SINOPSIS Fines de los años 80. Un joven filma en VHS una película confrontando a sus caseros, que buscan echarlo de la casa que comparten. Poco después, en...
Fines de los años 80. Un joven filma en VHS una película confrontando a sus caseros, que buscan echarlo de la casa que comparten.
Poco después, en su nuevo departamento, el joven continúa la película, esta vez enfrentando a su exnovia por una infidelidad.
Tortuga persigue a tortuga nace del deseo de hacer cine sin importar cómo, usando las circunstancias de mi vida como tema y motivo. Los dos sucesos que conforman la película fueron registrados -o interpretados, si se prefiere- a fines de los años ochenta en VHS. Ese material estuvo allí, esperando, hasta que me decidí a editarlos como una única película. Para mi sorpresa, ambos momentos encajan y transmiten la misma urgencia con que fueron filmados.
Las dos situaciones de la película podrían haber sucedido sin la presencia de una cámara; eran circunstancias, obstáculos, que yo debía atravesar. Al decidir que hubiera presente una cámara modifiqué irremediablemente ambas situaciones, pero al tener un cameraman a mi lado terminé haciendo una película. Primero la vida, después el guion
VÍCTOR GONZÁLEZ
Víctor González nació en Jujuy, Argentina. Egresado del Centro Experimental de Realización Cinematográfica, hoy ENERC. Allí realizó el corto 'Guachoabel': mención "Coup du cœur" de los Rencontres Internationales Henri Langlois, Tours 1988.
Participó en: Panorama del Festival de Berlin 1988, Competencia del Festival de Montreal 1988, Competencia del Festival de Clermont Ferrand 1989.
Estrenó en 1997 en el Festival de Róterdam su Ópera Prima 'Ciudad de Dios', con apoyo del Hubert Bals Fund.
Participó en: Mención del Jurado "por su habilidad expresiva basada en la austeridad" en la Sección Iberoamericana del XV Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, marzo de 1997, Seleccionada en la categoría Latin America Cinema del Festival des Films du Monde, Montréal, 1997, Sección Contracampo del 13º Festival de Cine de Mar del Plata, 1997, Competición Oficial del 19º Festival de 3 Continents, Nantes, 1997, 21st Göteborg Film Festival, Suecia, 1998, Festival de Cine Independiente de la Ciudad de Buenos Aires, BAFICI, 1999.
Su segunda película 'El cielo elegido', estrenada en 2010 en Competencia Oficial de Festival de Varsovia
Participó en: Festival de Toulouse: "COMPETITION LONG-METRAGE DE FICTION", Festival de Cine de Lleida: "SELECCIÓN OFICIAL".
Desarrolló su carrera como director de fotografía en películas como: Desembarcos (1989) y Amigo mío (1994) de Jeanine Meerapfel, Picado fino (1996) de Esteban Sapir, Invierno mala vida (1997) de Gregorio Cramer, Herencia (2001) de Paula Hernández, Parapalos (2004) de Ana Poliak, Fotografías (2007) de Andrés Di Tella, El Amigo Alemán (2012) de Jeanine Meerapfel, Un Crimen Argentino (2022) de Lucas Combina, Naufragios (2024) de Vanina Spataro.
Mabel Dai Chee Chang, Maria Canel, Colo Ruggieri, Víctor González.
Dirección, Guión, Edición: Víctor González
Cámara y Sonido: Gabriel Pipkin, Mauricio Skorulski
Música: Pablo Bas
Producción Ejecutiva: Vanina Spataro
Argentina, 2025, 74', Color
Producida por KINOFILM
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.