INVITADOS DEL SÁBADO EN LA NOCHE DE MIRTHA POR ELTRECE Con la máxima diva de la televisión argentina, Mirtha Legrand, en su año 57 al frente de sus legenda...
Después de años de distancia, la joven Artemis debe volver a Atenas debido al frágil estado de salud de su papá.
En ese reencuentro descubrirá el secreto que él guardó durante tanto tiempo.
Es entonces cuando lo entenderá como nunca antes y lo amará verdaderamente por primera vez.
"Yo quería rodar una película sobre un amor tácito y sus consecuencias. (…) La luna y las cartas de tarot representan métodos de predicción y hacen referencia a una de las grandes fuerzas que conducen a Artemis a su situación: ella tiene el ansia de saber. En un principio no sabe qué es lo que tiene que saber, pero esta cuestión se va esclareciendo gradualmente y al final se resume en: "¿Por qué?". Artemis quiere saber por qué un hombre que bajaba esquiando las laderas más peligrosas ahora es incapaz de levantarse de la cama sin ayuda. ¿Por qué la gente deja de existir como debería? Conocemos los síntomas, pero no sabemos qué nos empuja a ellos; conocemos las consecuencias de una enfermedad, pero no sabemos cómo la hemos contraído.
Dedicar tiempo y energía a averiguar el por qué constituye un verdadero acto de amor. Esto es crucial en mi sistema de creencias. Una cantidad importante de nerviosismo y de ansiedad desaparece como por arte de magia en cuanto conoces el porqué, y esos sentimientos son sustituidos por una sensación de calma. La gente busca respuestas en la Tierra y en otros mundos, y cuantas más ganas tienen de saber, más "locos" son los métodos a los que recurren para conseguirlo. Artemis es un personaje que busca respuestas discretamente en otros sitios o, mejor dicho, la película construye un entorno repleto de indicios y deja que Artemis los descodifique.
(…) Entre otros temas, la película aborda la idea de una ruptura y, al mismo tiempo, la idea de la unidad. "Lo interno" no puede existir sin "lo externo", y "el todo" no puede existir sin "la nada". La forma que tengo ahora de escribir, en pareja, me permitió descubrir que en esta película la palabra más importante para mí era "dualidad".
Me interesa sobremanera la idea del formato del cine. A lo largo de mi vida me ha supuesto un reto en varias ocasiones. Tras ver algo me preguntaba: "¿Qué es?, ¿es una película?, ¿es una instalación?, ¿es un documental?". Y cuanto más me costaba encontrar la respuesta, mejor me parecía la película. En el fondo se trata de un collage fílmico, tanto por los momentos que plasma como por su textura.
(…) Es una película que viene del corazón y que lo tiene. Solo tenía una opción: trabajar de tal manera que no me pareciera un "trabajo", sino que me recordara a la vida."
Jacqueline Lentzou
"Jacqueline Lentzou • Directora de Moon, 66 Questions", Cineuropa (2021)
REPARTO
Sofia Kokkali, Lazaros Georgakopoulos, Nikitas Tsakiroglou, Nikos Hanakoulas, Kaiti Ibrohori, Peter Rundle, Elena Topalidou, Maria Zorba
FICHA TÉCNICA
Título: 66 Preguntas a la Luna
Título Original: Moon, 66 Questions
Dirección: Jacqueline Lentzou
Música: Delphine Malaussena
Guion: Jacqueline Lentzou
Fotografía: Konstantinos Koukoulios
Año: 2021
Duración: 108 min
Género: Drama
País: Grecia
Distribuye: Maco Films
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.