SINOPSIS Bluey es una adorable e incansable perrita pastora ganadera australiana que vive con su mamá, su papá y su hermana menor, Bingo. Con una energía i...
Por primera vez, los cuatro niños indígenas que sobrevivieron al accidente aéreo en Colombia el 1° de mayo de 2023 -y que luego resistieron 40 días solos en la selva- comparten su extraordinaria historia de supervivencia, contada con sus propias palabras.
Los galardonados productores Simon Chinn (Man on Wire, Buscando a Sugar Man) y Jonathan Chinn (LA 92, Tina) de Lightbox producen la película junto con Guillermo Galdos de Pacha Films, Anna Barnes de Little Monster Films y Mark Grieco. Este fin de semana el documental tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Telluride.
Después de que un accidente aéreo fatal dejara varados a cuatro hermanos pequeños en lo profundo del Amazonas, se desarrolla una dramática misión de rescate que une a rastreadores y al ejército colombiano en una carrera contrarreloj. Por primera vez, Perdidos en el Amazonas ofrece el relato exclusivo de esta increíble historia verídica, contada directamente por los niños y por los rescatistas que recorrieron la selva durante 40 días y sus noches sin descanso para encontrarlos. Perdidos en el Amazonas es una emocionante historia de supervivencia, coraje y esperanza.
National Geographic Documentary Films presenta Perdidos en el Amazonas, una película que se estrena para Latinoamérica en Disney+, dirigida y producida por el galardonado equipo formado por Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin (FREE SOLO, THE RESCUE), y por Juan Camilo Cruz, ganador de premios Emmy® y BAFTA (En sus manos: Una alcaldesa en Afganistán, El Mundial de Messi: El ascenso de la leyenda).
"Chai y Jimmy poseen un don excepcional para contar historias. Sus inspiradoras películas celebran a héroes impensados que llevan al límite el potencial humano. Estamos encantados de asociarnos con ellos una vez más, junto con el talentoso realizador colombiano Juan Camilo Cruz y nuestros colaboradores de larga data en Lightbox, un equipo de primer nivel -dijo Carolyn Bernstein, vicepresidenta ejecutiva de National Geographic Documentary Films-. La historia de estos valientes niños es simplemente asombrosa y nos enorgullece enormemente poder compartir su inolvidable odisea con el mundo".
"Nuestro trabajo siempre giró en torno al poder indomable del espíritu humano: su capacidad de levantarse, unirse y superar cualquier obstáculo. Perdidos en el Amazonas representa ese espíritu en su forma más pura -dijo Vasarhelyi-. Colaborar con Juan Camilo Cruz es un verdadero privilegio. Su visión poderosa y su profunda conexión con Colombia aportan autenticidad y emoción, elevando esta película en todos los aspectos".
"Esta historia nos cautivó desde la primera vez que la escuchamos -agregó el director Jimmy Chin-. Trabajar con Juan y el increíble equipo en Colombia nos permitió mostrar detalles sorprendentes sobre el rescate y la supervivencia como nunca se habían visto. Esperamos que el público quede tan inspirado como nosotros con Lesly y la poderosa colaboración de los equipos de rescate".
"Como realizador colombiano, me enorgullece profundamente contar una historia que rinde homenaje a los pueblos indígenas y a la sabiduría arraigada en su tierra -dijo Camilo Cruz-. Perdidos en el Amazonas es un tributo al extraordinario coraje de cuatro niños, verdaderos héroes, y un recordatorio del valor extraordinario de la selva colombiana, más allá de sus recursos. Para mí, su travesía es un ejemplo poderoso de lo que Colombia puede ser: cuando dejamos de lado nuestras diferencias y nos unimos, podemos lograr lo imposible. Ese es un mensaje que el mundo necesita escuchar con urgencia".
Los productores Simon Chinn y Jonathan Chinn agregaron: "La historia de Perdidos en el Amazonas es una de las historias más extraordinarias sobre el coraje, la fuerza y la resiliencia de cuatro niños indígenas colombianos. Junto con Guillermo Galdos, de Pacha Films, tuvimos el enorme privilegio de obtener un acceso sin precedentes a los propios niños, que contaron por primera vez su inspiradora historia. Estamos muy felices de trabajar nuevamente con nuestros buenos amigos de National Geographic Documentary Films y de colaborar por primera vez con los directores Juan Camilo Cruz, Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin".
Chai Vasarhelyi es una realizadora ganadora en los Premios Oscar® reconocida por sus aclamados documentales, entre ellos FREE SOLO, que le valió el Oscar, un BAFTA y siete premios Emmy. Codirigió THE RESCUE, Regreso al espacio y Meru, y fue galardonada en Sundance, BAFTA, DGA y los premios Peabody. En 2023, dirigió su primer largometraje guionado, Nyad, para Netflix, por el que fueron nominadas a los Premios Oscar sus dos protagonistas. Sus próximos estrenos en 2025 incluyen LOVE+WAR de National Geographic Documentary Films.
Jimmy Chin es un realizador ganador en los Premios Oscar®, fotógrafo de National Geographic y escalador de primera línea, que lideró y documentó expediciones innovadoras durante más de dos décadas. Ganó un Oscar y un BAFTA por codirigir FREE SOLO, que también obtuvo siete premios Emmy, y más tarde codirigió el largometraje guionado de Netflix Nyad, que le valió nominaciones a los premios Oscar a sus dos protagonistas. Sus próximos estrenos en 2025 incluyen LOVE+WAR de National Geographic Documentary Films. Entre sus otros trabajos se encuentran THE RESCUE, Meru y la serie de Nat Geo Hacia lo desconocido.
Juan Camilo Cruz, ganador de premios Emmy y BAFTA, fue productor ejecutivo de El Mundial de Messi: El ascenso de la leyenda (2023) para Apple TV+, sobre la participación de Lionel Messi en el Mundial 2022. Produjo aclamados documentales, entre ellos En sus manos: Una alcaldesa en Afganistán, para Netflix, y trabajó con directores nominados a los Premios Oscar® en City of Ghosts y The Boy from Medellín para Amazon Studios. Como director, su trabajo incluye Venezuela: Country of Lost Children (2023) y A Simple Soldier (2025), que estrenó en el Sheffield DocFest.
PERDIDOS EN EL AMAZONAS es presentado por National Geographic Documentary Films y es una producción de Little Monster Films en asociación con Lightbox, Pacha Films, Señal Colombia y Demolition Films. La película está dirigida y producida por Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin y Juan Camilo Cruz. Simon Chinn y Jonathan Chinn de Lightbox, se desempeñan como productores junto con Mark Grieco, Anna Barnes y Guillermo Galdos. Los productores ejecutivos son Carolyn Bernstein y Tim Horsburgh de National Geographic Documentary Films, y Josh Braun, Luis Del Valle y Hollman Morris. El proyecto participó en el Incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el gobierno colombiano y administrado por Proimágenes Colombia: un descuento fiscal equivalente al 35% del gasto en servicios audiovisuales en el país.
En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.
National Geographic Documentary Films, parte de una empresa conjunta entre The Walt Disney Company y la National Geographic Society, tiene el compromiso de ofrecer largometrajes documentales de primer nivel que abordan historias actuales, provocadoras y de relevancia global, creadas por los mejores realizadores del género. Sus películas galardonadas y aclamadas por la crítica llegan a 300 millones de personas en 180 países y en 33 idiomas a través de los canales globales de National Geographic y las plataformas directas al consumidor Disney+ y Hulu. Entre sus producciones recientes se encuentran SUGARCANE (nominada a los Premios Oscar), BOBI WINE: THE PEOPLE'S PRESIDENT (nominada a los Premios Oscar), VOLCANES: LA TRAGEDIA DE KATIA Y MAURICE KRAFFT (nominada a los premios Oscar y BAFTA), THE FIRST WAVE (ganadora de tres premios Emmy), ENDURANCE (ganadora en los Premios Emmy),EL TERRITORIO (ganadora de dos premios en Sundance), THE RESCUE y BECOMING COUSTEAU (ambas nominadas a los premios BAFTA), y FREE SOLO, ganadora en los premios Oscar y BAFTA.
Little Monster Films es una productora galardonada con premios Oscar, BAFTA y múltiples premios Emmy, fundada por Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin. Su misión es retratar lo mejor de la humanidad, con el objetivo de reflejar un mundo diverso tanto frente como detrás de cámara. El estudio presenta narrativas realistas con intensidad y profundidad, al tiempo que destaca a personas extraordinarias que impulsan los límites del potencial humano. El documental de 2021 THE RESCUE, sobre el famoso rescate del equipo infantil de fútbol atrapado en una cueva en Tailandia, ganó el Premio del Público al mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Toronto, fue nominado a un BAFTA y recibió tres premios Emmy de Noticias y Documentales. Anteriormente, el innovador documental FREE SOLO fue galardonado con un BAFTA y con el Oscar a mejor largometraje documental en 2019, además de obtener siete premios Emmy. La película más reciente de Little Monster, WILD LIFE, la historia de amor de una activista ambiental, estrenó en los cines y en Disney+. Su primera película guionada, Nyad, sobre la travesía de 177 kilómetros a nado de Diana Nyad entre Cuba y Florida, estrenó en Netflix en el otoño boreal de 2023 y obtuvo nominaciones a los Premios Oscar, Globos de Oro y SAG por las actuaciones de Jodie Foster y Annette Bening. La serie más reciente del estudio con National Geographic, Photographer, ganadora en los premios Emmy y Peabody, está disponible en Disney+. www.littlemonsterfilms.com
Con sede en Londres y Los Ángeles, Lightbox es una productora multiplataforma galardonada que crea contenido de alta calidad para una variedad de plataformas de distribución y estrenos en salas de cine. Fue fundada por el productor Simon Chinn, ganador de dos premios Oscar (Man on Wire, Buscando a Sugar Man), y el productor Jonathan Chinn (LA 92, American High), ganador en los Premios Emmy. Entre sus producciones recientes, se encuentran Huracán Katrina: Carrera contra el tiempo, una serie producida ejecutivamente por Ryan Coogler, realizador nominado a los Premios Oscar y Globo de Oro, para National Geographic; What They Found, un corto dirigido por Sam Mendes, ganador en los Premios Oscar, para la BBC; The Diamond Heist, producido ejecutivamente por Guy Ritchie para Netflix; EL MISIONERO CRISTIANO, que estrenó en los cines y en National Geographic, y tuvo su debut en los festivales en Telluride y Londres; David Holmes: El chico que sobrevivió, nominada a los Premios BAFTA, que estrenó en DOC NYC y se transmitió por HBO Max y Sky; Spector, para Showtime y Sky; Lady Di, dirigida por Ed Perkins, nominado a los Premios Oscar, para salas de cine, HBO y Sky, que estrenó en Sundance; y Tina, nominada a los Premios Emmy, dirigida por TJ Lindsay y Daniel Martin, ganadores en los Premios Oscar, para HBO Max, Sky y salas de cine. Actualmente, la compañía se encuentra en producción de proyectos para diversos canales, plataformas y cines de Estados Unidos, el Reino Unido y otros mercados internacionales.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.