Del 17 al 21 de junio
Cinéfilos en su salsa: 'Filmoteca' recorre la obra de Jean Pierre Melville
Fernando Martín Peña y Roger Koza presentan en las trasnoches de Televisión Pública Argentina una selección de obras de un director poco reconocido pero absolutamente influyente.
Melville fue miembro de la resistencia francesa al nazismo durante su juventud (hecho que influenciaría en su obra), entró en la industria cinematográfica de manera independiente, manteniendo la autonomía como autor y productor durante la mayor parte de su filmografía.
Suele recordárselo como "el más americano de los directores franceses", debido a la influencia que tuvo en él el Film Noir norteamericano.
Procesó esta influencia en un estilo personal de cine negro francés conocido entonces como Cine Polar, con historias de marginales solitarios, amistades masculinas y gangsters perseguidos y acosados por la traición o la fatalidad.
Fue admirado por los críticos de Cahiers du Cinema y los directores de la Nouvelle Vague, y fue una influencia poderosa en cineastas modernos como Quentin Tarantino y John Woo.
Se exhibirán:
Lunes: El silencio del mar (1949). Con Howard Vernon, Nicole Stephane y Jean Marie Robain.
Martes: Un joven honorable (1963). Con Jean-Paul Belmondo, Charles Vanel, Michèle Mercier, Malvina Silberberg y Stefania Sandrelli. Sobre la novela de Georges Simenon.
Jueves: El círculo rojo (1970). Con Alain Delon, Bourvil, Gian María Volonté, Yves Montand, François Périer, André Eycan y Paul Crauchet.
Viernes: El ejército de las sombras (1969). Con Lino Ventura, Simone Signoret, Paul Meurisse, Jean-Pierre Cassel, Paul Crauchet, Serge Reggiani, Claude Mann y Christian Barbier. Sobre la novela de Joseph Kessel.
Jean Pierre Melville en Filmoteca
17 al 21 de junio, trasnoche