Prime Video estrena la temporada final de la exitosa serie global El verano en que me enamoré El Verano en que me Enamoré es un drama multigeneracional que...
Televisión Pública presentará en estreno la serie documental que rinde homenaje a los grandes momentos musicales del cine argentino, realizada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y dirigida por Emilio Cartoy Díaz.
Televisión Pública presentará la serie documental 'El Cine a Través de la Música', una propuestadel Instituto Nacional de la Música que recorre escenas destacadas de las películas argentinas más importantes de las últimas seis décadas.
Esta producción incluye entrevistas a los más destacados directores, directoras, músicos y músicas, que develan los secretos de la unión entre estas dos artes.
Luis Puenzo, Gustavo Santaolalla, Luis María Serra, Lito Nebbia, José Martínez Suárez, Sebastián Escofet, Vanessa Ragone, Leo Sujatovich, Lorena Muñoz, Pino Solanas, Federico Jusid, Emilio Kauderer y Alejandro Lerner, entre otros, aportan su testimonio en este homenaje documental a grandes momentos de la unión de las dos artes en nuestro país.
La música es una parte constitutiva de lo cinematográfico y ha estado presente aun antes de que la tecnología permitiera que imagen y sonido estuvieran en un mismo soporte.
Con el mismo concepto de la película documental estrenada el año pasado, en esta propuesta, aparecen los testimonios de muchos de los más importantes compositores de nuestro cine, así como los trabajos de los grandes maestros: con experiencias, anécdotas y gajes de un oficio que los apasiona, acompañados por fragmentos de más de 120 películas argentinas y la presencia de directores, directoras, productoras y productores, que cuentan el papel fundamental de la música en su cine.
En sus cinco episodios, El Cine a través de la Música propone un viaje a la emoción, al recuerdo, a revivir los momentos emblemáticos de la música en el cine, esos que nos dejaban tarareando a la salida de cada función. Un reconocimiento a todos los hacedores del cine argentino.
Ficha
Idea: Diego Boris, Emilio Cartoy Díaz y Sebastián Escofet. Dirección y producción general: Emilio Cartoy Díaz. Producción Ejecutiva: María Ángeles Mira. Investigación y archivo: María Ángeles Mira, Silvia Quiroga y Ricardo Parodi. Imagen y montaje: Ramiro Antico. Postproducción: Ramiro Antico, Diego Burgos y Mariano Romo.
Sonido: Diego Burgos.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.