SINOPSIS En Jefes de Estado, el primer ministro del Reino Unido, Sam Clarke (Idris Elba), y el presidente de los EE.UU., Will Derringer (John Cena), tienen...
Televisión Pública presenta el segundo episodio de la serie que recorre las vivencias de los emblemas del rock del país, dedicado a uno de los guitarristas más destacados de la escena local.
David Lebon, uno de los más destacados guitarristas del rock del país, repasa el anecdotario de su carrera artística en Siempre y Cuando.
Desde comienzos de la década de los setenta, Lebon se fue convirtiendo en un personaje relevante de la historia del rock argentino, gracias a su virtuosismo con la guitarra y su talento para componer.
Hoy afirma: "fue muy bueno todo lo que pasó en mi vida, con respecto a donde llegué". Guitarrista, cantante y compositor, David se define como un músico verdadero porque ama la música.
Fue bajista en una de las primeras formaciones de Pappo's Blues; en 1972 integró Pescado Rabioso, grupo fundado por Luis Alberto Spinetta; en 1973, grabó su primer álbum solista y entre 1978 y 1982 integró Serú Girán, junto a Charly García, Pedro Aznar y Oscar Moro.
"Estoy viendo ahora, con el tema de los grupos, como lo de Serú, Pescado, Pappo's Blues, que me pregunto todos los días por qué, qué hice para merecer esto, que es hermoso".
El presente lo encuentra muy activo, aunque reconoce que tiene sus tiempos: "Yo tengo 67 años y estoy tomándome el tiempo como si tuviera 20".
En Siempre y cuando grandes músicos que se convirtieron en emblemas del rock en castellano, comparten sus vivencias a través de reportajes en los que hablan de sus temas nuevos, pero también de sus inicios y los hitos musicales que marcaron generaciones. El programa presenta material de archivo, imágenes de sus últimos shows y testimonios de compañeros de ruta.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.