Programación completa del domingo de EL TRECE GRILLA del CANAL de TELEVISIÓN ABIERTA DE AIRE LS 85 TV Canal 13 (El Trece/eltrece) de BUENOS AIRES, ARGENTIN...
"Un siglo de radio, Cien años de voces", es el libro con el que Argentores celebrará el primer siglo desde que Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, "los locos de la azotea" inventaran la radio.
Todo empezó cuando en la terraza del Teatro Coliseo el 27 de agosto de 1920 a las nueve del noche, cuatro radioaficionados -un joven médico y tres estudiantes de medicina- transmitieron para el país (aunque apenas fueron escuchados por cien personas), las siguientes palabras "Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner.
Parsifal, con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten".
Así es como desde hace cien años la radio anda por los lugares más poblados y remotos del mundo, ha anunciado invasiones extraterrestres y guerras mundiales, ha hecho cantar, reír, llorar, divertir, informar, pensar e imaginar a todos los pueblos del planeta.
El libro "Un siglo de radio, Cien años de voces", realizado por el Consejo de Radio de Argentores, con la colaboración de la periodista Alicia Petti, recoge el testimonio de diversos protagonistas de la radio argentina, son más de 100 las personalidades que han participado, y desde las más diversas perspectivas, aunque todas ligadas por un amor común, la radio, y que, al decir de Carlos Malbrán ha conseguido que vivamos "Cien años sin soledad".
Todos los tipos de radio que conforman la radio argentina: radios comunitarias, universitarias, comerciales, públicas, online, podcast
El libro contiene además cerca de 30 fotos de radios antiguas pertenecientes a la colección de Daniel Smechow, desde una radio galena de 1920, pasando por una radio capilla de 1931, las recordadas Spica, hasta llegar a los actuales celulares.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.