Horarios para Argentina: Programación completa de TyC SPORTS y TyC SPORTS PLAY de los siguientes días: TyC Sports presenta un fin de semana a pura acción c...
![]() |
ESTRENO: SÁBADO 10 DE ABRIL A LAS 22 HS.
MUCHMUSIC PRESENTA EL FILM DE LED ZEPPELIN EN SU CICLO REWIND MOVIES
El canal pondrá en su pantalla "The Song Remains The Same", la película de una de las bandas más importantes de todos los tiempos.
En su segunda edición, REWIND MOVIES, ofrecerá un material imperdible para todos aquellos fanáticos del rock; The Song Remains The Same, el film de Led Zeppelin. Grabado durante tres noches en julio de 1973, la película contiene el concierto que los músicos ingleses brindaron en el Madison Square Garden de Nueva York, considerado como una de las mejores presentaciones del grupo a lo largo de su trayectoria. A la riqueza de su contenido se le suma que es uno de los primeros registros en vivo de una banda de rock and roll. MuchMusic te invita a vivir esta experiencia única en su programa REWIND MOVIES, el sábado 10 de abril a las 22 hs.
"El film ofrece momentos de transparente grandeza. Led Zeppelin es un hito en la historia del rock y la combinación de sus estilos es simplemente, admirable." dice Bobby Flores, director de programación de MuchMusic, al tiempo que confiesa ser su película favorita.
El envío es una pieza de colección en la que se destacan las performances de clásicos como "Rock And Roll", "Black Dog", "No Quarter", "The Song Remains The Same", "Stairway To Heaven", "Moby Dick", "Heartbreaker", "Whole Lotta Love", entre muchas otros que ofrece este valioso material. También se podrá ver un recorrido por la intimidad de los músicos en sus hogares de la campiña, en compañía de sus esposas e hijos, al momento en que cada uno recibe un aviso por carta en el que se les anuncia que al día siguiente deben subir al escenario para brindar lo que luego sería una de las mejores actuaciones de su carrera.
"The Song Remains the Same" es también el nombre la primera canción del LP "Houses of the Holy", presentado por la banda en 1973. Toda su letra es un homenaje a la música del mundo, y un recuerdo de sus viajes y experiencias del grupo a lo largo de sus giras. La película fue bautizada con este título, elegido por la banda para cubrirla con todo su significado.
Pasados treinta años de su disgregación, Led Zeppelin continúa gozando de una gran repercusión no solo en radios sino también en la comercialización de sus discos. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo y es la banda con más discos de diamante (aquellos que se otorgan cada 10 millones de ventas) en la historia de la música, junto a The Beatles. Fue fundada en Inglaterra en 1968 por el guitarrista Jimmy Page y durante la década del setenta gozó de una popularidad irrefutable. Desde sus inicios, su estilo mostró un amplio abanico de variedades que van desde el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, la árabe, el folk, e incluso, country. El tiempo no ha hecho más que demostrar la huella que Led Zeppelin ha marcado en la historia del rock.
ESTRENO: Sábado 10 de Abril a las 22 hs.
REPETICIONES: Domingo 11 a las 4 hs. y 21 hs.; Lunes 12 a las 4 hs.; Miércoles 14 a las 22 hs.; Jueves 15 a las 16 hs.
REWIND MOVIES
Durante los próximos meses, el ciclo ofrecerá a los espectadores de MuchMusic las películas que abren otra etapa en el rock, en el arte, en la cultura e hicieron posible otra forma de expresión. En mayo llegará a Purple Rain, de Prince; en el mes de junio la legendaria Woodstock, con todo el espíritu del festival de rock más famoso del mundo, la película de Jimi Hendrix en julio, donde se mostrará todo el entorno social, familiar y musical del legendario guitarrista; Almost Famous en agosto y la polémica, aclamada, firme en su éxito, "Pink Floyd The Wall", dirigida por el británico Alan Parker, basada en el álbum de Pink Floyd "The Wall" (1979), con un gran guión escrito por el vocalista del grupo, Roger Waters.
¡No te pierdas todo lo que te ofrece REWIND MOVIES, solo por MuchMusic!
LED ZEPPELIN, SIMPLEMENTE UN MIX DE FASCINACIÓN
Por Bobby Flores, Director de Programación de MuchMusic*
Para los porteños de mi generación, The Song Remains The Same fue la película que nos juntaba cada sábado a la medianoche en el antiguo Cine Lara de la Avenida de Mayo, en plena época de la dictadura militar. Allí nos encontrábamos toda la tribu para ver siempre la misma película. Había un momento en que saltaba, y automáticamente empezábamos a cantar la canción que seguía, era como un espacio inexpugnable que los militares no tenían catalogado.
En ese momento, el cine era nuestro lugar, la música que nos representaba y nos permitía cierta independencia. Era una época en la que no existía el video clip o material relacionado a la música, otro momento totalmente diferente, en donde los recitales de rock eran los domingos a la mañana, la única libertad que había para el joven rocker.
¿Por qué la generación de hoy debería ver The Song Remains The Same? Simplemente porque es la banda más grande de todos los tiempos. En la historia de la música de la última mitad del siglo pasado, va a quedar mucho más arriba que nadie, incluso de los Beatles. Led Zeppelin tuvo la dignidad de que murió John Bonham, su baterista, y nunca más se volvieron a juntar. Tuvieron al mejor baterista, al mejor cantante, y al mejor violero de toda la historia, del rock y de la historia en sí misma. Algunos pensarán que pueden ser superados por los Rolling Stone, pero será solo por que duraron 40 años, mientras que Zeppelin tuvo solo diez años gloriosos. Pero sin lugar a dudas, la influencia que tuvieron es superior. Pertenezco a una generación rocker cuyos héroes eran Led Zeppelin, y esta era una película que, en un momento en que los films eran básicos y de mala calidad, estaba filmada en el Madison Square Garden y sonaba como ninguna de la época.
The Song Remains The Same te muestra como era su vida arriba y abajo del escenario. Afuera eran mucho más sabrosos que cualquier otro, eran personajes muy extravagantes. Aún hoy siguen teniendo ese alo, esa música de misterio, de magia negra, de pactos endemoniados, de mitos a su alrededor.
A lo largo de mi carrera trabajé con mucha gente, desde Paul Mc Carney, los Stones, Tina Turner o Sting. Pero los días de Jimmy Page y Robert Plant en Buenos Aires eran rarísimos. Nadie sabe bien qué es cierto y qué no de todo lo que se dice a su alrededor. Por ejemplo, un día estaba pasando música en el Soul Café, con una atmósfera muy diferente a la de siempre, y viene una persona y me dice, este chico es hijo de Jimmy Page. ¿Será cierto o no que tiene un hijo argentino? No lo sé, pero estoy seguro que lo vi en Buenos Aires: un día caminando por el shopping, mi amigo me dice, mira este chico es igual a Jimmy Page. A la tarde me encuentro con otro amigo y me cuenta que estaba en Buenos Aires con él. Una muestra más de la mística que siempre los acompañó.
Led Zeppelin, simplemente una vida inexpugnable. Tocan como en el cielo ¿o será como en el infierno? Hoy, puedo contar que tuve el honor de verlos de cerca: trabajé con Black Crows cuando fueron teloneros de su show. Estábamos ahí cerca de ellos, unos personajes bárbaros, amables, muy ingleses. Pero eran tipos raros, su gente, lo que los rodeaba, lo que comían, lo que tomaban, era todo rarísimo. Fascinantes. Quedé con la cabeza hecha un desastre.
¿Qué hice en el momento en que los ví? No me acuerdo. Recuerdo el momento con Black Crows, y se me hace "un negro" en la cabeza. Estaba abajo del escenario, me conformaba con verlos subir, verlos pasar. Fue en ese momento en el que suben al escenario y no se como, pero aparecí arriba. Finalmente terminé viendo parte del show desde del escenario; lloraba, se me caían las lágrimas. Fue impresionante, son y serán los más grandes.
The Song Remains The Same es una película genial en ese punto: los muestra arriba del escenario y abajo. Permite ver lo que ellos mismos generan: como banda desde el punto de vista profesional de la música, y en un momento tan particular de la historia argentina en el que me tocó vivir la película. El magnetismo de ellos es por partes iguales, simplemente un mix de fascinación.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.