Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

La Hora de la Desaparición, fecha estreno Argentina película 2025 con Josh Brolin, sinopsis, reparto, ficha Weapons

SINOPSIS Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

Puede ser gracioso, documental sobre stand up, participantes: Horario Televisión Pública

'Puede ser gracioso':

El detrás de escena del stand up

Televisión Pública estrena un documental escrito y dirigido por Juan Ignacio Gorelik y Florencia Román Facciano que explora el detrás de escena de la comedia stand up y las vivencias de los creadores, con testimonios de los más destacados exponentes del género en el ámbito local.

Este viernes en trasnoche, Televisión Pública presentará 'Puede ser gracioso', un documental sobre las vivencias de los comediantes de stand up escrito y dirigido por Juan Ignacio Gorelik y Florencia Román Facciano.

Con los testimonios de Félix Buenaventura, Federico Simonetti, Laila Roth, Noelia Custodio, Señorita Bimbo, Malena Pichot, Ana Carolina, Charo Lopez, Vanesa Strauch, Ricardo Bisignano, Brian Rullansky, Magalí Tajes, Julian Lucero, Connie Ballarini, Vero Lorca, Flora Alkorta, Guillermo Selci, Ezequiel Campa, Nico De Tracy y Rodrigo Bello, la propuesta aborda este género en un divertido ejercicio de reflexión acerca de nuestra humanidad a través del humor.

¿Es el comediante de stand up sólo una persona ocurrente y graciosa que se sube a un escenario?, es la pregunta que recorre este documental que explora el detrás de escena de los comediantes del género más relevantes en el plano local, su trabajo diario, ensayos, el pulido del material, también los miedos y las frustraciones que hacen que una idea funcione a la perfección para, nada más ni nada menos, hacer reír.

El stand up tiene la paradoja que cuanto más trabajo hay detrás, más natural y gracioso resulta. Como si el comediante fuera sólo alguien que justo pasa por ahí toma el micrófono y hace reír con sus ocurrencias sólo improvisando o por casualidad. El documental busca desarmar esta creencia y mostrar el trabajo que hay en cada chiste.

Reúne el testimonio de veinte comediantes entre los más representativos de la escena local para hablar de todo el proceso de creación de un chiste, la búsqueda de la propia voz, la puesta en escena hasta el encuentro con el público. También profundiza en un género que calzó a la perfección en nuestra cultura criolla.

ESTRENO

VIERNES A LAS 24:30 (SABADO 0:30)

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming