¿Viste estos artículos?

Madeleine McCann The Prime Suspect , fecha estreno serie documental, sinopsis: Universal+

MADELEINE McCANN: THE PRIME SUSPECT : LA ATRAPANTE SERIE DOCUMENTAL SOBRE LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN QUE SIGUE CONMOCIONANDO AL MUNDO La producción cuenta con material de archivo inédito que amplía los pormenores del caso, y fue dirigido por el aclamado realizador Simon Rawles ( Untold ).

Al Tango Argentino Y Ole!: Flamenco y tango: Sabados de Febrero 2009: Centro Cultural Caras y Caretas

CarasyCaretas.Material y articulo de El Bazar del Espectaculo elbazardelespectaculo.blogspot.com.jpg

"Al Tango Argentino Y Olé!"

El flamenco y el tango se unen en una hora de romance, en el Centro Cultural Caras y Caretas

- Se trata de una entrañable Revista donde la mujer con su vestido de volantes se une al varón de traje y chambergo.

- Abanicos, castañuelas, baile y canto flamenco se hermanan con el tango de Buenos Aires.

- Músicos, bailarines y cantantes hacen de éste, un espectáculo único, lleno de alegría, dinamismo y pasión.

- Se presentará en la sede de Venezuela 370, los sábados 7, 14, 21 y 28 de febrero a las 22 horas, con localidades a $ 25 (Estudiantes y jubilados 2 x 1).

El próximo sábado 7 de febrero, a las 22 horas, volverá al escenario de la sede del Centro Cultural "Caras y Caretas", Venezuela 370, el espectáculo " Al Tango Argentino Y Olé!", bajo dirección de Dina Poleff y Andrea Gallo.

Se trata de una entrañable Revista donde la mujer con su vestido de volantes se une al varón de traje y chambergo. Abanicos, castañuelas, baile y cante flamenco se hermanan con el tango de Buenos Aires. Músicos, bailarines y cantantes hacen de éste, un espectáculo único, lleno de alegría, dinamismo y pasión.

" Al Gran Tango Argentino Y Olé! " contempla el estreno, entre otros temas, de " La milonga de los tranvías " con letra de Agustin Cuzzani y la revista incluye poesía de Héctor Gagliardi. El guitarrista que acompaña todos los tangos es Fernando Collado (del estudio de guitarras de Esteban Morgado).

Dina Poleffy Sergio Valentín pondrán su voz a los compases del dos por cuatro.

La arista española de la revista musical, está integrada por Pablo Naveira en guitarra flamenta; la "cantaora" Rocío del Cielo y la actuación de las bailarinas Goergi Ricardes, Nadia Robin y Andrea Gallo.

El varieté tendrá además algunas sorpresas, entre ellas, un número de clown que Dina Poleff realizó en Estados Unidos.

*** Para agendar ***

"Al Tango Argentino Y Olé!"

Días: sábados 7, 14, 21 y 28 de febrero

Lugar: Venezuela 370, San Telmo

Hora: 22:00

Duración: 60 min. Aprox.

Localidades: $25 (Estudiantes y jubilados 2 x 1)

Ficha Técnica :

Texto: Dina Poleff

Bailarinas: Andrea Gallo, Georgi Ricardes, Nadia Robin

Cantores de Tango: Dina Poleff, Sergio Valentín

Cantante Español: Rocío del Cielo

Músicos: Fernando Collado, Pablo Naviera, Facundo Menéndez

Asistencia de dirección: Sofía Libertad Pugliese

Supervisión General: Carolina Tondini

Dirección: Dina Poleff yAndrea Gallo

*** Acerca de las directoras ***

DINA POLEFF

Es cantautora, actriz y directora teatral, con experiencia en las siguientes salas: El Faro, Auditorio Kraft, Teatro Gran Corrientes y La Casa de Misiones.

Desde hace años se desempeña en el área artística, docente y como autora de teatro para niños.

Tienes puestas en escena obras y canciones en escenarios formales e informales: plazas, barrios, museos, escuelas urbanas, suburbanas y del interior del país.

Es co-fundadora del equipo de juglares " La comedia del Arte de Buenos Aires " y actualmente del " Club de los Chichipíos ", integrado por artistas plásticos, músicos, capacitadores en juegos teatrales con experiencias artísticas múltiples dentro y fuera de nuestro país.

Como narradora se acerca a diversos espacios (escuelas, clubes, centros culturales, etc.) con " La leyenda del hornero ", acompañada por un músico especialista en instrumentos y ritmos autóctonos.

Entre los espectáculos realizados por Dina Poleff, se destacan " Dibujando por el aire ", " Silbando bajito " (en co-autoría con Gogó Castañeda), " Teatro del Delirio ", " Vení que te cuento " y " Los Chichipíos ".

Más información: www.autores.org.ar/dpoleff/

ANDREA GALLO

En la actualidad, es reconocida por su actividad docente en su estudio de baile " Arteflamenco ", donde dirige " Ojos Moros ".

Andrea también dicta clases de flamenco y Estilización en el Liceo Franco-Argentino "Jean Mermoz" y en diferentes Estudios de Danza de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente participa con baile flamenco en obra de teatro " La Tía Rosita " en el Teatro 25 de Mayo.

Andrea Gallo, profesora de Educación Preescolar, estudió Acrobacia, Teatro y varios estilos de Danza: israelí, clásica, internacional, española y flamenco.

Cursó en el Real Instituto de la Danza Española y estudió con Osvaldo Bermúdez, Fabiana Malher, René Nouche, Rita Caride, Sibila, Norma Buontempo, Claudia Bauthián, María Magdalena, Belén Maya, Héctor Romero y Yolanda Heredia, entre otros.

Integra el grupo flamenco " Aires del Sur " y entre sus diversas actividades, realiza muestras coreográficas con alumnas de su Estudio en diferentes teatros y Centros Culturales de la Ciudad de Buenos Aires. En Madrid, donde residió un año y medio, preparó a actores para un espectáculo de zancos con danza española y toque de castañuelas.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming