SINOPSIS Ambientada décadas antes de los eventos liderados por Katniss y Peeta, la historia sigue a Haymitch Abernathy, el enigmático ganador del 50° Torne...
![]() |
La muestra fotográfica "ETIOPIA", de Ariel Levinas, se presentará en El Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fé 1860, 2do piso, desde el viernes 6 de noviembre hasta el 28 de diciembre.
Estará abierta al público en los siguientes horarios: de lunes a jueves de 09 a 22 hs, viernes a sábados de 9 a 24 hs y domingos de 12 a 22 hs con entrada libre y gratuita.
Biografía de Ariel Levinas
Nace en Buenos Aires en 1947, donde reside hasta la actualidad.
Obtiene su Licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, concentrando el desarrollo de su vida profesional en la actividad industrial.
Su creciente interés por la fotografía como medio de expresión, incentiva su búsqueda interior y su forma especial de experimentar con las imágenes, en aras de registrar con su máquina fotográfica todo aquello que lo conmueve y que su mirada capta en la toma.
Sus viajes lo convierten en un ávido explorador de lugares para nosotros remotos y de culturas diferentes. Con ellos se mezcla y contamina humanamente en un dinámico y respetuoso proceso de intercambio y absorción muy bien reflejado en sus retratos.
Ariel Levinas y su lente tienen el arte de acercarnos los paisajes, las gentes y las emociones lejanas, para ser mostradas y compartidas gracias a ese contacto. Sus imágenes son los ojos de su memoria.
Ariel Levinas es un obstinado pasajero de travesías sensibles.
Colabora desde hace algunos años con diversos medios gráficos.
Texto del curador de la muestra
Etiopía surgió del trabajo realizado durante una travesía de algo más de un mes por ese país ubicado en el cuerno oriental del continente africano. Recorriendo su amplia geografía, Levinas tomó contacto con las diferentes tribus y comunidades de la región. Como en muchos de sus trabajos, la fotografía se convirtió en un buen motivo para acercarse y conocer a personas de orígenes muy diversos. Su abordaje tiene una mirada franca y directa, nada rebuscada, se detiene en sus fisonomías, sus expresiones y sus costumbres. Recorre con su cámara espacios públicos o semi públicos, toma detalles de su arquitectura y su vinculación con el medio ambiente. Registra con rapidez y oportunismo las escenas fugaces a la búsqueda de ese "momento decisivo", pero también se detiene para conseguir la complicidad del modelo en el retrato o en la búsqueda del punto de toma oportuno que realce el paisaje. Sin asumir el rigor del antropólogo, propone un acercamiento espontáneo y respetuoso, tratando de eludir, en todo momento, los clichés y el lugar común de las postales turísticas.
El relato visual de Etiopía comienza con una fotografía de dos niños de la tribu karo que juegan en la abertura de una de sus tiendas mirando a la cámara con una sonrisa contagiosa, que invita a compartir el momento de manera amigable. Es una imagen simpática, con cierto desenfado y un interesante ritmo visual producido por la detención del movimiento de los cuerpos, cristalizados por el autor de manera precisa.
En la última fotografía del libro se ve a un hombre parado en el centro de una vista muy amplia tomada cerca de Arba Minch . Está enfundado en un abrigo oscuro, de aspecto europeo y extraño en este contexto. No tiene compañía a su alrededor, mira hacia abajo y juega con una ramita larga, como garabateando en el piso. Sus hombros están un poco caídos y parece pensativo. Detrás de él, cerrando una imagen de fuerte contenido simbólico, la inmensidad y la lejanía del paisaje acentúan la vulnerable pequeñez del personaje, su inocultable soledad.
Juan Travnik
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.