Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Rally Dakar Argentina-Chile 2010: Resultado 13/01/10 Etapa 11

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

En la sección Automovilismo vas a encontrar el resultado día a día

Sebastián Halpern, Alejandro Patronelli,y el lider de la categoría de Quads, Marcos, finalizaron en el podio en la undécima etapa del rally "Dakar Argentina-Chile 2010" que ya se encuentra en sanjuanino. En motos, el noruego Pal Ullevalseter se adjudicó el recorrido, mientras que en autos el francés Guerlain Chicherit hizo lo propio escoltado por Orlando Terranova, de gran tarea en el tramo.

Serán en total 434 kilómetros, con un inicio de 211 kilómetros de enlace desde el vivac hasta el inicio del especial de libre velocidad, en las cercanías de Uspallata, donde los corredores deberán disputar 220 kilómetros del sector cronometrado, y luego otro enlace corto, de sólo 3 kilómetros hasta el nuevo campamento en el autódromo sanjuanino de El Zonda.

El paso de la frontera se efectuará a 3.500 metros de altitud, y en la salida de la especial, los pilotos deben enfrentarse primero con el único pedazo del rally realmente disputado en altitud, y por ello deben haber pensado en alistar sus máquinas para compensar la pérdida de potencia.

Serán unos 100 kilómetros de pistas estrechas y muy sinuosas, a más de 2.000 metros de altitud, donde avanzarán sobre las altas mesetas andinas, teniendo como paisaje el famoso cerro Aconcagua, que domina la región desde lo alto de sus 6.859 metros, antes de encontrar la planicie argentina en la segunda mitad del recorrido.

Para llegar ahí, tendrán que abrirse camino por ríos arenosos y superar una bajada de cerca de 20 kilómetros, una de las grandes dificultades de la jornada para los autos y camiones que deberán tener cuidado con los frenos, antes de la llegada a San Juan.

Como la mayoría de los días, la salida fue a las 4.40 desde el vivac y el primero en motos -Marc Coma- debe largar el especial a las 8.55, lo mismo que los cuadriciclos; a las 11.09 lo hará el primer auto, con Carlos Sainz a la cabeza, y a las 16.10 partirán los camiones.

Se espera muchísimo público tanto en Mendoza como en San Juan, dado que los lugares por donde transita la competencia no están muy alejados de los centros urbanos y algunos de ellos son de fácil acceso y conocidos por los habitantes de esa zona, por lo que se deberán extremar las medidas de seguridad para evitar accidentes.


13:00 hs:

Tres argentinos encabezan la etapa en quads: Sebastián Halpern, Alejandro Patronelli,y el lider de la categoría de Quads, Marcos, encabezan el podio en la undécima etapa del rally "Dakar Argentina-Chile 2010" que parte de territorio trasandino hacia la ciudad de San Juan. En motos, el noruego Pal Ullevalseter se adjudicó el recorrido, mientras que en autos lidera el el francés Stéphane Peterhansel, Orly Terranova está cuarto.

Serán en total 434 kilómetros, con un inicio de 211 kilómetros de enlace desde el vivac hasta el inicio del especial de libre velocidad, en las cercanías de Uspallata, donde los corredores deberán disputar 220 kilómetros del sector cronometrado, y luego otro enlace corto, de sólo 3 kilómetros hasta el nuevo campamento en el autódromo sanjuanino de El Zonda.

El paso de la frontera se efectuará a 3.500 metros de altitud, y en la salida de la especial, los pilotos deben enfrentarse primero con el único pedazo del rally realmente disputado en altitud, y por ello deben haber pensado en alistar sus máquinas para compensar la pérdida de potencia.

Serán unos 100 kilómetros de pistas estrechas y muy sinuosas, a más de 2.000 metros de altitud, donde avanzarán sobre las altas mesetas andinas, teniendo como paisaje el famoso cerro Aconcagua, que domina la región desde lo alto de sus 6.859 metros, antes de encontrar la planicie argentina en la segunda mitad del recorrido.

Para llegar ahí, tendrán que abrirse camino por ríos arenosos y superar una bajada de cerca de 20 kilómetros, una de las grandes dificultades de la jornada para los autos y camiones que deberán tener cuidado con los frenos, antes de la llegada a San Juan.

Como la mayoría de los días, la salida fue a las 4.40 desde el vivac y el primero en motos -Marc Coma- debe largar el especial a las 8.55, lo mismo que los cuadriciclos; a las 11.09 lo hará el primer auto, con Carlos Sainz a la cabeza, y a las 16.10 partirán los camiones.

Se espera muchísimo público tanto en Mendoza como en San Juan, dado que los lugares por donde transita la competencia no están muy alejados de los centros urbanos y algunos de ellos son de fácil acceso y conocidos por los habitantes de esa zona, por lo que se deberán extremar las medidas de seguridad para evitar accidentes.

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad