SINOPSIS
Entre vasos de vino, un grupo de viejos cazadores recuerda la historia de Luciano: loco, justiciero, bastardo y sobre todo una leyenda.
Italia, fines del siglo XIX. Luciano es un borracho que, como todo loco de pueblo, sacude las estructuras de su comunidad al no querer encajar en ninguna de ellas. La rebelión ante la autoridad y un amor prohibido desencadenan una tragedia.
Convertido en un desafortunado criminal, Luciano es exiliado a la lejana Tierra del Fuego donde, con la ayuda de despiadados buscadores de oro, se embarca en la búsqueda de un mítico tesoro, trazando el camino de su redención. Sin embargo, en estas tierras estériles, sólo la locura y la codicia pueden triunfar.
Tras las experiencias de nuestras dos películas anteriores, en las que abordamos la temática de la tradición oral a través del lenguaje documental, con esta nueva película sentimos la necesidad de explorar el potencial imaginativo de los cuentos populares con más libertad visual.
La leyenda del Rey Cangrejo nació de una historia que escuchamos en una taberna de un pequeño pueblo de la Tuscia, el mismo lugar donde nos contaron las historias que nos llevaron a realizar Belva Nera e Il Solengo. Sin embargo, en comparación con éstas, la información que rodeaba la historia de Luciano carecía de detalles. Sabíamos que debido a un crimen, Luciano había sido exiliado a Sudamérica, a Tierra del Fuego. Tuvimos que imaginar mucho, quizá por eso pasamos gradualmente del documental a la ficción.
Queríamos construir una historia en la que la frontera entre la realidad y la ficción fuera permeable, en la que un recuerdo se transformara y se entrelazara con diferentes historias para crear otras nuevas. Intentamos desarrollar un nuevo mecanismo que hiciera estallar una historia oral en una ficción de género. Nos gustaba la idea de hacer un western marítimo que empezara mostrando el drama que lleva al protagonista a acabar en el western (en este caso el Sur). Ese es el poder de las historias. La leyenda del Rey Cangrejo parte de un lugar muy pequeño, una casita donde se reúnen los cazadores; pero para llegar al final de la historia hay que ir al fin del mundo, a Tierra del Fuego.
- BIOGRAFÍA DE LOS DIRECTORES
Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis (nacidos en 1986) son dos directores italoamericanos. Su colaboración comenzó con el corto documental Belva Nera en 2013 y el premiado documental Il Solengo estrenado en 2015. Su trabajo se centra en los cuentos y leyendas populares de la tradición campesina y en el mecanismo incompleto e imperfecto de la tradición oral que acaba dando lugar a nuevas historias.
Sus películas han participado en numerosos festivales como el IFF de Rotterdam, el Festival de Cine de Gotemburgo, Art of the Real de Nueva York, la Viennale, el BAFICI, el Festival de Cine RIDM de São Paulo y han sido premiadas en el Cinéma du Réel, Doclisboa y el Festival de Cine de Turín.
La leyenda del Rey Cangrejo es su primer largometraje de ficción.
2021 - La Leyenda del Rey Cangrejo, Argentina, Italia, Francia (106 min.)
2015 - Il Solengo, Argentina, Italia (70 min.)
2013 - Belva Nera, Argentina, Italia (33 min.)
- INFORMACIÓN SOBRE LOS ACTORES
Gabriele Silli es un artista plástico italiano nacido en Roma en 1982. Su práctica artística, basada en la tradición pictórica, se extiende también a la escultura y la performance. Afincado en Italia, su obra ha sido expuesta en numerosas galerías de todo el país. Su papel de Luciano en La leyenda del Rey Cangrejo es su primera aparición en el cine.
Maria Alexandra Lungu es una actriz rumana nacida en el año 2000 que vive actualmente en Italia. Se la conoce por sus papeles en Las Maravillas de Alice Rohrwacher y La Leyenda del Rey Cangrejo.
Elenco
Gabriele Silli (Italiano) María Alexandra Lungu (Italiana) Mariano Arce (Argentino) Claudio Castori (Italiano) Domenico Chiozzi (Italiano) Ercole Colnago (Italiano) Bruno Di Giovanni (Italiano) Darío Levy (Argentino) Severino Sperandio (Italiano) Jorge Prado (Argentino) Daniel Tur (Argentino)
Datos Técnicos
Directores Alessio Rigo de Righi & Matteo Zoppis
Guion Alessio Rigo de Righi & Matteo Zoppis
Fotografía Simone D'Arcangelo
Edición Andrés Pepe Estrada
Dirección de Arte Fabrizio D'Arpino, Marina Raggio
Diseño de sonido Catriel Vildosola
Música Vittorio Giampietro
Productor/es
Tommaso Bertani & Massimiliano Navarra (Ring Film)
Agustina Costa Varsi (Volpe Films)
Ezequiel Borovinsky (Wanka Cine)
Thomas Ordonneau (Shellac Sud)
Compañía/s Productora/s
Ring Film (ITA) Volpe Films (ARG) Wanka Cine (ARG) Shellac Sud (FRA)
Productor ante el INCAA: Volpe Films SRL, Wanka Cine SRL
Título original RE GRANCHIO
Título internacional THE TALE OF KING CRAB
Título en español LA LEYENDA DEL REY CANGREJO
País/es Italia, Argentina, Francia
Duración 102 minutos
Calificación SAM 13 AÑOS
Año 2021 DCP, 1.85, Dolby 5.1 Color
Idioma/s hablado/s Italiano, Español
Distribuidora: Cinetren
FECHA DE ESTRENO
EN SALAS DE CINE DE ARGENTINA
24 de Febrero 2022