Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Pájaros de verano, película 2019 colombiana, sinopsis, reparto, ficha, director

SINOPSIS

Basada en una historia real que explica el origen del narcotráfico en Colombia, la película se sitúa en los años 70 cuando la juventud norteamericana abraza la cultura hippie y con ella a la marihuana.

Esto provoca que los agricultores de la zona se conviertan en "empresarios" a un ritmo veloz.

En el desierto de Guajira, una familia indígena Wayuu se ve obligada a asumir un papel de liderazgo en esta nueva empresa.

La riqueza y el poder se combinan con una guerra fratricida que pondrá en grave peligro a su familia, a sus vidas y a sus tradiciones ancestrales.

Elenco

Carmiña Martínez, José Acosta, Natalia Reyes, Jhon Narváez, Greider Meza, José Vicente Cote, Juan Bautista Martínez

FECHA de ESTRENO

en

ARGENTINA

26 de SEPTIEMBRE 2019

Ficha técnica

Dirección: Cristina Gallego - Ciro Guerra

Guionistas: Maria Camila Arias - Jacques Toulemonde

Productor: Cristina Gallego - Katrin Pors

Música: Leonardo Heiblum

Fotografía: David Gallego

Montaje: Miguel Schverdfinger

Datos técnicos

Título original: Pájaros de verano

Duración: 125 min.

País: Colombia

Festivales y Premios

6 Nominaciones Premios Platino: Ganadora Mejor dirección artística

Premios Ariel de México: Ganadora Mejor película iberoamericana

9 Nominaciones Premios Fénix: Ganadora Mejor película, música y actriz (Carmina Martínez)

Festival Internacional de Cine de El Cairo: Ganadora Mejor guion

Festival Internacional de Chicago: Ganadora placa de plata Mejor dirección de arte - Mejor fotografía

Festival de Críticos de Denver: Mejor película extranjera

Festival Internacional de Haifa: Nominada Mejor película extranjera

Festival de Cine de La Habana: Ganadora Mejor film coral

Festival de Cine Latinoamericano de Lima: Ganadora Premio del Jurado Mejor dirección

Festival de Cine de Locarno: Nominada Variety Piazza Grande

Festival de Cine de Londres: Ganadora Mejor película - Mención especial Cristina Gallego - Ciro Guerra

Festival Internacional de Cine de Los Cabos: Ganadora Premio del Público

Festival de Cine de Luxemburgo: Ganadora Premio del Público - Ganadora Premio de la Crítica

Festival de Cine de Miami: Ganadora Mejor Película, Gran Premio del Jurado

Festival de Cine de Montréal: Nominada Louve d´Or Mejor Película

Festival de Cine de Montovun: Ganadora Premio FiIPRESCI Mejor Película

Festival de Cine de Odessa: Nominada Golden Duke en Competencia Internacional

Festival Internacional de Cine de Palm Springs: Nominada Premio Latino - Premio FIPRESCI Mejor película extranjera - Nominada Premio Ricky Jay Magic

Festival de Cine de Estocolmo: Nominada Premio Impacto

Festival Internacional de Cine de Tromsø: Ganadora Premio Don Quixote - Nominada Premo Aurora

Notas de los directores

"Pájaros de verano es una historia completamente diferente a las que se han contado sobre el crimen y sobre el narcotráfico en el país. Es la historia original, el inicio de todo, es como la base de lo que todavía estamos viviendo.

Una historia local pero que al mismo tiempo es una historia universal de cómo el capitalismo, en su estado más salvaje, trabaja sobre una sociedad que no está lista para eso". Ciro Guerra

"En Colombia, la gente pasó del contrabando de café al de marihuana.

Fue un paso natural de un producto que no pensaban que fuera a generar todo lo que generó, fue algo en lo que todo el mundo estuvo metido y hay muchas historias, gratas y malas. Lo que dicen es que los 'bobos' fueron los que sobrevivieron porque los bravos están muertos. Es una historia que todo el mundo quería contar y nosotros la estamos contando". Cristina Gallego

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad