DOMINGO EN AMÉRICA Humor, ricas recetas, historias que inspiran y el Martín Fierro Latino en Miami con grandes figuras del espectáculo. Este domingo, Améri...
![]() |
24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Actividades especiales del martes 10 de noviembre
- Recordando a Los Muppets: Taller de marionetas de John Kennedy y Mesa sobre el legado de Jim Henson
- El Cine Independiente norteamericano: Charla con Jerry Carlson
- A 50 años del Primer Festival Competitivo de Mar del Plat
- Adelantos para el miércoles 11 de noviembre: Club de Cine La Linterna Mágica: Presentación de la función "Pequeños cortos que se harán grandes"; Presentación del Libro "La Senda Tenebrosa" de José Luis Visconti; .Seminario de Trailers dictado por Michael J. Shapiro; Homenaje a Enrique Juárez
- 10 y 11 de noviembre. 10:00 hs. / Gran Hotel Provincial. Salón Dauphine
Primer Taller de Marionetas dictado por John Kennedy
John Kennedy, marionetista y titiritero profesional, trabajó en varios proyectos relacionados con el universo de Jim Henson, desde Plaza Sésamo y Muppets Tonight hasta películas como "Los Muppets en el espacio". Kennedy realizará dos talleres en los que los asistentes podrán construir sus propias marionetas a partir de elementos de uso cotidiano y aprenderán los secretos del arte de crear personajes y darles vida. Una excelente oportunidad para aprender divirtiéndose, ideal para que los padres acompañen a sus hijos.
Esta actividad tendrá un cupo limitado. Acreditados y no acreditados deben retirar sus entradas en la Oficina de Informes del Festival, ubicada en el local 60 del Gran Hotel Provincial el lunes 9, de 9 a 18 hs. Sujeto a disponibilidad.
- 15:00 hs. / Gran Hotel Provincial. Salón Dauphine
Mesa "Muppets, música y magia: el legado de Jim Henson"
Jim Henson fue y seguirá siendo uno de los más grandes artistas que nos dio el Siglo XX. Porque si uno de los secretos de un buen artista está detrás de la creación de un universo propio, con habitantes, reglas y fines particulares únicos, Henson logró superar varias marcas en este aspecto. Ahí están los Muppets, Plaza Sésamo, Fraggle Rock, el Cuentacuentos y una inmensa cantidad de personajes más para dar testimonio de ello. Acompañando el homenaje realizado a la obra de Henson, estará presente su hija Heather, la cual brindará una charla abierta al público sobre el universo sin límites creado por el responsable de haber alegrado tantas infancias alrededor del mundo.
- 16:30 hs. / Gran Hotel Provincial. Salón Dauphine
Charla con Maestros: Jerry Carlson El Cine Independiente Norteamericano de ayer, hoy y mañana.
La charla ilustrará sobre las diferentes formas de producción en el cine independiente norteamericano, en tres épocas distintas: 1920, 1980 y el Siglo XXI. Se mostrarán escenas de 3 filmes de las épocas mencionadas: Within Our Gates (1920), de Oscar Micheaux, Return of the Secaucus Seven (1980), de John Sayles, y Dirt (2003), de Nancy Savoca.
- 20:15 hs. / Paseo 4
A 50 años del Primer Festival Competitivo de Mar del Plata
Se exhibirá un corto de 10 minutos a cargo de la ACCA y del Área Audiovisual del INCAA en conmemoración a los 50 años del Primer Festival Competitivo de Mar del Plata También se proyectará la película "Cuando huye el día " de Ingmar Bergman premiada por el primer Jurado Oficial del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en el año 1959. La ACCA presenta la obra maestra del genio sueco, que contó con figuras de la talla de Victor Sjöstrom y Bibi Anderson. José Martínez Suárez, Director del Festival hará entrega de una placa homenaje a los representantes de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina.
Adelanto de actividades especiales para el miércoles 11 de noviembre
14:30 / Gran Hotel Provincial. Salón Dauphine. Club de Cine La Linterna Mágica: Presentación de la función "Pequeños cortos que se harán grandes" a cargo del Club de Cine la Linterna Mágica de Mar del Plata.
Cineclub internacional para chicos que propone una sensibilización hacia el séptimo arte. El objetivo es invitarlos a descubrir el placer del cine en pantalla grande e introducirlos en el lenguaje cinematográfico de forma didáctica y divertida. Se proyectara un compilado de cortometrajes suizos:
ANIMATOU de Claude Luyet, 2007 BIRDY de Dennis Furrer, 2006
NOSFERATU TANGO de Zoltan Horvath, 2002
BOTTE ou BATEAU de Marina Rosset, 2007
THE COLLECTOR de Marco Zizzi, 2005
MAHLZEIT de L. Gerlach/I.Walthert, 2006
DIE ERDE IST ROUND de Jadwiga Kowalska, 2006
- 15:00 / Meeting Point. Presentación del Libro La Senda Tenebrosa de José Luis Visconti.
Ediciones Simurg. Premio 2009 Categoría "ensayo" del Fondo Nacional de las Artes. Participan: José Luis Visconti (autor) Carlos Diviesti (periodista y cineasta) Gastón Gallo (editor) y Pastora Campos (Programadora Festival Internacional de Cine de Mar del Plata)
La Senda Tenebrosa indaga en las imágenes que ha dado el cine argentino de los últimos años, en busca de la representación de la mujer. Representación que aparece principalmente atravesada por la segregación y la reiteración de mecanismos de sumisión en el ámbito social. Así, atraviesa el ejercicio de la violencia de género, la utilización del cuerpo de la mujer como objeto de consumo, el patriarcado enquistado en la sociedad, y la reiteración de modelos tradicionales, conservadores y reaccionarios en la visión de la mujer. Pero así también, este primer acercamiento a la imagen que el cine argentino genera sobre la mujer, muestra grietas, zonas por las que se filtran otros discursos posibles que rechazan los valores instaurados. "La senda tenebrosa" pone a ambos elementos en contraste continuo y los lleva a la luz, buscando antes que la revelación de verdades, la posibilidad de una nueva lectura. En ese sentido, el punto de vista que asume el autor se desplaza de la contemplación, hacia un análisis exhaustivo de la producción de cine nacional, encontrando trayectos a seguir, miradas, posturas ideológicas, que revelan la concepción que sobre la mujer tienen las películas.
- 16:30 / Gran Hotel Provincial. Salón Dauphine. Seminario de Trailers dictado por Michael J. Shapiro.
Siguiendo con la intención de reforzar el apoyo a áreas tan importantes del proceso cinematográfico como lo son las de difusión de la obra en sí, se realizará un seminario sobre el arte del Trailer, dictado por Michael J. Shapiro. En este seminario, se hará foco en la importancia del trailer como parte vital de la estrategia de comunicación de toda película, además de ahondar en las posibles vías de difusión. Shapiro, uno de los miembros del jurado de la Competencia Internacional, tiene toda una trayectoria trabajando en el terreno de la promoción cinematográfica. De ser Director Creativo de Marketing Global de MGM en el lanzamiento de películas como "2001: Odisea del espacio", "Los doce del patíbulo" y "Blow-up", pasó a dirigir su propia compañía, Skyfire Productions, responsable de las campañas de "Depredador", "La mosca" y "La joya del Nilo", por la que ganó el primer premio Key Art otorgado a un trailer. Desde comienzos de los '90s, Shapiro se desempeñó como productor de segmentos en las entregas de los premios Oscar, entre ellos "In Memoriam", el tributo anual a las estrellas fallecidas a lo largo de cada año. También produjo los documentales "David Lean: A Self Portrait" y "Coming Attractions: The History of the Movie Trailer", incluido en la programación de este Festival.
- 20:15 / Paseo 4. Homenaje a Enrique Juárez.
Se proyectará el cortometraje "La Desconocida" con Maria Cerretani, Marisa Grieben y Nemesio Juárez y la documental "Ya es Tiempo de Violencia". José Martínez Suárez, Director del Festival, hará entrega de una placa homenaje a los familiares de Enrique José Juárez.
Acerca del 24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Al igual que sus pares de San Sebastián, Berlín, Cannes, Venecia, entre otros, está calificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF, como categoría "A", siendo, además, el único festival en América Latina con esta calificación.
El Festival de Cine es el encuentro anual entre el público y las cinematografías tradicionales y vanguardistas que se presentan en las diversas secciones.
La génesis tuvo lugar en 1954, cuando la Subsecretaría de Información de la Presidencia de la Nación realizó la Primera Muestra Cinematográfica de Cine en la ciudad de Mar del Plata.
Además de los centenares de realizadores y celebridades que han participado históricamente de este Festival Internacional, desde que fue retomado en 1996 hasta 2008, han concurrido al festival, entre muchas otras personalidades extranjeras: Gina Lollobrigida, a quien se le rindió un homenaje por haber sido la figura más popular que había concurrido al primer festival en 1954, Jacqueline Bisset, Elsa Martinelli, Raquel Welch, Renee Zellweger, Francisco Rabal, Amparo Soler Leal, Lina Wertmüller, Percy Adlon, Arturo Ripstein, Pilar Miro, Dino Risi, Alfonso Arau, Antonio Ferrandiz, Abbas Kiarostami, Maria Grazia Cucinotta, Catherine Deneuve, Geraldine Chaplin, Sonia Braga, Emily Watson, Julie Delpy, Nikita Mijalkov, Sally Potter, Alex de la Iglesia, Liv Ullman, Jeremy Irons, Alan Rickman, Philip Noyce, Istvan Szabo, Gerard Depardieu, Volker Schlöndorff, María de Medeiros, Helen Mirren, Vittorio Taviani, Mario Monicelli, Hanna Schygula, Kathleen Turner, Héctor Babenco, Ken Russell, Bob Rafelson, Norman Jewison, Susan Seidelman, Susan Sarandon, Tim Robbins, Krzystof Zanussi, Michael Winterbotton, Abel Ferrara y Juliette Binoche.
Teniendo como marco la bella ciudad de Mar del Plata, que combina un estilo arquitectónico tradicional de principio de siglo, con modernos edificios y kilómetros de anchas playas, el Festival ofrece a los visitantes, una extensa y profunda mirada al universo cinematográfico, reflejada en varias competencias, secciones paralelas, retrospectivas y homenajes.
Es organizado por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), con la sumatoria en esta edición 2009 del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de General Pueyrredon.
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.