Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Exorcismo, fecha estreno Argentina película 2024 con Russell Crowe, personajes, sinopsis, reparto, ficha, director

SINOPSIS Filmada como una película dentro de otra, EXORCISMO está protagonizada por el ganador del Premio de la Academia, Russell Crowe, como Anthony Miller, un actor problemático que intenta resucitar su carrera cuando consigue el papel principal de un sacerdote en una película de terror sobrenatural cuya trama involucra un exorcismo.

La Virgen de la Tosquera, fecha estreno película argentina 2024 con Dolores Oliverio, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS

Un verano caluroso, a inicios del nuevo milenio, apenas unos meses después del estallido de violencia sucedido en el 2001 en Argentina que terminó en una profunda crisis económica y social.

En este escenario, Natalia, Mariela y Josefina, tres inseparables amigas, viven en un suburbio en las afueras de la Capital. Las tres acaban de terminar el último año de escuela y se enamoran locamente de Diego, su amigo de toda la vida. El idilio amoroso se interrumpe cuando Diego conoce a Silvia a través de un arcaico salón de chat. Silvia es una treintañera, sumamente llamativa que vive en la Capital y viene de viajar por Latinoamérica.

Natalia, con ayuda de su abuela Rita, realiza un conjuro contra Diego y Silvia, apelando a macumbas vernáculas. El conjuro no funciona, pero a partir de ello, algo nuevo y desconocido se manifiesta en el interior de Natalia, una cualidad desconocida y misteriosa que la llevará a un empoderamiento y crudo desenlace.

Esta inquietante historia se va escribiendo en los alrededores de la Tosquera, un paraje extraño de un suburbio campestre en donde, entre basurales, se esconde una misteriosa laguna, y allí, en ese sitio desolado, la banda pasará las tardes bajo el sol rabioso de un verano que los cambiará para siempre.

  • ELENCO

Dolores Oliverio - Luisa Merelas (España) - Fernanda Echevarría (México) - Agustín Sosa - Isabel Bracamonte - Candela Flores - Victor López - y la participación especial de Dady Brieva.

Basada en los cuentos "La Virgen de la Tosquera" y "El Carrito", de Mariana Enríquez.

Laura Casabé, figura destacada del cine de género, ganadora del premio a "Mejor Dirección" en el Festival de Sitges por "Los que Vuelven", presentará un avance de su tercera película "La Virgen de la Tosquera" (The Virgin of the Quarry Lake), basada en dos apasionantes cuentos de la galardonada escritora Mariana Enriquez, "El Carrito" y "La Virgen de la Tosquera", con guion de Benjamín Naishtat

La película acaba de ser anunciada como uno de los cinco títulos de más alto perfil en la exhibición de Ventana Sur Goes to Cannes en el Marché du Film de este año.

Por su parte, Filmax, el principal estudio independiente español, apuesta a esta película obteniendo los derechos internacionales y garantizando la distribución en España.

Rodada en Mendoza y Buenos Aires entre enero y febrero, el film es la adaptación cinematográfica de dos de los cuentos más destacados de la prestigiosa escritora.

  • MARIANA ENRIQUEZ

Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) es escritora, periodista, subeditora del suplemento Radar del diario Página/12 y docente. Lleva publicadas las novelas "Bajar es lo peor" y "Nuestra parte de noche" (Premio Herralde de Novela y Premio de la Crítica 2019); las colecciones de cuentos "Los peligros de fumar en la cama", "Las cosas que perdimos en el fuego", publicada en veinte países y galardonada en 2017 con el Premi Ciutat de Barcelona en la categoría «Literatura en lengua castellana», el perfil "La hermana menor", acerca de la escritora Silvina Ocampo; las crónicas de "Alguien camina sobre tu tumba" y sus crónicas periodísticas reunidas en "El otro lado. Retratos, fetichismos, confesiones" (en edición de Leila Guerriero).

Su nuevo libro "Un lugar soleado para gente sombría", editado por Anagrama, ya es un bestseller y a dos meses de su lanzamiento, va por su séptima edición.

  • DIRECCIÓN | LAURA CASABÉ

Directora de cine egresada de la UBA (Universidad de Buenos Aires), se formó con Emir Kusturica y estudió guión en la New York Film Academy.

Nacida en Buenos Aires en 1982, filmó más de 50 cortometrajes, obteniendo premios en diversos festivales internacionales.

Dirigió dos largometrajes de ficción: por un lado, "La Valija de Benavidez" que participó del Blood Window del Festival de Cannes, así como el Festival de Sitges, el Fright Fest, Bafici, Morbido, ganando 6 premios internacionales, y manteniéndose 7 semanas en cartel luego de su estreno en salas comerciales argentinas.

Por otro lado, su último largometraje "Los que Vuelven" tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2019, ganando el premio de Mejor Película del Mercosur, así como los premios a Mejor Fotografía y Mejor Música.

Además, tuvo su estreno internacional en el Festival de Rotterdam, y participó también en el BIFAN, el BIFF y el Festival de Sitges, en donde ganó el premio a "Mejor dirección" de la sección Noves Visions.

En el año 2022, se desarrolló como guionista y directora de "La Hora Marcada" en una producción realizada en la Ciudad de México, para Vix y Televisa

  • GUIÓN

El guion de "La virgen de la Tosquera" fue escrito por Benjamin Naishtat.

Naishtat es un reconocido director y guionista. Junto a María Alché, ganaron recientemente el premio al mejor guion en el festival de San Sebastián, por su película "Puan".

Benjamín también ganó en San Sebastián como mejor director por su película "Rojo" y estuvo nominado al Oso de Oro de la Berlinale con su primera película, "Historia del miedo".

  • PRODUCCIÓN

La producción de este largometraje está a cargo de las productoras argentinas Ajimolido Films y Mostra Cine, quienes ya han trabajado en equipo en diversas producciones anteriores, incluyendo "Los que vuelven", última película de Laura Casabé.

En conjunto, han producido más de 25 películas obteniendo el reconocimiento de la crítica en los principales festivales de cine del mundo como Cannes, Berlín, San Sebastián, Rotterdam, Mar del Plata, entre otros. Se han destacado con importantes sucesos de audiencia en salas de cine y plataformas de streaming en Argentina y en el mundo.

La película es una coproducción internacional con México y España, contando con socios relevantes.

El coproductor español es Mr. Miyagi Films, productora de Barcelona, Catalunya, responsable de más de 20 películas entre ellas "El hoyo", ganadora como mejor película en Sitges y Toronto (TIFF), y que cuenta con más de 12 premios en festivales internacionales, y más de 30 nominaciones en festivales del mundo.

"La Virgen de la Tosquera" obtuvo los fondos del ICAA (instituto nacional de España) y además obtuvo el fondo de ICEC (Catalunya).

El coproductor mexicano es Caponeto, radicado en Ciudad de México; responsable de importantes producciones para plataformas de streaming como "Desenfrenadas" para Netflix, o el largometraje "Tengo miedo Torero", que compitió en el festival de Venecia y se estrenó en Amazon Prime.

Obtuvo el apoyo del fondo nacional EFICINE , con una declaración de interés con un puntaje inmejorable 100/100.

  • FESTIVALES Y DISTINCIONES

"La Virgen de la Tosquera" fue seleccionada por el Festival de Sitges en su mercado "Sitges PitchBox" ganando como mejor proyecto.

El Festival de San Sebastián seleccionó este proyecto para participar del foro de Coproducción Europa-América Latina.

En Argentina, el proyecto obtuvo la declaración de interés del INCAA. También obtuvo fondos de desarrollo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, del programa Mecenazgo; y el apoyo del programa BACA de fomento al desarrollo de proyectos del Cluster Audiovisual de CABA.

Obtuvo la "Beca de Creación" del Fondo Nacional de las Artes y Cash Rebate, en su última edición, programa de incentivos a la industria audiovisual mendocina.

FECHA DE ESTRENO

EN SALAS DE CINE DE ARGENTINA

2024. mes a confirmar

Calendario

Hoy es :

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad