Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Concierto completo Homenaje a Astor Piazzolla 2021 en Tecnópolis: Horario TVP

El concierto en homenaje a Astor Piazzolla

a 100 años de su nacimiento

El Ministerio de Cultura de la Nación celebró el 12 de marzo el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla con un emotivo concierto magistral en Tecnópolis que recorrió sus obras más emblemáticas.

Horacio Lavandera, Julia Zenko y el Quinteto Centenario fueron los protagonistas de una noche única dedicada al vasto legado del bandoneonista y compositor argentino que revolucionó el tango.

El escenario principal del Arco en Tecnópolis con su enorme explanada, fue el lugar elegido para esta noche de homenaje y celebración al gran Astor Piazzolla, artista fundamental de nuestra cultura.

Conducido por la reconocida cantante de tango Lidia Borda, el concierto inició con la interpretación del pianista Horacio Lavandera, quien deslumbró al público con las célebres Cuatro Estaciones Porteñas ("Verano Porteño", "Otoño Porteño", "Invierno Porteño" y "Primavera Porteña"), inspiradas en las composiciones del italiano Antonio Vivaldi. El multipremiado pianista culminó su presentación con una versión de "Libertango", la obra más popular del compositor, símbolo de la libertad creativa propia del Nuevo Tango fundado por Piazzolla.

Lo siguieron el Quinteto Centenario, integrado por Walther Castro en bandoneón, Javier Weintraub en violín, Emilio Longo en contrabajo, Benjamín Ciprian en guitarra y Julian Caeiro en piano y dirección musical. Junto a Horacio Cacoliris en percusión como invitado, el grupo ofreció una selección de las composiciones más memorables dentro del amplio repertorio de Piazzolla con "La Muerte del Ángel", "Oblivion", "Revirado" y "Escualo" y "Libertango".

Además, fueron acompañados por la voz potente y singular de Julia Zenko y presentaron "Preludio para el año 3001", "Chiquilin de Bachin" y "Los Pájaros Perdidos", con letra de Horacio Ferrer y "Siempre se vuelve a Buenos Aires", escrita por la poeta Eladia Blázquez.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la interpretación de "Adiós Nonino", la obra que el músico dedicó a su padre Vicente luego de su muerte en octubre de 1959.

Finalmente, Julia Zenko y el Quinteto Centenario se despidieron con "Milonga de la anunciación - Yo soy María de Buenos Aires", la emblemática obra que formó parte de la famosa operita estrenada por Piazzolla y Horacio Ferrer en 1969.

En el público, cuatrocientas personas de todas las edades distribuidas en "burbujas" ovacionaron a los músicos en el cierre de un concierto excepcional que trajo al presente composiciones de todos los tiempos, haciendo honor a la mayor ilusión que tenía Piazzolla: "Que mi música se escuche en el 2020 y en el 3000 también".


'Tango en París, recuerdos de Piazzolla':

una obra idílica sobre amistad y música

Para seguir celebrando la vida y la obra del notable bandoneonista y compositor argentino, este domingo a las 23.00, Televisión Pública programa el documental de Rodrigo H. Vila que recorre los años de amistad con el mendocino José Pons en París; los testimonios que forman parte de la película serán parte de la programación de la 98.7 Nacional Folklórica, desde hoy y hasta el viernes próximo.

Para seguir recordando la vida y la obra deAstor Piazzolla, a cien años de su nacimiento, Televisión Pública presentará este domingo a las 23.00, "Tango en París. Recuerdos de Piazzolla", un recorrido por la amistad entre el notable bandoneonista y compositor y el mendocino José Pons, un promotor de los músicos argentinos en Francia.

Con dirección y libros de Rodrigo H. Vila, el documental tiene la música de Diego Vila y fotografía de Sebastián Zayas.

Piazzolla y Pons se conocieron en París cuando ambos rondaban los 50 años, sin imaginar que esta amistad cambiaría sus vidas para siempre.

Nacido en 1921 en Mendoza, Pons se mudó en París en 1960. Estaba casado con Jacqueline y juntos se convirtieron en anfitriones fundamentales para los artistas argentinos en esa ciudad. En la calle Descartes 16, su casa del barrio latino de París, albergaron en la intimidad de su hogar a muchos artistas que pisaban ese suelo por razones políticas, como el exilio, o por búsquedas personales o artísticas.

Ambos amigos cumplirían este año cine años. En base a un archivo extraordinario e inédito, el filme reconstruye la magia de una época a través de las memorias de José y Astor. A ellos se suman la de otros amigos, como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Ferrer, y toda una generación de artistas excepcionales. Cuenta con grabaciones de audio inéditas de Piazzolla, cartas personales, películas grabadas en Súper 8 y un sinfín de fotografías nunca vistas por el público, forman parte de esta obra idílica, que narra la relación entre los recuerdos y la construcción de las personas a través de ellos.

Con diferentes programas especiales, los medios públicos recuerdan al maestro Astor Piazzolla. Desde hoy y durante una semana,Nacional Folklórica 98.7 emitirá esos testimonios en microprogramas.

Además, como se informó, este domingo a las 22.00 se verá el recital homenaje que formo parte del ciclo Atardeceres en Tecnópolis, con las participaciones de Horacio Lavandera, Julia Zenko, Quinteto Centenario, Lidia Borda. Mientras queen Radio Nacional, todos los domingos a las 11.00, Víctor Hugo Morales presenta Estación Piazzolla 100 años, un programa dedicado íntegramente a recorrer la obra del compositor.

Este domingo a las 22.00 y 23 hs

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad