Julio de estrenos en AMCNILA: Lo mejor que Film&Arts, Europa Europa y AMC te traen este nuevo mes Julio trae grandes estrenos a AMCNILA, donde la cultura y...
Radio y Televisión Argentina y la Biblioteca Nacional presentan una serie que recupera la figura de Enrique Santos Discépolo en su hora más dramática y exhibe la vigencia de los monólogos de Mordisquito.
Televisión Pública estrena 'Mordisquito. A mí no me la vas a contar', una serie de ficción producida por Radio y Televisión Argentina y la Biblioteca Nacional que muestra una vez más la apuesta de los medios públicos por la producción de ficción nacional de calidad.
Daniel Casablanca interpretando a Enrique Santos Discépolo, Carlos Portaluppi en el papel de Raúl Apold, la participación especial de Leticia Brédice como Tania, y un elenco integrado por María Ucedo, Enrique Dumont y David Masajnik, entre otros, protagonizan esta serie que aborda la pasión, lucha y los fantasmas de Enrique Santos Discépolo, un artista imprescindible de la cultura nacional.
Los libros son de Ana Da Costa, Mariano Mucci y Santiago Larre, con dirección de Mariano Mucci, junto a Martín Russo como director de cámaras.
En julio de 1951, Enrique Santos Discépolo, poeta popular, dramaturgo, cancionista, actor y director argentino es convocado por Raúl Apold, el implacable secretario de medios del peronismo para realizar una serie de monólogos en los que hace una apasionada defensa de las políticas de Estado del justicialismo.
A partir de cómo se produjeron esos monólogos, la serie mostrará la relación de Discépolo con el peronismo, su pelea con la oligarquía, su música y sus amores, más la intimidad de esos monólogos de radio que todavía hoy siguen vigentes.
Luego del estreno, "Mordisquito, a mí no me la vas a contar" se verá todos los martes a las 22.30.
Los capítulos de Mordisquito, a mí no me la vas a contar quedan a demanda en el Canal de Youtube de Televisión Pública a través de https://www.youtube.com/@TVPublicaArgentina
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.