¿Viste estos artículos?

Programación Disney+ estrenos Noviembre 2025 destacados: Fechas y sinopsis

Contenidos estreno y destacados de Disney+ para Noviembre de 2025 En América Latina, Disney+ brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney , Pixar , Marvel , Star Wars , National Geographic , ESPN y Hulu .

Los grandes momentos del cine nacional, conducido por Enrique Pinti: 03/07/09: Canal 7

Canal7 - Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com.jpg

Los grandes momentos del cine nacional de la mano de Enrique Pinti

Enrique Pinti recorrerá desde este viernes, a las 23, los grandes momentos del cine nacional. El ciclo de 13 capítulos estará ordenado por géneros y cada entrega contará con un invitado de lujo que ilustrará con su testimonio y sus anécdotas los contenidos.

El primer capítulo del ciclo estará dedicado al género Comedia, y como invitado participará Guillermo Francella, una de las más destacadas figuras del medio. Junto a él, Enrique Pinti señalará las claves de la comedia nacional y su evolución desde el sainete criollo y el musical hasta las recientes comedias de enredos. Juntos recuperan anécdotas y recuerdos de los personajes que Guillermo Francella ha protagonizado para el medio local. Desde las grandes producciones de la década del ´40 con Maria Duval como protagonista, hasta los éxitos recientes de Juan Taratuto, el desarrollo del generó estará presente en este capitulo inaugural.

En la segunda entrega, el tema será el cine negro, entendiendo dentro de este rótulo genérico una mirada del policial, el thriller y el suspenso. El invitado será Ricardo Darín, protagonista de la premiada Nueve reinas y actor-director de La señal, quien junto a Enrique Pinti desarrollará un panorama del género en la industria local. Desde los éxitos tempranos de Carlos Hugo Christense, Manuel Romero y Mario Sofficci, hasta las emblemáticas caracterizaciones de Narciso Ibáñez Menta; todo el género oscuro será transitado con la aguda mirada de Enrique Pinti.
El tercer capítulo contará con la participación de Antonio Gasalla para hablar del costumbrismo nacional en el cine, un género que en nuestra industria audiovisual han encontrado gran afinidad. La inteligente mirada de Antonio Gasalla desglosa las claves del éxito de Esperando la carroza, encauzada en una tradición nacional alimentada que iniciaron pioneros como Leopoldo Torre Nilsson, hasta la última y prolífica generación joven que sigue produciendo cine costumbrista en este siglo XXI.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es