SINOPSIS Inspirada en la historia real de un inglés desilusionado que se va a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando una vida tranquila y u...
![]() |
En octubre, TCM celebra la mejor televisión de todos los tiempos
con Martillo Hammer, Historia del crimen y Los invasores
El humor, el policial y la ciencia ficción encuentran su mejor forma en este trío
de joyas televisivas que permanecen tan vigentes como al momento de sus estrenos.
En octubre, TCM,el canal que ofrece lo mejor del entretenimiento clásico, refuerza su propuesta de series con tres indiscutibles ejemplos de lo que se entiende por "joyas de la televisión mundial".
Tras sumar a su pantalla La isla de la fantasía en septiembre, y de rescatar durante 2009 otros tantos títulos emblemáticos como Batman, Lobo del Aire, Moonlighting y Combate; el próximo mes el canal hará lo propio con Martillo Hammer,Historia del crimen y Los invasores, un tríptico catódico con los suficientes méritos como para dejar a la audiencia clavada frente al televisor.
Tres géneros, tres propuestas diferentes, tres grandes momentos de la TV que vienen a reforzar la grilla nocturna de TCM a partir de octubre, conformando una propuesta insoslayable tanto para quienes ya conocen a estos personajes (Martillo Hammer, Mike Torello y David Vincent) como para todo aquel que desee acompañarlos en sus aventuras por primera vez.
TCM devuelve a la pantalla el humor irreverente y demencial del irrepetible Martillo Hammer. De una mezcla peligrosa e irresponsable de Harry el Sucio y El Agente 86 nace el policía más peligroso -al menos para los ciudadanos inocentes-: Martillo Hammer. Este entrañable desquiciado con un odio por los criminales (y los niños, el feminismo y el control de armas) solo comparable a su amor insano por su Magnum .44 fue y sigue siendo uno de los personajes más cómicos de la TV. Pero junto a Hammer (interpretado de manera insuperable por David Rasche) y sus corbatas estridentes se destaca también una galería de personajes notables como el sufrido capitán Trunk, la teniente Doris Duró y el inolvidable tema musical de Danny Elfman. Demasiado atípico para su medio y su época, hasta su propia cadena, la ABC, parecía querer darle el tiro de gracia cuando lo puso a competir en su primera temporada allá por 1986 con monstruos sagrados de la pantalla chica como Dallas y División Miami y en la segunda contra El Show de Bill Cosby. Hammer, quien decía no temerle a nada salvo a la paz mundial, si bien no arrasó con todo lo que se le puso en su camino, a las claras lo sobrevivió e incluso alcanzó el valioso status de serie de culto.
Elenco: Dadvid Rasche, Anne-Marie Martin, Harrison Page, Leslie Morris.
Lunes, miércoles y viernes a las 21:00 Hs. - Desde el 7 de octubre
Para quienes ansiamos ver algo grande en la pantalla chica, TCM nos trae la apasionante e intensa Historia del crimen. El teniente Mike Torello (interpretado por Dennis Farina, hasta hacía poco, él mismo un veterano de la policía de Chicago, con 18 años de servicio) luce como un oficial de la ley, pero habla -y muchas veces se comporta- como un gángster. Su principal adversario es Ray Luca, un aspirante a capo mafia en busca del gran golpe que lo ponga al frente del sindicato del crimen. Para atrapar a Luca, Torello miente, secuestra sospechosos, intimida testigos y en general actúa bastante parecido a los criminales que trata de atrapar. La serie, que se estrenó en 1986, elevó el estándar de lo que se podía hacer en televisión por su realista y al mismo tiempo glamorosa reproducción de catedrales del crimen como el Chicago y Las Vegas de los años 60 y por sus detectives de policía que heredaban la dureza de sus colegas del cine noir de los 50, una ferocidad inédita para la por entonces bastante sanitarizada pantalla chica. Inspiradora de filmes como Casino y series como Los Soprano, Crime Story fue concebida y producida por Michael Mann (Fuego contra fuego, Colateral, la recién estrenada Public Enemies), quien venía de crear uno de los mayores éxitos de la TV con División Miami, y que aquí se propone mostrar la cara oscura de la lucha contra el crimen a contracorriente de los productos televisivos coloridos y pop de los 80. Entre las muchas virtudes de esta serie hay que señalar también la lista de talentos que hicieron alguna aparición en el show como Miles Davis, Paul Anka, Pam Grier, Michael Madsen, Julia Roberts y Kevin Spacey entre muchísimos otros; la dirección de pesos pesados como Abel Ferrara, el mismísimo Michael Mann y, por supuesto, la balada rockera que le da apertura a la serie: "Runaway" de Del Shannon.
Elenco: Dennis Farina, Anthony John Denison, Bill Smitrovich, Steve Ryan, Bill Campbell, Ted Levine, Jon Polito, Darlanne Fluegel.
Sábados y domingos a las 19:30 Hs.
Los Invasores llegan en octubre y los encuentras solo en TCM. "Los invasores: seres extraños de un planeta que se extingue. Destino: la Tierra. Propósito: adueñarse de ella". Así daba inicio cada episodio de una de las series fundacionales del género de la ciencia ficción paranoica, que inspirara éxitos por venir como Los expedientes X. La serie presenta a Roy Thinnes como el atribulado arquitecto David Vincent, quien una noche en una ruta desierta alcanza a ver el descenso de un plato volador, la vanguardia de una invasión alienígena. Los invasores gira alrededor de los intentos de Vincent por encontrar a los aliens que, adaptando aspecto humano, se han infiltrado en la Tierra y convencer a los humanos de que no está alucinando. La serie, que se emitió en 1966 y 1967, fue creada por Quinn Martin, que aquí repitió la fórmula de El fugitivo, uno de sus productos más exitosos (otros fueron Los intocables, El FBI, Barnaby Jones, Las calles de San Francisco). Pero quien aportó muchos de los giros auténticamente inusuales de la serie fue el guionista y director de culto Larry Cohen con detalles como el meñique rígido por el que se reconocía a los extraterrestres y el inusual clima paranoico que caracteriza al derrotero de Vincent. Una misteriosa invasión ha comenzado. Solo un hombre lo sabe. Anímate a participar de la pesadilla de David Vincent y súmate a su lucha por sacar la verdad a la luz.
Elenco: Roy Thiennes, Hank Simms, William Woodson, Kent Smith.
TCM Classic Entertainment es el servicio de televisión por cable y satélite de Turner Broadcasting System Inc. (TBS, Inc.) que ofrece el mejor entretenimiento clásico, transmitiendo películas, series y documentales exclusivos de producción propia. TCM Classic Entertainment transmite su programación 24 horas al día para Latinoamérica y el Caribe, sin censura y sin cortes comerciales durante la emisión de películas. El canal, que llega a 19 millones de suscriptores en toda la región, está doblado al español y tiene disponible la opción de SAP en inglés.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.