SINOPSIS Con imágenes de alta calidad de la naturaleza patagónica y oceánica es una coproducción argentino-neozelandesa dirigida por Damián Martínez. La pe...
Con imágenes de alta calidad de la naturaleza patagónica y oceánica es una coproducción argentino-neozelandesa dirigida por Damián Martínez. La película acompaña el trabajo del biólogo e investigador argentino Pablo García Borboroglu.
El documental El señor de los pingüinosacompaña al biólogo marino e investigador del CONICET Pablo García Borboroglu en un recorrido por dos ecosistemas clave para la supervivencia de los pingüinos: Península Valdés y Nueva Zelanda. A lo largo de 63 minutos, el film despliega imágenes de una belleza impactante para contar una historia urgente: el trabajo por la preservación de las 18 especies de pingüinos que habitan el planeta, en un contexto de creciente contaminación ambiental.
García Borboroglu es el fundador de la ONG Global Penguins Society y lleva 35 años dedicado a la protección de casi 13 millones de hectáreas de hábitat y promoviendo actividades educativas para miles de niños en todo el mundo. Ha sido reconocido recientemente con el Premio Indianápolis -considerado el Premio Nobel a la Conservación y entregado por primera vez a un latinoamericano- y el premio al "Explorador del Año 2025" de Rolex y National Geographic, y galardonado en años anteriores con el Rolex Award for Enterprise y el Whitley Gold Award, entre muchos otros.
El documental entrelaza la belleza natural de la Patagonia y Nueva Zelanda con observación directa de los pingüinos y momentos de trabajo de campo, para construir una mirada integral sobre el desafío de conservar especies en riesgo. Es en este país de Oceanía donde el film registra el comportamiento del pingüino de Fiordland (eudyptes pachyrhynchus), una especie de la que aún se conoce muy poco y que se encuentra en estado de vulnerabilidad.
Sobre el origen del proyecto, el director Damián Martínez recuerda: "En 2012 conocí a "Popi", Pablo García Borboroglu, biólogo del CENPAT/CONICET y referente mundial en conservación de pingüinos. Este documental busca visibilizar su enorme labor y compromiso con la naturaleza, y transmitir su pasión como motor de cambio, una invitación a proteger entre todos, lo que aún estamos a tiempo de salvar".
Pablo García Borboroglu, biólogo, investigador y protagonista de El señor de los pingüinos
Santiago Wild Film Festival 2025 - Chile - Mención de honor
FICAA 2024 (Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental) - México Mención especial
Babul Eco Film Festival 2024 - India - Estreno
FESTIVER Festival de Cine Verde -
SEFF Eco Film Festival - Croacia
Planet On - Festival Internacional de Cine Ambiental de Colombia
Festival Internacional de Cine de ECOADOR
Inkafest Mountain Film Festival
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.