SINOPSIS Ramiro recibe el peor llamado de su vida: a pesar de no tener relación, debe viajar a Madrid para decidir sobre la vida o muerte de su padre, quie...
Ramiro recibe el peor llamado de su vida: a pesar de no tener relación, debe viajar a Madrid para decidir sobre la vida o muerte de su padre, quien se encuentra en coma.
Furioso con la situación, hace un viaje express de solo 48 horas para que le afecte lo menos posible. Pero la noche previa al momento en que debe enfrentarse a la difícil decisión, irá conociendo a ese padre ausente a través de su entorno y amigos más cercanos. Irá recorriendo sus espacios habituales por los rincones madrileños, y en ellos se cruzará con una diversidad de personajes que lo irán llevando al límite.
Mientras la noche lo sumerge en situaciones cada vez más intensas, Ramiro intentará procesar la distancia que siempre tuvo con el padre.
ADIÓS MADRID surge de una idea original de Mariana Cangas, quien escribió el guión junto a Diego Corsini, director del film. Luciano Cáceres estuvo involucrado en el proyecto desde el inicio y lo presentaron en la primera edición de "Conexión Buenos Aires - Madrid", momento en el que la película comenzó a tomar impulso, al asociarse con la empresa española Madco Studios, quienes llevaron adelante la producción del film.
Los autores encabezan CINESCALAS, productora española que se asoció con MADCO STUDIOS para llevar adelante esta película que terminó el 2024 con un paso fuerte por los festivales de La Habana, Mar del Plata y Madrid, donde ganó el Premio del Público a Mejor Largometraje.
Se sumó CROMO MÚSICA como productora asociada, haciéndose cargo de la banda musical.
La idea de la película es focalizar en el vínculo paterno-filial y adentrarnos en la noche madrileña y el mundo LGBT desde la visión de un argentino que viene con una misión que detesta y que se va dejando llevar por un torbellino emocional que lo llevará al límite.
Luciano Cáceres - Protagonista
Es uno de los artistas más destacados de la Argentina. Multifacético e incansable, sus proyectos se reparten entre el cine, la televisión y el teatro.
En Cine ha protagonizado más de 20 películas tanto comerciales como independientes nacionales e internacionales como: "Gato negro", "Cien años de perdón", "Carne de Neón", "La mosca en la ceniza", "Operación México", "Corralón", "Mujer conejo", "El amor primera parte", entre otras con presencia en Festivales de la talla de Venecia, Shangay, San Sebastián, Berlín, Milán, entre otros.
En Televisión participó y protagonizó éxitos como: "El Elegido", "Graduados", "Signos", "Los ricos no piden permiso", "Señores Papis", "La 1/5/18", entre otros, siendo galardonado como Mejor Actor protagónico de ficción en los premios Martín Fierro 2022 por este último trabajo.
Como Actor de teatro, ha trabajado en más de 50 montajes desde 1989 bajo las órdenes de los más importantes directores de Argentina: Javier Daulte, Helena Tritek, Rafael Spregelburd, Ruben Schumascher y Alejandra Boero, entre otros.
A lo largo de su trayectoria como actor y director recibió más de 50 galardones y nominaciones a premios internacionales y nacionales como: Festival Internacional de Milán, Martín Fierro, Trinidad Guevara, Teatros del Mundo, A.C.E, Tato, María Guerrero, Florencio Sánchez, Cóndor de Plata, Estrella de mar, Festival Rojo Sangre, entre otros.
Javier Godino - Coprotagonista
Javier Godino es un experimentado actor. Ha trabajado en grandes películas como "El secreto de sus ojos" -ganadora del Oscar 2010- , "Ventajas de viajar en tren", "Pasaje de Vida", "Al final del Túnel", "Operation Mincemeat", "Todos tenemos un plan".
Ha participado en series españolas e internacionales como "Into the night", "La Sonata del silencio", "Borgia", "Prim: el Asesinato de la Calle del turco", "MeMafia", entre otras. En teatro y musicales como protagonista en "Hoy no me puedo Levantar", "Muñeca de porcelana" o "Antoine".
Ha Trabajado junto a talentos de la talla de Viggo Mortensen, Ricardo Darín, J.J. Campanella, José Sacristán, John Madden, Hugh Jackman, Ewan McGregor, Miguel Ángel Solá, Jim Caviezel, Tom Fontana, Elvira Mínguez, Inma Cuesta, García Sánchez, Bill Camp, Leonardo Sbaraglia y Javi Agirre.
Estudió Periodismo en la U.C.M. Se formó con diferentes maestros (J.c. corazza, Claudio Naranjo, Susan Batson, Fernando Piernas) en Actuación y Caracterología terapéutica, ha impartido cursos de interpretación en México y España.
Mariana Cangas | Guionista y Productora
Productora y guionista de cine y TV, graduada de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, donde ejerció como docente en el área de producción desde el 2008 al 2021. CEO en la productora argentina CINEWORLD SRL y Productora General en la productora y distribuidora española CINESCALAS SL, ambas con un perfil orientado especialmente a las coproducciones iberoamericanas. Entre sus películas se destacan "PASAJE DE VIDA", "SOLO EL AMOR", "ENTRE RÍOS, TODO LO QUE NO DIJIMOS", "LO QUE NUNCA NOS DIJIMOS", "CANDY BAR", "EL ENCANTO" y próxima a estrenarse "ADIOS MADRID".
Dirigió y produjo los capítulos sobre celebraciones argentinas de la serie "EXPRESO SUR", coproducida por ocho países miembros de UNASUR.
Es la productora y productora ejecutiva de los largometrajes de ficción: "SOLO EL AMOR", comedia romántica musical, dirigido por Diego Corsini y Andy Caballero estrenada en octubre del 2018; "EL ENCANTO" de Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi drama romántico estrenada en julio de 2020; "PASAJE DE VIDA" coproducción argentino-española sobre la militancia durante la dictadura Argentina de 1976, dirigido por Diego Corsini y estrenada en 2015 en Argentina; "ENTRE RÍOS, TODO LO QUE NO DIJIMOS" de Nelson Schmuk estrenada en 2014, "LO QUE NUNCA NOS DIJIMOS", coproducción mexicano-argentina dirigida por Sebastián Sánchez Amunátegui estrenada en Argentina en 2016; "CANDY BAR" largometraje documental sobre la malnutrición, coproducción venezolana-argentina que contó con el apoyo del programa IBERMEDIA, dirigida por Alejandra Szeplaki y producida por Cineworld y Estrella Films, estrenada en octubre de 2019.
Diego Corsini | Director, Guionista, Productor
DIEGO CORSINI es Director, Productor y Guionista de Cine, TV y Teatro. Ha realizado numerosas piezas audiovisuales, desde largometrajes y series de TV hasta Publicidades y Videoclips.
A la fecha tiene 6 largometrajes escritos y dirigidos y 18 producidos, entre los que se destacan "Solo el Amor" (durante 5 años en exclusiva en Netflix), la coproducción Hispano- Argentina "Pasaje de Vida" y "Solos en la Ciudad" (ambas en Amazon Prime Video y Filmin), "Artax, un nuevo comienzo", "Lo que nunca nos dijimos" coproducida con México , "Candy Bar" con Venezuela, "Punto de no Retorno" y la recientemente estrenada "El Encanto".
Actualmente, está por estrenar "El Sueño de Emma", película que ha participado y ganado premios en numerosos festivales internacionales y acaba de terminar su nueva película como Director, Productor y Guionista "Adiós Madrid", la cual ha ganado el Premio del Público al mejor largometraje en el Festival de Cine de Madrid y ha quedado en Selección Oficial en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina y en el Festival Internacional de Cine de La Habana, Cuba.
Es Presidente de la Plataforma Nuevos Realizadores (PNR) de España, representante y docente de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba (EICTV), profesor en el Instituto del Cine Madrid, en la Factoría del Guión y fue profesor concursado durante 20 años en la prestigiosa Universidad de Buenos Aires, además de haber dictado clases, talleres y masterclasses en numerosas instituciones de distintas partes del mundo.
Ha sido jurado y asesor en numerosos festivales y Labs internacionales, entre los que podemos destacar el Festival de La Habana, Bolivia Lab, Panamá Film Lab, BaqLab, Terror Molins y Nuevas Miradas.
Es el Coordinador General del LAB-PNR de proyectos en desarrollo y de la Zona Industria del Festival de Cine de Madrid.
MADCO Broadcast Services es una destacada productora fundada en 2015, enfocada en la creación y emisión de contenido en el ámbito del entretenimiento a nivel internacional. Su sede principal se encuentra en Madrid, lo que permite operar en toda Europa y desde el 2022 cuenta con una sede en Miami con la que opera también en Estados Unidos y Latinoamérica. MADCO ha realizado y realiza producciones audiovisuales de gran envergadura, como el Mundial en Qatar 2023, La Champions League y La Formula 1, trabajando para clientes como Fox Sports, Eurosports, TV Publica Argentina o DirecTV. Asimismo, también se enfoca en proyectos culturales como la producción de películas, documentales , conciertos y series como "mujeres de la selección".
Con un equipo altamente capacitado y tecnología de vanguardia, MADCO tiene la capacidad de cubrir eventos simultáneamente en cualquier parte del mundo.
CINESCALAS SL es una productora y distribuidora española de cine y tv, fundada por Diego Corsini y Mariana Cangas. Ambos tienen una larga trayectoria en la industria cinematográfica, con numerosas películas producidas, llevadas a los cines y las plataformas más importantes del sector.
Con una fuerte impronta orientada a la formación y a las coproducciones internacionales, Cinescalas es una productora que lleva adelante sus proyectos de principio a fin "sin escalas". Llevando adelante sus proyectos contra viento y marea logrando, logrando que sus producciones participen en los festivales y premios más destacados a nivel internacional y lleguen a un circuito comercial que trasciende las fronteras.
Apuntando a nuevas voces, a nuevas creaciones, nuevos mensajes e historias, abriendo puentes a nivel nacional e internacional, CINESCALAS surge para poder llevar adelante esas historias que merecen ser contadas.
CINEWORLD SRL es una productora argentina de cine, tv y teatro que nace en 2012. Con una fuerte presencia en el mercado internacional, las coproducciones son la base de identificación de la empresa, buscando y generando alianzas estratégicas con socios de Latinoamérica y Europa principalmente. CINEWORLD lleva adelante proyectos con identidad innovadora y creativa. Todos sus productos apuntan a públicos definidos con una impronta de excelencia en su calidad técnica y artística.
Entre sus producciones, podemos destacar Pasaje de vida, Candy Bar, Lo que nunca nos dijimos, Punto de no retorno, Solo el Amor y Entre Ríos. Además de Adiós Madrid, actualmente están por estrenar la película El Sueño de Emma, y se encuentran desarrollando los largometrajes Noches Blancas, Una Semana en Madrid y Mudanza Internacional y también las series Impresos y Mythos.
Además de los proyectos propios, CINEWORLD brinda servicios de producción a terceros para la realización de proyectos cinematográficos, televisivos, publicitarios, videoclips y de otras plataformas, adaptándose a distintos tipos de presupuestos, asegurando el mejor nivel de talentos y profesionales del medio.
Luciano Cáceres - Javier Godino - Fariba Sheikhan - Mónica Solaun - Ramón Esquinas - Sara VegaMarta Malone - Nacho Marraco - Sergio Bergia - Sabina Corsini Cangas - Fátima Gómez Da Silva - Rufo Segovia - Lucas Merakio - Con la colaboración especial de Ingrid Rubio
Largometraje Ficción
Género: Drama
Idioma: Español
Duración: 102 minutos
Aspect Ratio: 2.35:1
Color - 4K
Sonido 5.1
Calificación - Apta mayores de 16 años
EQUIPO TÉCNICO-ARTÍSTICO
Dirigida por Diego Corsini
Idea Original de Mariana Cangas
Escrita por Mariana Cangas y Diego Corsini
Productores Ejecutivos Javier Aybar y Mariana Cangas
Productores Javier Aybar, Gustavo Otero, Mariana Cangas y Diego Corsini
Directores de Fotografía Santiago Squadroni y Pedro Calamar
Directora de Arte Estela Arévalo
Directora de Producción Sara Romero
Jefe de Producción Víctor Trigueros
Música Original Alan Senderowitsch y Andy Colombo
Dirección de Sonido Gastón Baremberg
Asistente de Dirección Fer Dumas
Vestuario Noelia García Rodríguez
Maquillaje y Peinado Marcela Tobar
Montaje Christian Valente, Santiago Squadroni y Mateo Meroni
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.