SINOPSIS Ambientada décadas antes de los eventos liderados por Katniss y Peeta, la historia sigue a Haymitch Abernathy, el enigmático ganador del 50° Torne...
![]() |
Actividades especiales del lunes 9 de noviembre
- "La crítica: ¿en estado crítico?". Mesa Asociación de Cronistas Cinematográficos
- Hugo Gamarra en la Charla con Maestros
- Kapanga presenta su película y viaja en el Tren de la Alegría
- "La crítica: ¿en estado crítico?" se titula la Mesa que realizará la Asociación de Cronistas Cinematográficos a las 15:00 hs. en Meeting Point del Gran Hotel Provincial. Participan: Diego Battle, Pablo De Vita, Isaac León Frias y Claudio Minghetti.
Temas: Los cambios sociales, los avances tecnológicos, los nuevos medios y el posicionamiento de la crítica. La actualización doctrinaria en la crítica cinematográfica. Nuevos y viejos cines, discusiones que se repiten.
- Hugo Gamarra será el protagonista de la Charla con Maestros que se realizará a las 16:30 en el salón Dauphine del Gran Hotel Provincial. La misma estará coordinada por Marcelo Alderete y se titula "Augusto Roa Bastos y el Cine Argentino y Paraguayo"
Haciendo referencia a su documental "El portón de los sueños: vida y obra de Augusto Roa Bastos", el conocido crítico y cineasta Hugo Gamarra también se referirá a las relaciones entre el cine paraguayo y el argentino, y la influencia que este último pudo tener sobre la industria cinematográfica de su país. La charla será ilustrada con imágenes del film.
- Kapanga en el Tren de la Alegría
El grupo Kapanga presentará su película "Kapanga todoterreno" de una manera muy particular. La banda integrada por El Mono, Maikel, Balde, Maffia, Mariano y Memo viajará a las 22hs. en el tradicional Tren de la Alegría. El mencionado medio de transporte es parte de la postal turística marplatense, y sale diariamente de la Plaza Colón (frente al Gran Hotel Provincial). Allí estarán junto a algunos de los personajes animados que participan de la película. Posteriormente, a las 00:15 hs se proyectará el film en el Teatro Colón.
"Kapanga Todoterreno": No hay nada que se le parezca en el cine argentino, por lo menos en los últimos tiempos. Primero, por ser una película protagonizada por una banda musical a pleno, con pequeños videoclips incorporados. Segundo, por el nivel de delirio puesto en pantalla. Tercero, por el nivel de delirio puesto en pantalla. Y cuarto también, por qué no. Valga como prueba la sinopsis oficial, firmada de puño y letra por sus realizadores. El Mono, Maikel, Balde, Maffia, Mariano y Memo son seis albañiles que deciden presentarse en un concurso de bandas beat para cumplir su sueño: dedicarse a la música y el asado. Camino a la competencia, se verán atrapados en las más desopilantes aventuras, como luchar junto a Conan el Bárbaro contra un dragón gigante, enfrentar al Demonio Asadero en un absurdo exorcismo o salvar a una tal Araceli de las manos de terroristas, en una aventura al mejor estilo James Bond. Hasta se verán atrapados en el laberinto de las alcantarillas, del que sólo podrán salir contestando los acertijos del fabuloso Chorizo Cantor. Con el poder de la amistad y la convicción de seguir sus sueños, enfrentarán todos los escollos y llegarán al concurso en el que deberán demostrar, frente al Dios del Asado, que son los mejores músicos y asadores del mundo. Lo dicho: no hay nada parecido a Kapanga todoterreno.
Acerca del 24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Al igual que sus pares de San Sebastián, Berlín, Cannes, Venecia, entre otros, está calificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF, como categoría "A", siendo, además, el único festival en América Latina con esta calificación.
El Festival de Cine es el encuentro anual entre el público y las cinematografías tradicionales y vanguardistas que se presentan en las diversas secciones.
La génesis tuvo lugar en 1954, cuando la Subsecretaría de Información de la Presidencia de la Nación realizó la Primera Muestra Cinematográfica de Cine en la ciudad de Mar del Plata.
Además de los centenares de realizadores y celebridades que han participado históricamente de este Festival Internacional, desde que fue retomado en 1996 hasta 2008, han concurrido al festival, entre muchas otras personalidades extranjeras: Gina Lollobrigida, a quien se le rindió un homenaje por haber sido la figura más popular que había concurrido al primer festival en 1954, Jacqueline Bisset, Elsa Martinelli, Raquel Welch, Renee Zellweger, Francisco Rabal, Amparo Soler Leal, Lina Wertmüller, Percy Adlon, Arturo Ripstein, Pilar Miro, Dino Risi, Alfonso Arau, Antonio Ferrandiz, Abbas Kiarostami, Maria Grazia Cucinotta, Catherine Deneuve, Geraldine Chaplin, Sonia Braga, Emily Watson, Julie Delpy, Nikita Mijalkov, Sally Potter, Alex de la Iglesia, Liv Ullman, Jeremy Irons, Alan Rickman, Philip Noyce, Istvan Szabo, Gerard Depardieu, Volker Schlöndorff, María de Medeiros, Helen Mirren, Vittorio Taviani, Mario Monicelli, Hanna Schygula, Kathleen Turner, Héctor Babenco, Ken Russell, Bob Rafelson, Norman Jewison, Susan Seidelman, Susan Sarandon, Tim Robbins, Krzystof Zanussi, Michael Winterbotton, Abel Ferrara y Juliette Binoche.
Teniendo como marco la bella ciudad de Mar del Plata, que combina un estilo arquitectónico tradicional de principio de siglo, con modernos edificios y kilómetros de anchas playas, el Festival ofrece a los visitantes, una extensa y profunda mirada al universo cinematográfico, reflejada en varias competencias, secciones paralelas, retrospectivas y homenajes.
Es organizado por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), con la sumatoria en esta edición 2009 del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de General Pueyrredon.
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.