SINOPSIS Ambientada décadas antes de los eventos liderados por Katniss y Peeta, la historia sigue a Haymitch Abernathy, el enigmático ganador del 50° Torne...
![]() |
Terminó el X Festival Buenos Aires Rojo Sangre
Con una simple, poco glamorosa y emotiva entrega de premios, finalizó el 10º festival Buenos Aires Rojo Sangre. Una edición que, con muchas funciones agotadas, récord de ventas de entradas y gran éxito en las actividades paralelas, terminó siendo una gran fiesta por esta década dedicada a apoyar el cine fantástico independiente.
En relación a los premios, tanto los jurados de largometrajes (Cristian Bernard, Gustavo Mendoza y Gustavo Mosquera) como los de cortometrajes (Federico Wienmeyer, Gabriel Patrono y Pablo Marini) apostaron por destacar la producción nacional, siendo la gran ganadora "Masacre esta noche" de Adrián & Ramiro García Biogliano. "Recortadas" de Sebastián De Caro y "Operación Cannabis" de la productora Vaco Moloco fueron las elegidas por el público, en el rubro internacional e iberoamericano respectivamente.
Entre algunos hitos notables -como el explosivo Zombie Festival, la proyección-homenaje en 35mm de Bad Taste, la entretenida presentación del libro Zombies! de Luciano Saracino, la Monsterwalk bajo la torrencial lluvia del sábado- se sigue destacando el notable e incondicional apoyo del público a las producciones nacionales.
El 11º Buenos Aires Rojo Sangre está programado para el 28 de octubre de 2010 y promete más cine de ese que no se verá en ningun otro festival.
Acerca del Festival Rojo Sangre
En 2009 el BARS, el festival dedicado al cine independiente de terror, fantástico y bizarro cumple 10 años.
Cuando comenzó -en el 2000- sólo había un puñado de realizadores dedicados al cine de género y muy pocos se habían animado al largometraje.
En está década el BARS creo un espacio donde se estrenaron más de 50 largometrajes nacionales y unos 1000 cortometrajes, lo que supera ampliamente lo que se hizo en Argentina en todo el siglo pasado en relación al cine de género. Un cine que generalmente es relegado -sino directamente ignorado- en la gran mayoría de los encuentros cinematográficos.
El festival permitió unificar un escenario, sumar público, establecer referentes y -fundamentalmente-, demostrar que hay una movida generacional cohesionada en torno a la pasión por el cine fantástico, que de a poco empieza a salir de los sótanos para pasar a ser reconocida en otros ámbitos.
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.