Mora Godoy, La Máquina Tanguera, Celebrará el Día del Tango el 11 de diciembre en el Teatro Broadway Dos décadas de triunfos con el Tango reunidas en un es...
Con la conducción de Fernando Martín Peña y Roger Koza, Filmoteca reivindica la obra del director francés, uno de los más destacados durante las décadas del '20 y del '30.
En el clásico de los fines de semana de TV Pública, Filmoteca rescata la obra de Julien Duvivier, un cineasta insuficientemente valorado. Por eso emitirá "El viaje divino" y "Mamá colibrí", en la tradicional trasnoche del sábado y el domingo. Una buena oportunidad para apreciar en su justa medida a un creador de indudable habilidad narrativa y originalidad visual.
El cine de Duvivier se caracterizó por una inusual combinación de realismo, fantasía y lirismo poético, con un estilo visual donde se destacaban sus osados movimientos de cámara.
Empezó en el cine mudo y demoró unos años en pasar al sonoro, de tan cómodo que se sentía, pero la calidad de su cine no mermó cuando finalmente hizo el pasaje.
Duvivier se desenvolvió mayormente en el cine industrial, y fue durante las décadas del '20 y del '30 uno de los más destacados directores del cine francés, autor de algunas de las películas más populares.
Si bien no ha sido olvidado, no ocupa el lugar de renombre que merecería entre los historiadores del cine. Fue reivindicado por cineastas de la talla de Jean Renoir, Orson Welles e Ingmar Bergman, y también por Filmoteca, que esta vez le dedica un fin de semana con dos films de su período mudo.
Filmoteca es una realización de Televisión Pública
Un programa creado por Fernando Martín Peña y Fabio Manes
Producción General: Walter Soffiantini
Equipo de Producción: Ricardo Ottone / Dalmiro García / Marcelo Tejeira
Se exhibirán:
El sábado a las 0.00
"El viaje divino" (1929) de Julien Duvivier. Con Maria Jacobini, Francis Lederer, Jean Dax, Jean Gérard, Jean-Paul de Baere. Sobre una obra de Henry Bataille
El domingo a las 0.00
"Mamá colibrí" (1929) de Julien Duvivier. Con Jean Murat, Thomy Bourdelle, Suzanne Christy, Charlotte Barbier-Krauss
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.