LISTA COMPLETA DE CANTANTES DIA POR DIA
Fiesta del Chamamé 2022
en Corrientes
DESDE EL VIERNES A LAS 21.00
Chamamé y música popular es la propuesta de Televisión Pública para un nuevo fin de semana, con la transmisión en simultáneo del Festival de Jesús María, en Córdoba, y la Fiesta Nacional y del Mercosur del Chamamé, desde Corrientes.
Este viernes, Festival País le da la bienvenida al chamamé, porque comienza la Fiesta que reunirá en Corrientes a los mayores exponentes del país y el Mercosur. El programa, continuará con la transmisión en simultáneo, del Festival de Jesús María.
Como es habitual, desde las 21.00, Marcelo Iribarne y Florencia Bazán abrirán La Previa y en cada jornada, desde las 22.00, llegará la música en directo desde Córdoba y Corrientes.
La transmisión se realizará por la pantalla tradicional y por streaming, donde se podran ver las galas artísticas completas.
La Grilla de Corrientes
Este año, la Fiesta Nacional y del Mercosur del Chamamé, se realiza con el lema "Abrazo que enchamiga naciones" y por primera vez invitará al mundo a celebrar este género musical.
Viernes 14
Abrirán la nueva edición Amandayé, Grupo Neike Chamigo, el grupo de Buena Fe y Coquimarola y su conjunto.
Además, actuará el recitador Gustavo Chamorro y habrá danza con el ballet Divino Niño.
Sábado 15
Ofelia Leiva, Cacho Espíndola, Marcia Muller, César Frette Trío, Aníbal Maldonado y Los Hermanos Britez, entre otros.
Domingo 16
Bocha Sheridan, Camerata Zuid de Tilburg, de los Países Bajos, Raúl Barboza, Tajy y Hugo Florez, entre otros.
Lunes 17
El dúo Vitale - Bagllietto, Jairo e Hilda Lizarazu serán parte de la nueva gala del festival correntino.
Junto a ellos actuarán La Bruja, Belén Majul, Diego Gutiérrez (Itá Ibaté), Irundy, Blas Martínez Riera Grupo de Buenos Aires, Pablo Chamorro, Las Damas del Litoral de Buenos Aires, José Álvarez, Germán Toñanez de Loreto, Fabián Meza de Misiones, la Orquesta Folklórica de Corrientes, Ruperto Alegre -que hará un homenaje a Cambá Castillo-, el recitador Matías Oviedo, María Eugenia Gallardo, Oscar Macías y el Grupo Curupí, Titina de los Santos y su conjunto, de San Cosme, Acordeones del Mercosur, Mariana Marques, los grupos Oasis de Villarrica y Avarekó, La Callejera, Javier Sá y Los Ángeles Románticos.
Martes 18
El dúo Vitale - Bagllietto, Jairo e Hilda Lizarazu serán parte de la nueva gala del festival correntino.
Junto a ellos actuarán La Bruja, Belén Majul, Diego Gutiérrez (Itá Ibaté), Irundy, Blas Martínez Riera Grupo de Buenos Aires, Pablo Chamorro, Las Damas del Litoral de Buenos Aires, José Álvarez, Germán Toñanez de Loreto, Fabián Meza de Misiones, la Orquesta Folklórica de Corrientes, Ruperto Alegre -que hará un homenaje a Cambá Castillo-, el recitador Matías Oviedo, María Eugenia Gallardo, Oscar Macías y el Grupo Curupí, Titina de los Santos y su conjunto, de San Cosme, Acordeones del Mercosur, Mariana Marques, los grupos Oasis de Villarrica y Avarekó, La Callejera, Javier Sá y Los Ángeles Románticos.
Miércoles 19
Habrá un tributo de la Fundación Memoria del Chamamé a los 50 años de Canción Nueva Correntina. Se presentarán Nahuel Pennisi, Los Hijos de los Barrios, Rudi Flores y Lidia Cerro, Tupá, Opus Cuatro, Nélida Argentina Zenón, Chamameceros de Ley, Las Novas (Movimiento Corriente Nueva), Tallarín y sus Espuelas del Litoral y Sangre Azul, el Cuarteto de Policía de Corrientes.
Los Formoseñísimos, Los Hermanos Velázquez de Chaco, Martín Rodríguez de Concepción, Ramiro Minich, Daniel Giménez Trío, Daniel Garcés de Mar del Plata, Marcelo Rojas, Fuelles Correntinos, Ibú Porá, Sentimiento Montielero, Zuni Aguirre y Leandro Galarza Ensamble.
Jueves 20
Subirán al escenario las Hermanas Vera, Mateo Villalba, María Ofelia Cemborain, Jorge Suligoy, Los Chaqueñísimos Cardozo, Bruno Mendoza, Emilianito López de Buenos Aires, Manuel Cruz y su cuarteto Estampa Correntina, Nino Ramírez y los Sanmigueleños, Los Apeguá de Corrientes, Néstor, Ariel y Rocío Ayelen de Paso de los Libres, Vanina Rivarola de Entre Ríos, Rubén Rodríguez de Curuzú Cuatiá. También actuarán el recitador Federico Varela, Gianella Niwoyda, Los Vecinos, Vivencia, Cadencia Chamamé de Goya, Lucio Yanel, Mirta Noemí Talavera, Pedrito Ríos, Ángel Picchiochi, Chingoli Bofill, Ramón Villarreal, Padularrosa Romero y Terruñeros.
Viernes 21
Será el tiempo de Los Alonsitos, Antonio Tarragó Ros, Los Núñez de Misiones, Gabino y Felix Chávez de Buenos Aires, Eustaquio Miño y su conjunto, Las Guaynas Porá, Juliana Zalazar de Rosario, Conjunto Nuevo Horizonte de Ituzaingó, Patricia Gómez, Guaranítica, Facundo Torresán Grupo de Entre Ríos. Habrá ballet, con Los Locos de la Azotea Correntina, el recitador Gustavo Méndez, Gurí Molina, Homero Chiavarino de Paso de los Libres, Ernesto Manu Rodríguez y los amigos por el Chamamé de Buenos Aires, Máximo Benítez, Brisas Correntinas, Oscar Bugart y su conjunto, Luiz Marenco, Tierra Adentro, Martinsa, Toty Montiel y su Grupo Renovación, Chamameceras, Santiago Torres de Buenos Aires.
Corrientes invita al mundo a la
Fiesta del Chamamé
DESDE EL VIERNES 14 de ENERO 2022
A LAS 21 por TVP.