturaleza y la violencia.

NOTAS DE DIRECCIÓN

Infierno Grande se puede definir como una película de género, sobre género. Es un Western, es una road movie, que narra el viaje de una heroína hacia su destino de liberación. En esta película me propuse ese ejercicio: pensar la violencia de género y la emancipación de las mujeres corriéndome del tratamiento más testimonial o naturalista al que se suelen ligar estos temas.

El espectador se encontrará con una historia habitada por seres extraños, como salidos de una pesadilla. Infierno Grande tiene elementos fantásticos que se combinan con cuestiones sociales, lo que la aproxima a la tradición de la historieta argentina de los 70 y 80.

Podría decir que mis principales referencias para pensarla aparecieron en obras como El Eternauta, El último recreo, Alvar Mayor, y muchas otras series salidas de la revista Fierro. Las referencias cinematográficas también existen en este caso, y saltan a la vista: Sergio Leone, los Hermanos Cohen, y tal vez algo de Terry Gilliam.

Muchas veces los temas en el cine se vuelven esclavos de las formas. Rompamos todas las cadenas que podamos, las formales, las creativas y sobre todo aquellas que nos impone un orden social injusto que, como bien sabemos, se va a caer.

SOBRE EL DIRECTOR

Alberto Romero es guionista y director. Forma parte del colectivo de directores Puente Films. Fue co-guionista de "Pichuco" y "Una noche solos", de Martín Turnes; y "¿Quién mató a mariano ferreyra?" y "Alicia", de Alejandro Rath.

Escribió y dirigió el cortometraje "La loca Matilde", exhibido y premiado en festivales nacionales e internacionales. Escribió, dirigió y compuso la música original del documental "Carne propia", seleccionado para la competencia Documentaries of the World, en el 40° Montreal World Film Festival, entre otros.

ELENCO

Guadalupe Docampo - Alberto Ajaka - Mario Alarcón - Héctor Bordoni - Chucho Fernandez- Manuel Matzkin- Javier Pedersoli- Marta Haller- Eliana De Santis

FICHA

Guion y Dirección: Alberto Romero

Asistente de dirección: Dieguillo Fernandez

Director de Fotografía: Tebbe Schonning

Música: Gustavo Pomeranec

Director de Sonido: Adrian Rodriguez

Montaje: Anita Remón

Director de Arte: Maru Tomé - Renata Gelosi

Jefa de Producción: Romina Iacobucci

Casa Productora: Rio Rojo Contenidos - Zioc SRL

Vestuario: Mariángeles Gelosi

Director de animación: Nomad VFX - McFly Studio

Colorista: Martin Hsu - Zebra Studio

Maquillaje: Virginia Álvarez

Productorxs Ejecutivxs: Rocío Gort - Ignacio Rey - Fernando Sirianni

FX: Nomad VFX - McFly Studio

Género: Comedia/Suspenso/Western

Duración: 75 min.

Distribuye: Primer Plano Film Group

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming