Ir al contenido principal

¡Hola! 🌟 Quiero actualizarles sobre mi situación. Como mencioné anteriormente, mi mamá ha estado mejorando, pero lamentablemente ha surgido una neumonía 😔 que requirió su internación. Esto ha complicado un poco más las cosas, y por ahora aún no puedo regresar a la normalidad que tanto deseo.
¡PROMETO QUE VOY A VOLVER! 💪❤️✨ Estoy aquí, aunque no pueda retomar todavía mi ritmo habitual. Gracias por su paciencia y apoyo. ¡Pronto estaré de regreso! 🙌🔥
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

The last of us 2º Temporada, fecha estreno serie con Pedro Pascal, sinopsis, elenco: HBO y Max

El viaje continúa: "THE LAST OF US" ESTRENA SEGUNDA TEMPORADA Tras cinco años de paz luego de los eventos de la primera temporada, el pasado colectivo de Joel y Ellie los alcanza, arrastrándolos a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás.

Varsavsky El científico rebelde, película documental argentina 2022 de Rodolfo Petriz, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS

Un periodista lee que en los ́60 no había laboratorio en Argentina que no discutiera las provocadoras propuestas sobre ciencia del matemático y pionero de la computación Oscar Varsavsky.

Comienza así una indagación para conocer quién fue este científico y cuáles eran sus polémicas ideas. Gracias a ello, logra descubrir a un científico profundamente preocupado por el cambio social y que enfatizaba la necesidad del compromiso del hombre de ciencia con la política de su tiempo.

Varsavsky. El científico rebelde, documental dirigido por Rodolfo Petriz tendrá su pre-estreno en la competencia argentina en el 12° FICIP, Festival Internacional de Cine Político, que se desarrollará del 24 al 31 de mayo, y además anuncia su estreno para el 15 de junio en Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635.

Petriz, quien dirigió en 2019 El navegante solitario, encarna en este nuevo film a un periodista que lee que en los ´60 no había laboratorio que no discutiera las provocadoras propuestas sobre ciencia del matemático y pionero de la computación Oscar Varsavsky. Así comienza una indagación detectivesca para conocer quién fue este polémico científico que revolucionó las ideas sobre ciencia y política en una época convulsionada del mundo.

Varsavsky. El científico Rebelde, su segundo documental, tuvo su preestreno en el 37º Festival de Cine Ibero Latinoamericano de Trieste (2022), en el XXXI Festival de Cine e Imagen Científicas de Madrid (2022) y en el Festival Internacional de Cine Político (FICIP 2023). Actualmente se encuentra rodando "Los Fusilados de Racing", sobre una masacre perpetrada por el Ejército Argentino durante la última dictadura militar.

"Con este documental pretendo colaborar al debate sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad acercando a un público amplio, de manera clara y amena, el pensamiento de uno de los más singulares hombres de ciencia que dio la Argentina ya que, a pesar del tiempo transcurrido, sus ideas aún mantienen una plena vigencia.", subraya el director.

  • MOTIVACION DEL DIRECTOR

El matemático y pionero de la computación Oscar Varsavsky fue uno de los miembros más destacados de la gestión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA durante la llamada "época de oro" y protagonista central de los debates científicos de los '60 y '70, en los que realizó una crítica revolucionaria de la ciencia latinoamericana.

Comencé a interesarme en su figura hace casi dos décadas, mientras cursaba en la Facultad de Filosofía de la UBA un seminario sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad en Argentina. Allí, entre los textos de otros relevantes intelectuales argentinos pertenecientes al campo de la ciencia, como Manuel Sadovsky, Jorge Sábato o Rolando García, sobresalía por la originalidad y radicalidad de sus planteos, acordes al momento histórico-político en que se encontraba nuestro país -fines de los ´60-, "Ciencia, política y cientificismo", el libro más polémico y difundido de Varsavsky.

Los planteos vertidos tanto en ése como en otros de sus escritos, convirtieron a Varsavsky en el referente intelectual para toda una generación de científicos que encontraban en sus ideas las bases sobre las cuales edificar una ciencia comprometida con la resolución de las necesidades prioritarias de la población y al servicio de un desarrollo nacional soberano y autónomo.

En los últimos años, el debate acerca de los roles que deben cumplir el Estado, el complejo científico-tecnológico y el sector privado para promover el desarrollo nacional cobró nuevos bríos, ocupando día a día más espacio tanto en la agenda política como en la comunicativa.

En ese contexto, en mi faceta de divulgador científico, hace una década publiqué en el suplemento Futuro del diario Página 12 una nota sobre la vida y las ideas de Oscar Varsavsky.

Actualmente, con este documental persigo profundizar el mismo objetivo que tuve en aquella ocasión: colaborar al debate sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad acercando a un público amplio, de manera clara y amena, el pensamiento de uno de los más singulares hombres de ciencia que dio la Argentina ya que, a pesar del tiempo transcurrido, sus ideas aún mantienen una plena vigencia.

  • SOBRE EL DIRECTOR RODOLFO PETRIZ DIRECTOR / GUIONISTA / PRODUCTOR

Nació en Temperley, Buenos Aires, en 1971. Es Profesor de Filosofía (UBA) y Magister en Periodismo Documental (UNTREF). Complementa su actividad como documentalista con la docencia universitaria y la divulgación científica. Fue director, productor y guionista del documental "El Navegante Solitario" (2019)", que tuvo su premiere en BAFICI 2019 y formó parte de la Competencia Documental del 5º Festival de Cine de Las Alturas de Jujuy y de la Competencia Latinoamericana del 15º Tucumán Cine, entre otros festivales.

"Varsavsky. El Científico Rebelde" (2022), su segundo documental, tuvo su preestreno en el 37º Festival de Cine Íbero Latinoamericano de Trieste (2022), en el XXXI Festival de Cine e Imagen Científicas de Madrid (2022) y en el Festival Internacional de Cine Político (FICIP 2023). Actualmente se encuentra rodando "Los Fusilados de Racing", sobre una masacre perpetrada por el Ejército Argentino durante la última dictadura militar. ver su web

TESTIMONIOS:

Carlos Borches, Cristina Mantegari, Gabriel Bilmes, Guido Riccono, Florencia Faierman, Carlos de Senna Figueiredo, Irene Spivacow, Matías Blaustein

DATOS DEL ESTRENO

Varsavsky. El científico rebelde (Argentina, 2022) | Documental

Calificación ATP c/leyenda | Distribución Rodolfo Petriz

98 minutos

Guión, Producción y Dirección: Rodolfo Petriz

Compañías productoras: DOKEMA Cine Documental y Estudio NO-FI

Apoyos: INCAA y Mecenazgo

Dirección de Fotografía: Rodrigo Sánchez Mariño

Ayudante de Dirección: Luis Petriz

Ayudante de Producción: Carolina Mamilovich

Montaje: Rodrigo Sánchez Mariño / Rodolfo Petriz

Colaboración en Guión: Marcelo Petrazzini / Marcelo Rodríguez, Rodrigo Sánchez Mariño

Diseño Sonoro y Música Original: Rodrigo Sánchez Mariño

Cámara: Rodrigo Sánchez Mariño / Miguel de Zuviría / Rodolfo Petriz

Sonido Directo: Tomás Guiñazú / Felipe Rugeles Pineda

Corrección de Color: Rodrigo Sánchez Mariño

Postproducción de imagen y sonido: Estudio NO-FI

Diseño de Arte y Utilería: Armando Fogel

Animación de Títulos y Efectos Digitales: Alejandro Espolsino / Armando Fogel / Rodrigo Sánchez Mariño

Operador de Drone: Francisco Mato

Diseño Gráfico: Nicolás Castelo

Digitalización de Archivo: Armando Fogel

Copia DCP : Estudio NO FI

Traducción al Inglés : María Eugenia Lombardi / Violeta Roset

Subtítulos: DOKEMA

Transcripción de Entrevistas: Diego Castro / Magda Hernández Morales

Asuntos contables: Anabella Bobba

FECHA DE ESTRENO

EN SALAS DE CINE DE ARGENTINA

15 de Junio 2023

Calendario

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025: 16 años de El Bazar del Espectáculo con 6086 días online desde el 5 de Agosto del 2008 y más de 65.000 artículos publicados. Los 6181 artículos de películas de cine del 2008 al 2018 con sinopsis, notas de producción, fichas, posters y críticas de mi autoría están en El Bazar del Espectáculo Cine

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad