Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

La Hora de la Desaparición, fecha estreno Argentina película 2025 con Josh Brolin, sinopsis, reparto, ficha Weapons

SINOPSIS Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

Presentacion del libro Pensado y escrito de Alberto Fernandez: 08/04/10 El Ateneo

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

PENSADO Y ESCRITO

Alberto Fernández

Presentación del libro "Pensado y escrito", de Alberto Fernández (Ediciones B) en librería El Ateneo.

Tendrá a su cargo la coordinación del evento Mónica Gutiérrez.

La cita será el jueves 8 de abril a las 18.30 hs en el Auditorio de la librería El Ateneo, Florida 340.

El Ex Jefe de Gabinete de la presidencia de la Nación de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner estará acompañado por Graciela Ocaña y Jorge Rivas.

El libro de Alberto Fernández.
Testigo preferencial de la política nacional de los últimos años.

NO FICCIÓN / CRÓNICA
256 Páginas.

Ex Jefe de Gabinete de la presidencia de la Nación de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

El 23 de julio de 2008, Alberto Fernández renuncia a la Jefatura de Gabinete de la presidencia de la Nación tras haber ocupado ese puesto durante más de cinco años, en los gobiernos del ex presidente Néstor Kirchner y su sucesora, Cristina Fernández de Kirchner. Aunque su salida del gobierno ocurrió tras consumarse la derrota oficialista al ser rechazada en el Congreso la polémica Resolución 125, ya antes había expresado diferencias con el entorno gubernamental reclamando un modo de generar consensos y negociar con otros interlocutores los temas más conflictivos que enfrentaba la administración.
Consciente de que el retorno a la actividad política sólo tendría lugar al cabo de un tiempo prudencial de silencio, el ex jefe de gabinete comenzó a publicar una serie de reflexiones acerca de los problemas más acuciantes que aquejan a nuestra Nación. En esos artículos, que hoy publicamos en Pensado y escrito, Fernández analiza la posición de la Argentina frente a la crisis global; el modo como esa crisis ha frenado el crecimiento sostenido de la Argentina; la inserción de nuestro país en el contexto internacional; los desafíos del poder (y de la oposición) en el país; nuestra siempre precaria fortaleza institucional; la aparición de nuevos emergentes en la política sudamericana. Desde el affaire de espionaje en el gobierno porteño, las explosivas reacciones de Diego A. Maradona, o la agónica salida de Martín Redrado del Banco Central, Alberto Fernández ofrece en Pensado y escrito la opinión sobre temas de candente actualidad, siempre desde la mirada de un actor comprometido y testigo preferencial de la política nacional de los últimos años.

Alberto Fernández, nació en Buenos Aires, el 2 de abril de 1959. Es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, casa en la que ejerció la docencia desde los 25 años en la cátedra de Derecho Penal y Procesal Penal. Es profesor en el Máster de Comunicación Política de la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha escrito diversos libros sobre derecho y política, y dictado numerosas conferencias en América latina, los Estados Unidos y Europa.
A los 30 años fue nombrado superintendente de Seguros de la Nación, labor por la que fue premiado como uno de los Diez Jóvenes Sobresalientes de la Argentina. Fue vicepresidente ejecutivo del Grupo Banco Provincia, durante el gobierno de Eduardo Duhalde en la provincia de Buenos Aires. Entre 2000 y 2003 fue legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 25 de mayo de 2003, con 44 años de edad, fue designado jefe de Gabinete de Ministros por Néstor Kirchner, permaneciendo en ese cargo durante todo el mandato. Cristina Fernández de Kirchner volvió a designarlo en la Jefatura de Gabinete al asumir el 10 de diciembre de 2007, cargo al que renunció el 23 de julio de 2008, proponiendo cambios y expresando diferencias.
Actualmente ejerce su profesión de abogado. Reconocido por sus aptitudes profesionales, es uno de los hombres más consultados por inversores, empresarios y políticos de la Argentina y la región. Ha vuelto, asimismo, al ejercicio de la actividad política promoviendo un recambio generacional en la dirigencia argentina. Todas las semanas expresa su visión sobre la realidad en el diario Crítica de la Argentina.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming