AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
En una emisión especial dedicada al atentado contra la AMIA, Televisión Pública presentará un adelanto de la serie documental "Sobrevivientes", que mostrará la capacidad de las personas para reponerse a situaciones traumáticas que marcaron sus vidas.
La pantalla pública exhibirá, este viernes a las 20:30 una emisión especial con un anticipo de "Sobrevivientes", su nueva serie documental que narrará las historias de argentinos que enfrentaron desastres naturales, guerras, tragedias, y lograron salir adelante. A través de testimonios en primera persona, y un análisis detallado de cada suceso, este ciclo sumergirá a la audiencia en experiencias extremas que marcaron vidas para siempre.
En los momentos más oscuros, la fuerza humana se pone a prueba. Por eso este viernes, a 31 años del atentado a la AMIA, el capítulo que se emitirá estará dedicado a conocer historias de vidas de sobrevivientes del terrible ataque.
Más que una serie de relatos, "Sobrevivientes" será un homenaje a la resistencia, el coraje y la capacidad de renacer frente a la adversidad. Cada episodio nos permitirá conocer no solo los hechos,
sino también el impacto emocional, las secuelas y las enseñanzas que cada protagonista extrajo de su experiencia. Porque detrás de cada tragedia hay una historia de lucha y esperanza.
El atentado a la AMIA fue un golpe terrorista con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994. Con un saldo de 85 personas asesinadas y 300 heridas, algunas fuentes lo consideran el mayor atentado terrorista de la historia argentina.
Fue también el mayor ataque contra objetivos judíos ubicados fuera de Israel desde la Segunda Guerra Mundial. Dos años antes, en un atentado similar, fue volada la embajada de Israel en Argentina, que causó la muerte de 22 personas.
La comunidad judeo argentina -con casi 300.000 personas, de las cuales más del 80% vive en la Ciudad de Buenos Aires-, es la sexta mayor del mundo.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.