SINOPSIS
Una película documental irrepetible e imprevisible de una narradora también única.
Se trata del último largometraje de Agnès Varda, que echa una mirada sobre su propia experiencia tras años como directora.
Una auténtica clase magistral de cine, o de "escritura de cine", con su particu- lar visión personal llena de entusiasmo y mucha sapiencia.
Un repaso sin precedentes por su legado cinematográfico histórico.
La "abuela de la Nouvelle vague" nos conduce por un relato que recopila lo que eran sus inspiraciones, su forma de trabajar y su fuerte compromiso con el público.
La cineasta francesa falleció en marzo de 2019, por lo que este film servirá como una carta de presentación para las nuevas generaciones, pero a la vez, como una más dulce que agria despedida para los que la siguieron durante toda su trayectoria.
La manera perfecta de irse y de dejar unas últimas palabras.
FECHA de ESTRENO
en
ARGENTINA
19 de SEPTIEMBRE 2019
FICHA ARTISTICA
Agnès Varda, Sandrine Bonnaire, Hervé Chandès, Nurith Aviv, Esther Levesque
FICHA TECNICA
DIRECCIÓN: Agnès Varda, Didier Rouget
GUIÓN: Agnès Varda
FOTOGRAFÍA: Julia Fabry, Claire Duguet, Francois Decreau
EDICIÓN: Agnès Varda, Nicolas Longinotti
SONIDO: David Chaulier, Alan Savary, Boris Chapelle
PRODUCCIÓN: Rosalie Varda
COMPAÑÍAS PRODUCTORAS: Cine Tamaris, Arte France
EN ASOCIACIÓN CON: HBB26 - Scarlett Production- MK2 Films. Con la participación de Cine +
P AÍS DE ORIGEN: Francia
AÑO DE REALIZACIÓN: 2019
DURACIÓN: 115 minutos
FORMATO: DCP
ACERCA DE LA REALIZADORA
Agnès Varda nació en Ixeles, Bélgica el 30 de Mayo de 1928.
Es considerada como la "abuela de la Nouvelle vague" y una de las pioneras del cine hecho por mujeres que aborda temas relacionados con el género femenino. Ha realizado numerosos films, documentales y video instalaciones que revisten un carácter realista y social, que le han valido premios como el León de Oro del Festival de Venecia, el Premio César y un Oscar honorífico a su car- rera.
Falleció en París el 29 de Marzo de 2019.
Largometrajes y documentales:
1954: La Pointe-courte (Largometraje)
1961: Cleo de 5 a 7 (Largometraje)
1964: Felicidad (Largometraje)
1966: The creatures (Largometraje)
1969: Lions love(Largometraje)
1970: Nausicaa (Largometraje)
1975: Daguerreotypes (Documental)
1976: One sings the other doesn´t (Largometraje)
1980: Murmurs (Documental)
1981: Documunteur (Largometraje)
1985: Sin techo ni ley (Largometraje)
1987: Jane B. by Agnès V. (Largometraje) Kung Fu master (Largometraje)
1990: Jacquot de Nantes (Largometraje)
1992: The young girls turn 25 (Documental)
1993: Le universe de Jacques Demi (Documental)
1994: One hundred and one nights (Largometraje)
2000: Les glaneurs et la glaneuse (Documental)
2002: Deux ans apres (Documental)
2006: Quelques veuves de Noirmoutier (Documental)
2008: Las playas de Agnès (Largometraje)
2010: Agnès de ci de la Varda (Documental)
2017: Visages villages (Documental)
2019: Varda por Agnès (Documental)