'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
|
CAMBIOS Y GOLPES DE ESCENA EN LA LLEGADA A SAN JUAN
Hernán Kim/Luciano Gennoni (Mercedes Benz) son los nuevos líderes de la Clasificación General del "Desafío Ruta 40" que esta tarde cumplió con su sexta etapa, la cual unió las ciudades de Malargüe y San Juan. En Motos la punta sigue en manos del ganador de la etapa, Laurent Lazard (KTM 690), mientras la sorpresa en Quads la dio Ernesto Marengo, quien con su UTV Ranger RZR, fue el más veloz de la jornada.
La competencia se disputó en tramos cercanos a la localidad de El Sosneado en la provincia de Mendoza, en donde los pilotos completaron un total de 228,56 kilómetros cronometrados, más otros 435,26 de enlace para llegar a la ciudad de San Juan, donde mañana tendrán el merecido día de descanso luego de dos etapas extenuantes.
Kim tomó la punta en Autos tras el error de Sargo La jornada de hoy tuvo como protagonista a Hernán Kim, quien tomó sorpresivamente tomó la punta de la competencia luego de los problemas que tuvieron los tres primeros de la General. Alejandro Sargo/Gabriel Vitar (Subaru Forester), líderes hasta la jornada de ayer, siguieron de largo en una referencia y se perdieron en la primera parte de la competencia y cayeron a una barranco, afortunadamente sin consecuecias para la tripulación.
Por su parte, los binomios Facundo Jatón/Ariel Jatón (Toyota Hilux) y Pablo Maranzana/Leonardo Suaya (Toyota Hilux) también tuvieron problemas en un barranco y, si bien pudieron sacar los vehículos de ese sector, no pudieron arribar al final de la prueba especial pero tienen la posibilidad de reengancharse el próximo domingo, luego del día de descanso en San Juan.
"La primera parte de la etapa fue realmente muy complicada, con muchos lugares de navegación que nos pusieron a prueba. Junto con Regunaschi nos fuimos de largo en una zanja pero pudimos salir, luego seguí acelerando hasta un desvío en el que todos los demás siguieron de largo, eso me ayudó para recuperar terreno", señaló Kim al arribar al Bivouac.
De esta manera, la clasificación General en la categoría Autos quedó con Kim en lo más alto con un neto de 18h.47m.42s, seguido por Alberto Tornatore/Pablo Podestá (Toyota Hilux) a 2h.51m.22s. de la punta, en tanto que tercero aparece la Toyota Land Crusier, tripulada por Francisco Regunaschi y Martín Maldonado, quienes fueron los ganadores de la etapa de hoy y quedaron a 4h.39m.32s. de la punta en la General.
Lazard no afloja entre las motos y sigue firme, camino a la victoria Laurent Lazard se quedó con la sexta etapa de la competencia y sigue estirando su ventaja en la General. El francés nacionalizado uruguayo aprovechó su experiencia en navegación por GPS en un terreno complicado y logró sacar una ventaja considerable en el absoluto, lo cual le permite encarar la segunda parte de la competencia con mayor tranquilidad.
"Fue sin duda la mejor etapa de la competencia, con una primera parte muy complicada para navegar pero a la vez muy divertida. Los paisajes que vimos hoy fueron realmente increíbles, estoy muy contento con haber llegado en la punta al día de descanso", afiirmó Lazard.
La Generalquedó con el piloto de KTM en lo más alto con un tiempo de 15h.24m.37s, seguido por el español Julián Villarrubia (Gas Gas 450), quien esta tarde tuvo varios problemas para encontrar la senda de la carrera y perdió más de una hora, por lo cual ahora aparece a 3h.06m.04s. de la punta en la General. La tercera posición es para el francés Francois Poucet (KTM 690), a 5h.14m.18s. de Lazard.
Marengo sorprendió entre los Quads Ernesto Marengo, que compite en solitario en la categoría UTV con su Ranger RZR se quedó con lo mejor en la General de Quads, donde gracias a una sólida tarea a la hora de guiarse en los sectores de navegación, se quedó con su primera victoria parcial. La Generalde Quads sigue siendo dominada por Juan De La Colina (Can Am 450) quien además domina entre la categoría Quad 4x4. Por su parte, Adrián Isola (Can Am 800), segundo en la etapa de hoy, aparece segundo en la General y lidera la clasificación de Quad 4x4.
Mañana llega el anhelado día de descanso Luego de 1232,31 kilómetros de pruebas especiales y 2959,66 de enlaces, los pilotos de Cross Country completaron las primeras 6 etapas de la competencia y llegaron al día descanso en la ciudad de San Juan. Las tripulaciones de Cross Country y Regularidad recibirán la visita del Gobernador la Provincia de San Juan, José Luis Gioja, darán un paseo por el Autódromo el Zonda y realizarán una degustación en las Bodegas Graffigna, entre otras actividades preparadas por la Secretaría de Turismo de San Juan.
|
17/04/10:
…Y AL OCTAVO DÍA EL DESAFÍO DESCANSÓ
Luego de 1232,31 kilómetros de pruebas especiales y 2959,66 de enlace, la caravana del Desafío Ruta 40 tuvo su merecida jornada de descanso. Las primeras seis etapas tuvieron un ritmo agotador para las tripulaciones, equipos y sus vehículos, que sufrieron la dureza de los caminos escogidos por la organización para la disputa de este primer "Desafío Ruta 40"
"Creo que, si bien la carrera es muy dura, estamos disfrutando de paisajes realmente maravillosos. Las bellezas que hay alrededor de la Ruta 40 son asombrosas; pudimos ver el Glaciar Perito Moreno y cada día te depara nuevas sorpresas", afirmó Laurent Lazard, líder en la categoría Motos.
"Es una carrera muy complicada en la que todo puede cambiar de un momento a otro. Vamos a seguir tratando de ser prolijos en las etapas que quedan y mantener la punta hasta llegar a La Quiaca", señaló Hernán Kim, quien hasta el momento se está quedando con la General entre los Autos.
Por su parte, el líder de la General en Quads, Juan De La Colina señaló que, "el objetivo que nos planteamos al iniciar la carrera fue llegar a La Quiaca, pero estamos encontrando que podemos pelear la punta en la General y eso es un incentivo extra. Realmente estamos muy contentos de estar aquí en el día de descanso y al frente de la General".
La caravana ya recorrió seis de las once provincias que tiene estipulado su recorrido y se prepara para encara su última parte. Mañana los vehículos partirán bien temprano por la mañana; a las 7:05 partirán desde el Bivouac de San Juan, mientras que a partir de las 8:00 se pondrá en marcha la primera parte de la Sección Selectiva, que unirá las localidades Angaco y La Laja, en tanto que a partir de las 10:28 horas se dará inicio a la segunda sección selectiva que recorrerá desde Santa Bárbara hasta el Refugio Doña María.
Sargo, Maranzana y Jatón siguen en el Desafío Ruta 40
Luego de una problemática sexta etapa para las tres tripulaciones de la categoría Autos, los equipos de Alejandro Sargo (Subaru Forester), Pablo Maranzana (Toyota Hilux) y Facundo Jatón (Toyota Hilux), trabajaron a destajo para poder poner a punto las máquinas y mañana serán de la partida en la séptima etapa.
Una jornada para distenderse y preparar las máquinas para el último tramo
Muchas de las tripulaciones aprovecharon la jornada para recuperar fuerzas pero también para poner a punto a punto sus vehículos de cara a la última parte de la carrera.
Además, el grupo de participantes y la organización recibió la visita del Gobernador de la Provincia de San Juan, José Luis Gioja, quien les dio la bienvenida a la provincia con una cena organizada en el Campamento y donde todos los participantes pudieron ver las mejores imágenes de la competencia.
Los pilotos y sus equipos también pudieron recorrer los alrededores de la capital sanjuanina, gracias a varias actividades organizadas por la Secretaría de Turismo de San Juan, como la visita al autódromo El Zonda y un recorrido por las bodegas típicas de la provincia.
Purmamarca será la ciudad del último campamento antes de la entrega de premios
La localidad jujeña de Purmamarca será el lugar donde la caravana del Desafío Ruta 40 realizará su último campamento. Los vehículos arribarán a esa ciudad Jujeña el próximo martes 20 de abril aproximadamente a las 18:00 horas provenientes de Tafí del Valle. Si bien inicialmente el lugar elegido fue Susques, por razones logísticas, se decidió trasladar el último campamento de la carrera a Purmamarca.
Al día siguiente, el miércoles 21 de abril, las máquinas partirán bien temprano hacia La Quiaca, donde se llevará a cabo la entrega de premios y la ceremonia final de la carrera.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.