Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

El Cinturón de Olivia, fecha estreno película argentina 2024 con Agustina Cabo, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS

Olivia (Agustina Cabo), una joven estudiante de Astrofísica, se ve obligada a salir con sus mejores amigos, Gigi (Carolina Kopelioff) y Enzo (Manuel Ramos), en la noche en que un fenómeno astronómico les permite visitar universos paralelos, obligándolos a confrontar sus decisiones, la raíz de su amistad, y duelos sin resolver.

SOBRE LA PELĺCULA

El Cinturón de Olivia es una propuesta de ciencia ficción emocional con ADN argentino. Ambientada en el conurbano bonaerense, combina teorías del multiverso y la física cuántica con una historia íntima sobre vínculos, duelo y amistad. Lejos de los efectos visuales grandilocuentes, la película apuesta por una narrativa cercana, con humor, sensibilidad y un realismo cotidiano que resignifica el género desde una mirada rioplatense.

La protagonista, Olivia, es una joven astrofísica brillante y sensible, atrapada entre el peso del pasado y una tesis que podría cambiar su futuro. Un personaje femenino fuera de molde, empático, auténtico, con el que una nueva generación puede identificarse. La fuerza de la historia se potencia con el vínculo que la une a sus amigos Gigi y Enzo: una amistad que atraviesa el tiempo, los silencios y hasta los universos.

Las actuaciones de Agustina Cabo y Carolina Kopelioff (Mejor Actriz en LatinUy) y Manuel Ramos (Mejor Actor en Oklahoma Cine Latino) construyen una química magnética, que eleva cada escena con verdad y ternura.

En sintonía con propuestas como El Eternauta, que reconfiguran la ciencia ficción desde el conurbano y la resistencia colectiva, El Cinturón de Olivia propone una "trinchera afectiva": una historia donde lo fantástico y lo emocional se entrelazan con identidad propia. Una película de alto concepto y bajo presupuesto, con alma de barrio y vocación universal.

SOBRE EL DIRECTOR

Jeremías Magnaghi Rudy (Lanús, 1987) siempre tuvo que deletrear su apellido, pero insiste en que queda lindo en una placa de créditos. Connoisseur de cómics y cine spielbergiano (pero no de francés), desarrolló sus instintos narrativos a una temprana edad, tras décadas de arduo entrenamiento frente a la pantalla - pese a las protestas maternales de que fuera a jugar al patio.

Su experiencia incluye decenas de guiones sin terminar, más otra decena que sí llegaron al "FADE OUT". Entre ellos OSO (2014), su primer cortometraje, ganó el premio del Jurado y del Público a Mejor Cortometraje de Ficción en el II Festival Audiovisual Heterogéneo (FAH!) y fue seleccionado en el X Festival Transterritorial de Cine Under.

Su segundo corto, Abrí los ojos (2019), se estrenó en el Espacio AVITAT y fue premiado por Mejor Diseño Sonoro. A partir de ahí, dio vueltas por festivales en Buenos Aires, Londres, Los Ángeles y Nueva York. Actualmente se puede ver en SHORTSTV de DirecTV para EE.UU., España y Latinoamérica.

Como guionista, fue finalista en dos ediciones consecutivas (2020 y 2021) del Warner Bros. TV Writers Workshop, y, en 2021, coescribió junto a Diego Oria la serie Mi Amigo Hormiga para Flow Contenidos.

En 2024, su primer largometraje, El Cinturón de Olivia, fue seleccionado por el festival LATINUY 16 (Uruguay), donde se llevó los premios a Mejor Largometraje, Mejor Guion y Mejor Actriz. La película también fue reconocida en otros festivales de Uruguay, Italia y Estados Unidos.

ELENCO

Olivia | Agustina Cabo

Gigi | Carolina Kopelioff

Enzo | Manuel Ramos

Nora | Sofía González

Natalia | Tamara Liberati

Ramiro | Diego Sebastián Oria

Mini Olivia | Aitana Firpo

FICHA TÉCNICA

Título: El Cinturón de Olivia

Guión, Producción y Dirección: Jeremías Magnaghi Rudy

Jefa de Producción: Guillermina López

Productores Asociados: Sofía González, Ariel Cima Herrera

Dirección de Fotografía y Cámara: Federico "Monty" Kaplan

Música Original: Alejandro Marani

Dirección de Arte y Vestuario: Josefina Trápaga

Montaje: Libertad Gómez

Sonido Directo y Postproducción: Alejandro Marani, Agustina Curci, Fernando Boulliet, Florencia Maidana

Año: 2024

Duración: 88 min.

Género: Ciencia Ficción

País: Argentina

RECORRIDO POR FESTIVALES

LatinUy 16 (Uruguay) | Selección oficial. Ganadora de Mejor Película, Mejor Guion de Largometraje y Mejor Actriz de Largometraje (Agustina Cabo y Carolina Kopelioff, premio compartido).

78º Festival Internacional de Cine de Salerno (Italia) | Selección oficial.

Nox Film Fest (Uruguay) | Selección oficial. Ganadora de Mejor Ópera Prima.

Oklahoma Cine Latino Film Festival (EE.UU.) | Selección oficial. Ganadora de Best Screenplay y Best Actor (Manuel Ramos).

FECHA DE ESTRENO EN SALAS DE CINE DE ARGENTINA

14 de AGOSTO 2025

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming