SINOPSIS
Quince estudiantes de distintas carreras universitarias rinden exámenes finales.
Derecho penal, botánica, física teórica, sociología (ciencias sociales en el penal 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense.), historia del cine, filosofía medieval y una tesis final de piano, en la Universidad De Buenos Aires y otras universidades nacionales.
A lo largo de las distintas situaciones de estudio, de las esperas en los pasillos y de los distintos exámenes que dialogan entre sí de maneras sorpresivas, Jonathan, el estudiante recluso será liberado y se encontrará con la situación de que puede seguir estudiando fuera de la cárcel.
Las Facultades ofrece un singular retrato de jóvenes muy diferentes ante la inquietante situación de rendir exámenes, a la vez que un recorrido por los singulares espacios de formación como monumentos y resistencia de un gran proyecto de movilidad social, La gratuidad, el ingreso irrestricto, el co-gobierno y la extensión son rasgos distintivos del sistema de educación pública superior, hoy, contrariada por una acumulación de demandas del mercado y de la política.
Eloísa Solaas - Directora
Es egresada de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido (FADU-UBA) y cursa actualmente un posgrado de Historia del Arte Latinoamericano en la Universidad de San Martín.
A lo largo de su vida profesional se desempeñó paralelamente en ctividades en el ámbito de la producción audiovisual y en el de la programación cultural.
En 2001 comienza a trabajar en el área de cultura en la Ciudad de Buenos Aires y se vincula a la programación del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).
Su primer trabajo en el ámbito cinematográfico estuvo de la mano de la realización del film "Tan de Repente" (2001) de Diego Lerman, en el cual se integró como asistente de dirección.
Entre los años 2004 y 2007, desde la productora Ruda Cine, acompaña la producción ejecutiva dela película documental Copacabana (2007) de Martín Rejtman.
Desde 2008 da clases y seminarios en distintas escuelas de cine como el Centro de Investigación Cinematográfica, un Seminario de Cine Contemporáneo en la Fundación Universitaria del Cine y el Taller de Diseño Audiovisual en la FADU en el 2013.
.Actualmente trabaja en el Museo del Cine realizando coordinando el área de educación y produciendo proyectos audiovisuales con material de archivo del mismo museo -" Sucesos Intervenidos" (2014) y "Cine Escuela" (2016).
"Las Facultades"es su primera largometraje. En su desarrollo, recibió el premio Mejor Película Latinoamericana en la sección "Primer Corte" del FIDOCS (2017) . En 2019 fue parte de la selección oficial del 21° Bafici donde recibió el premio a la mejor dirección.
FICHA TÉCNICA
Título original: "Las facultades"
País: Argentina
Duración: 77 minutos
Año: 2019
Idioma: Español
Equipo técnico
Dirección
Eloísa Solaas
Productores
Eloísa Solaas - Paula Zyngierman (Maravilla Cine) - Esteban Clausse
Montaje
Pablo Mazzolo - Eloísa Solaas
Dirección de Fotografía
Esteban Clausse
Segunda unidad de cámara
Inés Duacastella / Fidel Gonzalez
Asistente de dirección
Lionel Braverman
Producción
Marina Scardaccione
Asistencia general
Lara Franzetti
Dirección de sonido
Nahuel Palenque
Sonido directo
Augusto Bode
Color
Leandro Bordakevich