SINOPSIS
La película aborda la explosión que sucedió en la Escuela N°49 y que se cobró la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez y cómo ese dolor por su perdida se fue transformando en una lucha para dar cuenta de las malas condiciones de enseñanza, de aprendizaje y de infraestructura escolar en Moreno y en la provincia de Buenos Aires.
La explosión de la escuela 49 Nicolás Avellaneda de Moreno generó un antes y un después para los vecinos del distrito, quienes demostraron un alto nivel de organización para denunciar las paupérrimas condiciones edilicias de las escuelas.
Ese quiebre fue documentado en la película, que se propuso "dar voz" a los docentes, padres y alumnos que sufrieron la muerte de la vicedirectora Sandra Colomano y el auxiliar Rubén Rodríguez, pero también busca abrir un debate académico más profundo sobre el tejido social que forjó un proceso de lucha que logró frenar las clases durante seis meses a pesar de las presiones oficiales, sobre las condiciones históricas materiales que desencadenaron en la tragedia y acerca de las ideas naturalizadas que comparten los docentes ante las falencias del Estado.
Un documental del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján sobre la explosión en la Escuela 49 censurado por el INCAA
FECHA de ESTRENO
en
ARGENTINA
5 de AGOSTO 2019
FICHA
Título Original: Escuela bomba, dolor y lucha en Moreno
Año: 2019
Duración: 68 minutos
Dirección: JUAN MASCARÓ
Guion: JUAN MASCARÓ
Dirección de fotografía: JUAN MASCARÓ
Editor: JUAN MASCARÓ
Musica original: Colectivo SR49. "LA HIENA"
Reparto: Eduardo Aldeco, Hernan Pustilnik, Flavio Selinger, Andrea Blanco, Cesar Ipucha, Mabel Zurita , vecinos y familias de la comunidad educativa de la EP 49 de Moreno
Productores JAVIER DI MATTEO - ANDREA CORRADO VAZQUEZ, Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján