Protagonizada por Edgardo Moreira y Enrique Dumont.
"El Fixer"
Una obra que narra el encuentro entre dos personajes y revela detalles críticos del atentado a la Embajada de la AMIA y de la muerte del abogado y fiscal Alberto Nisman.
"El Fixer" muestra a dos argentinos que se encuentran por casualidad en un café de Miami, en tiempos de pandemia. Uno es un periodista, de paso por la ciudad.
El otro es un expatriado, un personaje misterioso, que dice haber estado vinculado a los servicios de inteligencia.
A lo largo de una conversación que comienza de manera trivial, el relato aborda algunos de los episodios más turbulentos de la historia argentina reciente.
El hombre, que se define como un "fixer", un "arreglaquilombos", parece conocer detalles críticos del atentado a la AMIA, de la muerte de Nisman y hasta haber participado de alguno de ellos.
Bajo el sutil interrogatorio del periodista, la historia que emerge constituye una punzante radiografía de la Argentina actual.
Producido por Fundación Judaica, llega el estreno en el nuevo Centro Comunitario Judaica de Belgrano El Fixer: una obra dirigida por Daniel Marcove, con las actuaciones de Edgardo Moreira y Enrique Dumont, escrita por Mario Diament.
Esta obra marca el inicio del ciclo "Encuentros Culturales 2021", impulsado por Fundación Judaica y que además contará con los estrenos de Concierto de Tango con Orquesta y La Travesía, un espectáculo que fusiona la música y la poesía.
Autor: Mario Diament
Dirección: Daniel Marcove
Actores: Edgardo Moreira y Enrique Dumont
Diseño de Escenografía: Hector Calmet - ADEA
Diseño de Luces: Miguel Morales
Diseño de imagen: Nahuel Lamoglia
Fotografía: Lucas Suryano
Fotografía prensa: Séptimo estudio / Cristian Holzmann
Producción ejecutiva: Alberto Teper y Cynthia Nejamkis
Asistencia de dirección: Christian de Miguel
- ACERCA DE FUNDACIÓN JUDAICA
Fundación Judaica es una red de instituciones, que forma un espacio de circulación y desarrollo personal, que es la ComunUnidad. El fundamento de esta Red está en la definición misma de comunidad. "Vivir en comunidad es afirmar continuamente lo común y estar unido con el otro más allá de toda clase de diferencia particular". Judaica se caracteriza por una concepción inclusiva del Judaísmo que contiene a toda la cultura de un pueblo. Es una civilización multidimensional, plural y diversa; con un modelo organizacional para operarlo: una RED.
Es Continuidad y transmisión. Aceptación de las diferencias. Respeto por la singularidad. Responsabilidad y compromiso cívico activo: la ley como pacto. Esfuerzo y trabajo. Textos y prácticas. Espiritualidad. Derechos Humanos.
La Fundación Judaica propone una alternativa espiritual en la Argentina, que posibilite desarrollar nuestra civilización judía a través de una práctica de integración activa, con todos los sectores afines de la sociedad; educando en el protagonismo de una ciudadanía responsable.
ESTRENO
El jueves 11 de febrero a las 20 hs
Teatro Judaica Belgrano - Arribeños 1308.
Valor Entradas función presencial y streaming: $600.
Venta a través de Plateanet.