'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
Televisión Pública presenta el film documental "Trelew. La fuga que fue masacre", con la dirección de Mariana Arruti, que narra la historia de un grupo de prisioneros de distintas organizaciones políticas confinado en la cárcel de Trelew en la provincia del Chubut en el mes de agosto de 1972.
La cárcel de Trelew era considerada un presidio de máxima seguridad y con casi nulas posibilidades de escape.
El plan de fuga de más de un centenar de presos políticos bajo la dictadura militar presidida por Alejandro A. Lanusse se ponía en marcha.
Algunos lograron alcanzar el cercano aeropuerto de Trelew, su puerta de escape hacia el Chile socialista de Salvador Allende.
Sin embargo, diecinueve presos fueron recapturados y acribillados -aunque tres lograron sobrevivir- una semana después en una base militar cerca de la ciudad. El resto correrá distinta suerte.
Trelew es un punto de quiebre, presagio de lo que vendrá en un país que ya no será el mismo.
Ficha Técnica:
Guión y dirección: Mariana Arruti
Producción: María Pilotti
Fotografía: Javier Miquelez
Edición: Mariana Arruti, Miguel Schverdfinger
Música: Bernardo Baraj
Algunos premios y distinciones:
2003, Festival del Cinema Latino Americano di Trieste, Edición 18º, Película, Premio Salvador Allende
2003, Festival del Cinema Latino Americano di Trieste, Edición 18º, Película, Premio Vídeo América
2003, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Edición 25º, Documental, Mención
2004, Cinélatino, Rencontres de Toulouse, Edición 16º, Documental, Mención Especial
2005, Mostra de Cinema Llatinoamericá de Catalunya, Edición 11º, Documental, Mención Especial al Documental
2007, Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos "Bolivia, el séptimo ojo es tuyo" (FESTIMO), Edición 3º, Documental, Premio del Público
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.