Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Papá X 2, fecha estreno película argentina 2025 con Benjamín Vicuña y Celeste Cid, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS ¿Qué pasa cuando tu novia te dice que está embarazada… pero el bebé no es tuyo?

Muestra de Cine Brasileño en Buenos Aires: Programacion desde el 20/11/09 Malba

MUESTRA DE CINE BRASILEÑO EN BUENOS AIRES

Del viernes 20 al domingo 22 de Noviembre de 2009

MALBA Cine

Malba.cine
Malba - Fundación Costantini: Av. Figueroa Alcorta 3415
T +54 (11) 4808 6500 | F +54(11) 4808 6598/99
Precio general de las entradas: $ 13.-

Estudiantes y Jubilados$ 7.-

Del viernes 20 al domingo 22 de noviembre, organizado por la Embajada del Brasil, se realizará una nueva edición de la Muestrade Cine Brasileño en Buenos Aires, que contará con una programación de 7 (siete) películas, entre ellas 2 documentales, para acercar al público local las nuevas producciones y diferentes miradas que posee hoy el cine brasileño. Los títulos que componen la grilla son Romance, de Guel Arraes (2008), O signo da cidade, de Carlos Alberto Riccelli (2007), O mistério do samba, de Lula Buarque de Hollanda y Carolina Jabor (2008), Venganza, de Paulo Pons (2008), Juventude, de Domingos de Oliveira (2008), Os desafinados, de Walter Lima Jr. (2008), y Jogo de cena, de Eduardo Coutinho (2007).

Asímismo, la película de Apertura de la Muestrade Cine Brasileño en Buenos Aires será la premiada A casa de Alice (2007), del director Chico Teixeira (Favelas; Algarve, Velhice y Criaturas Que Nasciam em Segred) que retrata la vida de Alice que trabaja como manicura y que vive con su marido, hijos y su madre sorteando los múltiples avatares de la cotidianeidad. La película presenta un aire renovado en la manera de retratar el Brasil mostrando un retrato sútil e inteligente de las familias de clase media urbanas.
Su avant premiere fue en la sección Panorama del Festival de Berlín, y obtuvo diversos premios internaciones en los festivales donde ha participado.

Su director, el conocido documentalista que aquí innova en la ficción, Chico Teixeira, estará presente en Buenos Aires desde el 18 al 21 de noviembre para notas con la prensa y brindar una Charla en el IUNA al público.

Programación

ROMANCE de Guel Arraes (2008)

SINOPSIS
Afonso (Wagner Moura), director y actor de teatro se enamora de su actriz Ana (Letícia Sabatella) durante el montaje teatral de Tristán e Isolda. Al mismo tiempo en que recrean la historia de esta mítica pareja, intentan descubrir para ellos mismos una nueva forma de relacionarse. Poniendo de manifiesto, la pregunta sobre si es posible un amor recíproco y feliz.

Su director en este film hace un ensayo sobre la representación y la dramaturgia del amor, ironizando sobre la televisión brasileña.

El film fue exhibido primeramente durante el Festival de Río de Janeiro, donde el público dio una calurosa recepción a los giros de comedia que presenta la película y que lo distancian de sus películas anteriores. A cargo de la dirección musical el reconocido Caetano Veloso, donde además deleita con su magnífica versión de Nosso estranho amor.

SOBRE EL DIRECTOR
Guel Arraes ("O Auto da Compadecida", "Lisbela e o Prisioneiro"), nació en 1953 y es cineasta y director de televisión. Hijo del ex Gobernador de Pernambuco, se exilió con su familia a Argelia durante la dictadura militar. Actualmente es uno de los directores más influyentes de la Red Globo. En 1999 dirigió "O auto da Compadecida" miniserie para el canal basada en la obra del dramaturgo Ariano Suassuna, que recientemente ha sido adaptada para el cine con muy buenos resultados, por tanto será el turno de "A invenção do Brasil" que también llevará a la pantalla grande con gran elenco.

O SIGNO DA CIDADE - EL SIGNO DE LA CIUDAD de Carlos Ricelli (2007)

SINOPSIS

Gil (Malvino Salvador) está casado y solo. Lydia (Denise Fraga) coquetea con el peligro. Josialdo (Sidney Santiago) nació para ser mujer. Mónica sólo quiere pasarla bien en la vida. En el programa de radio nocturno, que atiende a oyentes anónimos, la astróloga Teca (Bruna Lombardi) se ve atrapada entre los anhelos de los otros y sus propios problemas. De a poco, el destino entreteje a todos en una única tela. En la lucha para romper el aislamiento y encontrar un rumbo, todos van a descubrir el poder transformador de la solidaridad.

En el film, tramas múltiples enredan a personajes urbanos paulistas en una tela de encuentros y desencuentros. Los escenarios de la película no componen una metrópoli genérica ni una São Paulo típica, sino una visión particular de una ciudad moderna, que atrae y excluye marcada por el abandono de las calles y por la poesía de una naturaleza que la invade. Allí Caetano Veloso cantará el tema punzante Sozinho na Cidade.

SOBRE EL DIRECTOR
Carlos Alberto Riccelli es actor de teatro, televisión y cine. En la dirección debutó con el film Stress, Orgasms and Salvation. O Signo da Cidade es su segundo largometraje.

O MISTÉRIO DO SAMBA - EL MISTERIO DEL SAMBA de Lula Buarque de Hollanda y Carolina Jabor (2008)

SINOPSIS
O mistério do samba
retrata la vida cotidiana y las historias de la Vieja Guardia de Portela -grupo de veteranos sambistas de una de las más tradicionales escuelas de samba de Río de Janeiro- y como esto ha servido de inspiración para las músicas más bellas del cancionero popular del país. La película acompaña a la cantante Marisa Monte, una de las más importantes cantantes y compositoras de MPB contemporánea, realizando un trabajo de recuperación de composiciones que estaban perdidas y olvidadas, dado que estos sambistas no tenían el hábito de registrar todas las letras y melodías que surgían en las ruedas de samba y sólo existían en la memoria de algunos. El proyecto se inició en 1998 cuando la Monte comenzó la investigación y producción de su disco TUDO AZUL con la Vieja Guardia de Portela, reuniendo más de 100 músicas inéditas que corrían el riesgo de desaparecer.

El documental se presentó en la 61° edición del Festival de Cannes.

SOBRE LOS DIRECTORES
Carolina Jabor junto con Lula Buarque de Hollanda, dirigió también un especial

A Sede do Peixe, de Milton Nascimento, exhibido por HBO, y videoclips de diversos artistas como Daniela Mercury, Rita Lee, Zélia Duncan, Daúde, Funk'n Lata, MV Bill e Mulheres Que Dizem Sim.

Recibió premios de la MTV por varios clips. O Mistério do Samba es su primer largometraje.

Lula Buarque de Hollanda debutó en ficción Casseta & Planeta - A Taça do Mundo É Nossa (2003) que llevó 750.000 mil espectadores. En 2000, recibió el premio de la Academia Brasilera de Cine por Pierre Verger - Mensageiro entre dois mundos (finalista de un Emmy Internacional a Mejor Documental, y fue exhibido en emisoras de 33 países y seleccionado para los festivales de Munich, Milán y Montreal. Estuvo al frente de especiales musicales de grandes nombres de la MPB como Marisa Monte (Barulhinho Bom; Memórias, Crônicas e Declarações de Amor; e Mais), Gilberto Gil (Kaya N'Gan Daya, Tempo Rei) y Milton Nascimento (A Sede do Peixe), además de dirigir videoclips de diversos artistas nacionales (Caetano Veloso, Titãs, Gilberto Gil, Zeca Pagodinho, Marisa Monte, entre otros). En 2002 ganó con Carolina Jabor, el VMB de Mejor Clip de MPB por Deixa a vida me levar, de Zeca Pagodinho.

VINGANÇA - VENGANZA de Paulo Pons (2008)

SINOPSIS

En un pequeño pueblo en el sur del Brasil, la hija de un acaudalado granjero es brutalmente violada y abandonada cerca de un río. Un joven misterioso llega a Río de Janeiro y empieza a perseguir a una atractiva mujer con quien empieza una extraña relación. Reunidos por circunstancias inexplicables, estos personajes parecen dirigirse hacia un mismo destino.

El realizador, oriundo del sur del país, ideó un protagonista de su misma región, a quienes apodan 'Gauchos', que luego llega a Río de Janeiro y se siente como un extranjero en su propio país. "No era mi intención tratar un tema tan regional, pero conforme escribía el guión mi procedencia empezó a aflorar y se entrelazó con la historia", apuntó. Sin embargo, rechazó que la forma de hacer justicia en el sur del país pase siempre por ajustar cuentas al margen de la justicia, o claramente en contra de ella, como se muestra en su película que ha sido seleccionada para la sección Panorama del pasado Festival de Berlín.

SOBRE EL DIRECTOR
Paulo Pons (1974) estudió periodismo en la universidad de Pelotas, Rio Grande do Sul y se graduó de actor en Porto Alegre. A los 17 años dirigió su primer comercial para Volkswagen. Ha trabajado para la televisión como reportero y presentador de noticias en TV Pampa y fue el asesor de comunicación del Ministro de Agricultura en Brasilia, de 1999 a 2002, cuando se mudó a Río de Janeiro, donde empezó a dedicarse al cine. En 2004 dirigió "O dono do jogo", que no se ha estrenado aún. En 2005 creó el programa para películas de muy bajo presupuesto Pax/Riofilme, implementado con la distribuidora carioca Riofilme durante la presidencia de José Winkler. Además es el fundador y director de Pax Filmes. Vingança es la primera película producida con la experiencia de hacer filmes con diferentes presupuestos, estructuras y soportes. Actualmente trabaja en "Espiral".

JUVENTUDE- JUVENTUD de Domingos de Oliveira (2008)

SINOPSIS

David (Paulo José), Antônio (Domingos de Oliveira) y Ulisses (Aderbal Freire Filho) son amigos desde la niñez, cuando se conocieron, en el colegio, para interpretar la obra "La Cena de los Cardenales", de Júlio Dantas. David hoy vive solo y decide invitar a sus amigos para pasar un día en su casa, en Petrópolis. Planea una serie de actividades para el terceto, entremezcladas con conversaciones sobre el pasado de cada uno.

Domingos de Oliveira consigue, hacer un film irresistiblemente encantador, siendo una obra que confirma el vigor de una carrera compuesta de errores y aciertos, y que trasciende el placer de ver a un artista que está en paz con su talento.

Juventude es un film sobre la amistad antes que todo. También sobre la muerte, y los tópicos oliveirianos por excelencia donde el sexo, la culpa, la traición y sobretodo el amor están presentes.

SOBRE EL DIRECTOR
Domingos de Oliveira (Todas as mulheres du mundo (1966), Carreiras (2006) y Todo mundo tem problemas sexuais (2008), entre otras), nació en Río de Janeiro en 1936 y ha trabajado como actor, dramaturgo y director en cine. Licenciado en Ingeniería, nunca ejerció dado que desde muy joven comenzó actuar y escribir para el teatro independiente y luego en cine. Actualmente dirige un programa de televisión Todos os homens do mundo, donde su mujer entrevista a diversos personajes de la cultura brasileña.

OS DESAFINADOS- LOS DESAFINADOS de Walter Lima Jr. (2008)

SINOPSIS
Os Desafinados retrata el espíritu creativo de los jóvenes idealistas que transformaron la sociedad en los años 60 del siglo pasado. Walter Lima Jr. no pretendió seguramente construir un fresco histórico ni abordar la realidad políticamente. Aparentemente, el cineasta tenía solo la intención de retratar, a través del género musical bossa nova, la lucha de la juventud idealista y entusiasta de la época pos Kennedy. Una juventud empeñada en realizar su aporte a los cambios y la modernización del Brasil de los años 60.

El centro de atención del filme son la relaciones entre sus personajes y el movimiento cultural de la época, especialmente el cine y la música, y no los problemas políticos, los cuales, sin embargo, se van insertando de manera natural debido a la fuerza y trascendencia de los acontecimientos de la época.

Muchas veces la intención de un cineasta por limitar temáticamente un filme resulta vana. De esta forma, Os Desafinados también puede ser vista como una obra política; tal es su riqueza en tanto obra cinematográfica. El resultado es una de las más brillantes, bellas y emocionantes obras del cine brasileño en las últimas décadas. Un nuevo logro en la creación de este director que se distingue por la simplicidad y poesía de sus propuestas cinematográficas.

El argumento representa la vida de cuatro amigos músicos, el pianista Joaquin (Rodrigo Santoro), el violinista David (Angelo Paes Leme), el bajista Geraldo (Jair Oliveira) y el baterista Paulo Cesar (André Moraes). Entusiasmados con la venta de una de sus composiciones a un productor americano, los cuatro músicos deciden viajar a Nueva York, en compañía de un amigo cineasta, Dico (Selton Melo) con el propósito de presentarse en el Carnigie Hall de Nueva York, pero no tendrán éxito. Forman entonces el conjunto "Os Desafinados", que intenta lograr un lugar en la vida musical de la ciudad. A lo largo de la trayectoria de los músicos veremos sus dificultades, sueños, la aparición de una cantante brasileña residente en Nueva York, Glória Baker (Cláudia Abreu), que se involucra románticamente con el personaje de Santoro y siembra la discordia entre él y el baterista, Paulo César. Presenciamos también los efectos que ejerce la cultura extranjera en el modo de vida, seguido del deseo de retornar a trabajar en Brasil. Obviamente todo no es más que una ficción: "Os Desafinados" y Glória Baker nunca existieron en la realidad.

Otra credencial de Os Desafinados es la de no utilizar la música como mero acompañamiento de los acontecimientos, sino para expresar su poder de comunicación y para revelar sentimientos. Al finalizar su historia en los tiempos actuales, la película realiza un gran homenaje a los artistas y a la inmortalidad de su música, a la preservación de la memoria y la historia de aquéllos que resistieron en una época de barbarie y dolor. Ver esta película es un encuentro directo con la emoción.

SOBRE EL DIRECTOR
Walter Lima Jr. Nació en 1938 y se graduó como Abogado, aunque nunca ejerció la profesión dado que desde joven se dedicó al cine, realizando números documentales para la televisión brasileña. Entre sus películas se encuentran Brasil ano 2000 (1969) premiada en el Festival de Berlín, A lira do delirio (1978), Inocencia (1983) y A ostra e o vento (1997), entre otras.


JOGO DE CENA- JUEGO DE ESCENA de Eduardo Coutinho

SINOPSIS
Respondiendo a un anuncio en el diario, ochenta y tres mujeres cuentan sus historias de vida en un estudio. Enseguida, veintitrés de ellas son seleccionadas y sus declaraciones son filmadas. Algún tiempo después, tres renombradas actrices brasileñas son escogidas para interpretar las historias contadas por aquellas mujeres comunes, construyendo un intricado y estimulante juego que confunde a las actrices con los personajes y torna casi imperceptible la línea que separa la ficción de la realidad.

SOBRE EL DIRECTOR
Eduardo Coutinho nació en San Pablo en 1953 y como documentalista tiene una trayectoria muy singular en el cine brasileño. Es contemporáneo de muchos cineastas del Cinema Novo, amigo y colaborador de varios de ellos, pero se afirma como director sólo a comienzos de los años ochenta, con casi cincuenta años de edad, en un contexto enteramente diferente al de aquel Brasil de los sesenta. Cabra marcado para morrer (1984) es una película que marca de

inmediato la historia del cine brasileño. Una "división de aguas", un "film síntesis", que retoma una cierta visión del cine político que quiere transformar el mundo, típica de la década del sesenta, para desviarla y señalar otros caminos.

Sin embargo, es en la televisión, en un programa de documentales para TV Globo, donde Coutinho, hasta entonces un cineasta ligado a la ficción, se vuelve documentalista. Una experiencia sumamente fértil que marcará profundamente sus películas posteriores. La agilidad de la filmación, la posibilidad de experimentar y errar, la diversidad de las situaciones atraen a Coutinho, de modo definitivo, a la realización de documentales. En este terreno, realiza Theodorico, Imperador do Sertao (1978), donde pone en práctica, por primera vez de modo pleno, una actitud que está en la base de sus películas posteriores: escuchar y "entender las razones del otro sin darle necesariamente la razón". La posibilidad de ponerse en el lugar del otro en el pensamiento, sin anular la diferencia entre los que están de los dos lados de la cámara. En el mes de Octubre Eduardo Coutinho visitó Buenos Aires presentando su última película, Moscú, como invitado especial del DOC Buenos Aires.

Grilla de Programación

Viernes 20 de Noviembre

22.30h Juventude

Sábado 21 de Noviembre

18h O Signo da Cidade

20h O Mistério do Samba

22h Romance

Domingo 22 de Noviembre

12h Desafinados

14h Vingança

16h Jogo de Cena

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming